Blog

¿Por qué es importante la transformación digital de la empresa?

Ventas Online

¿Por qué es importante la transformación digital de la empresa?

¿Querés saber cómo generar la transformación digital de la empresa en la que estás? En esta nota te contamos paso por paso cómo hacerlo. ¡Seguí leyendo!

¿Qué es la transformación digital?

La transformación digital es la integración de tecnología digital en todas las áreas de una empresa. Por medio de esto, se cambia fundamentalmente la forma en que la empresa opera y brinda valor a sus clientes.

También supone un cambio cultural. ¿Por qué? Ya que requiere que las organizaciones desafíen constantemente el status quo, que experimenten y se sientan cómodas con el fracaso.

La transformación digital de la empresa puede implicar la reelaboración de los productos, procesos y estrategias dentro de la organización mediante el aprovechamiento de la tecnología digital. Gracias a que la digitalización cambia obligatoriamente las técnicas de venta.

➤Mira también: Características de un catálogo de productos

Por lo tanto, requiere de un examen y reinvención de todas las áreas dentro de una organización. Por eso, está siempre en el futuro. Se adelanta a las demandas emergentes en los clientes.

Por ello, permite que las organizaciones compitan mejor en un entorno económico que cambia constantemente. Con ese fin, la transformación digital es necesaria para cualquier empresa, organización sin fines de lucro o institución que busque sobrevivir en el futuro.

¿Querés saber cómo generar la transformación digital de la empresa en la que estás? En esta nota te contamos paso por paso cómo hacerlo. ¡Seguí leyendo!

Las ventajas de la transformación digital

Por lo tanto, incorporar la digitalización en todos los procesos de la empresa genera ventajas competitivas innegables a corto y largo plazo. Veamos cuáles son las más importantes:

La transformación digital ya no puede considerarse una opción. En la actualidad, las empresas están en la necesidad de renovarse adaptándose a la digitalización si quieren seguir siendo competitivas.

Claves de la transformación digital

La evolución hacia lo digital se sostiene sobre cuatro pilares fundamentales. Estos son tecnología, experiencia del cliente, cultura empresarial y objetivos de negocio.

Algunos empresarios pueden sentirse abrumados al pensar la transformación digital como un cambio radical que no se sienten capaces de asumir a corto plazo.

En realidad, la digitalización hay que pensarla como un proceso paulatino acorde a las capacidades y necesidades de cada empresa.

Te puede interesar: Digitalización de Empresas

Hay que tener en cuenta que su implementación implica a todos los integrantes de la organización. Por lo tanto, para abordar esta transformación de manera eficaz hay que prestar atención a tres puntos clave:

  • Impulsar formas de trabajo productivas y flexibles que ayuden a retener talento
  • Fomentar un liderazgo innovador con capacidad de aportar ideas nuevas
  • Conocer al cliente mediante la gestión eficaz de datos

La digitalización debe hacerse pensando en las necesidades futuras y, por tanto, es un elemento indispensable de cualquier plan de negocios. Por lo tanto, veamos paso por paso cómo hacerlo.

¿Querés saber cómo generar la transformación digital de la empresa en la que estás? En esta nota te contamos paso por paso cómo hacerlo. ¡Seguí leyendo!

1. Abandonar la zona de confort

En primer lugar, evolucionar como empresa en el mundo actual implica una mentalidad abierta a la renovación. La transformación digital no tiene por qué ser un proceso caótico ni traumático.

El miedo al cambio hace que muchas empresas estén perdiendo terreno frente a las que apostaron por la transformación digital. Principalmente, esto se percibe en su relación con los clientes.

Los consumidores del siglo XXI usan las nuevas tecnologías de forma habitual para resolver dudas o satisfacer necesidades. Es decir, buscan y encuentran lo que buscan en internet. Por lo tanto, no estar ahí te hace perder muchos clientes.

2. Fomentar las competencias digitales en los empleados y directivos

Por otro lado, el nuevo panorama digital requiere personas innovadoras, creativas y dispuestas a formarse digitalmente. Este proceso implica tanto a empleados como a directivos, que deben adquirir competencias digitales y otras habilidades. Por ejemplo:

  • Capacidad de autoaprendizaje
  • Trabajo colaborativo entre departamentos. Sobre todo los de marketing y ventas.
  • Comunicación fluida y eficaz con clientes, proveedores y compañeros.
  • Orientación al cliente.

3. Diseñar estrategias digitales

El modelo de negocio actual y futuro se debe centrar en la experiencia del cliente y en el entorno digital. Implementar nuevas tecnologías es el primer paso. El software actual permite definir una estrategia digital que involucre a todos los departamentos.

Algunas acciones esenciales son el diseño de un mapa de ciclo de vida del cliente, las mediciones de los resultados, la corrección de errores en tiempo real y la planificación futura de acuerdo a los datos obtenidos.

Lee También: Ciclo de Vida (del Cliente)

En resumen, la transformación digital no es un objetivo en sí mismo sino un proceso que requiere una actitud abierta al cambio, inteligencia emocional y capacidad para adaptarse a un entorno cambiante.

¡El mundo digital está cambiando y tus clientes están cambiando con él! ¿tu empresa se está quedando atrás? ¡Nosotros te ayudamos! En nuestro curso ‘La receta del éxito para tu Empresa’, te mostramos las áreas en la que deberás enfocar tus procesos de transformación y las herramientas necesarias para hacerlo. ¡Evolucioná con tus clientes y lográ un crecimiento exponencial en pocos meses!

Curso 100% online: "La receta del éxito"

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.