¿Qué es el TOFU en el embudo de conversión?
27 diciembre, 2021 2022-01-17 15:29¿Qué es el TOFU en el embudo de conversión?
¿Qué es el TOFU en el embudo de conversión?
Si pensamos en términos de inbound marketing, seguramente sabrás lo importante que es el embudo o funnel de conversión. Es decir, un sistema que nos permite clasificar en fases al usuario desde que empieza a interesarse potencialmente por nuestra marca hasta que está listo para comprar. Las fases de este embudo son TOFU, MOFU y BOFU. Hoy queremos hablarte de la más importante, TOFU, y cuáles son sus características. ¡Seguí leyendo!
<< Mirá también Claves para generar leads de calidad en tu sitio web o tienda >>
¿Qué es un funnel o embudo de conversión?
En primer lugar, es importante que sepas que en marketing tenemos que analizar cuidadosamente los ciclos de compra de cada uno de nuestros productos. Lo primero que debemos hacer para analizar este ciclo de compra es identificar a nuestro buyer persona, o nuestro cliente ideal.
Ahora bien, el segundo paso es involucrar un concepto que se llama buyer journey o “viaje del consumidor”. Es decir, el camino que realiza el cliente desde que identifica una necesidad relacionada con nuestros productos hasta que la satisface realizando una compra.
Por eso, cada etapa del viaje del consumidor es importante y única. Y cada una de ellas hay que tenerlas en cuenta a la hora de personalizar nuestra estrategia de marketing de contenidos.
Por lo tanto, el embudo de conversión es la mejor manera de representar las diferentes etapas del buyer journey. ¿Por qué es un embudo? Bueno, ya que a medida que nos acercamos al final, cada etapa se va estrechando respecto de la anterior. Cada vez hay menos usuarios.
Ahora bien, veamos la fase más importante del embudo de conversión: el TOFU.
<< Lee también 5 formas para atraer clientes online y aumentar las ventas >>

¿Qué es el TOFU?
TOFU son las siglas en inglés de “top of the funnel”, que significa la parte de arriba del embudo. Es decir, es la primera fase del proceso en el embudo de conversión.
Esto significa que en este momento, el usuario detectó que tiene una necesidad. Por lo tanto, empezó a buscar información para darle una respuesta. Por ejemplo, imaginemos que nuestro negocio es brindar cursos de marketing digital.
En esta fase, nuestro buyer persona está necesitando optimizar el SEO de su página web, o aprender a vender por Instagram. Por lo tanto, realiza búsquedas en Google como “posicionamiento SEO para ecommerce” o “cómo vender por Instagram”.
<< Lee también ¿Por qué es importante la transformación digital de la empresa? >>
Entonces, en esta fase inicial lo más importante es crear contenidos que respondan lo más ampliamente posible a las necesidades de nuestros potenciales clientes. El objetivo es atraer a la mayor cantidad de usuarios posibles, siempre que respondan a nuestro público objetivo.
Sin embargo, en esta fase del embudo el interés es todavía genérico. Es decir, el usuario no tiene por qué estar planteándose adquirir un producto en concreto.
Estrategias para esta primera fase del embudo
Por tanto, en la fase TOFU debemos crear contenidos genéricos que respondan a las dudas de los potenciales clientes. Por ejemplo:
- Pensando en un blog como estrategia de marketing de contenidos, notas que también sean listados. Por ejemplo, “7 razones para…” o “10 cosas que no sabías sobre…”.
- Tutoriales y ‘how to’: “Cómo anunciarte en Youtube”.
- Infografías. Un recurso ideal para inspirar a nuestro usuario y mostrarle cómo cubrir su necesidad en un solo vistazo. Se trata de un contenido altamente compartible, así que podemos aprovecharnos de su viralidad para atraer a más usuarios a nuestro funnel de conversión.
<< Quizás te interese ¿Qué es el contenido viral y cómo crearlo? >>
Además de crear contenidos genéricos para nuestro blog, queremos brindarte 3 estrategias para atraer nuevos usuarios en esta primera fase.
- La publicidad de display. Aquí podemos emplear todos los datos que tenemos sobre el usuario (o sobre nuestro buyer persona) para mostrarle anuncios altamente personalizados.
- Campañas de vídeo en redes sociales. El vídeo es un contenido que genera un alto nivel de interacción y que consigue conectar con el usuario de manera emocional.
<< Lee también ¿Qué es y cómo incorporar video marketing a tu empresa? >>
- Content ads y publicidad nativa. Una manera de maximizar la eficacia de tus contenidos mediante publicidad no tan invasiva para el usuario.
Hasta acá llegamos con la información sobre qué es el TOFU dentro del embudo de conversión. Esperamos que te haya servido. Desde Academia Crandi, queremos guiarte por cada paso de tu estrategia de ventas online, aunque no tengas todavía una.
Conocer a tu cliente te permitirá saber si se asemeja a tu buyer persona. ¿Querés generar el perfil de tu cliente ideal? Descargá nuestra planilla para crear a tu propio buyer persona ¡y empezá a sacarle provecho!

ÚLTIMOS ARTÍCULOS
- Atrae a tus clientes ideales con Inbound Sales
- ¿Cómo el teatro puede mejorar tus habilidades de ventas y ayudarte a vender más?
- ¿Cómo utilizar Instagram para generar leads y aumentar el engagement con tus clientes potenciales?
- ¿Cómo utilizar el SEO para mejorar tu estrategia de marketing digital?
- ¿Cómo utilizar Asana para coordinar y colaborar con tu equipo de marketing en proyectos?