Blog

 ¿Qué es un lead y por qué es tan importante en el marketing digital?

Ventas Online

 ¿Qué es un lead y por qué es tan importante en el marketing digital?

Con la transformación del marketing que propone la era digital, nuevas palabras se han sumado al diario de la estrategia de campaña. En este ámbito, un término que no podemos dejar de conocer es el “lead”. ¿De qué se trata? ¿Cómo conseguirlos y cómo usarlos para potenciar nuestro negocio?

Lead es una palabra apropiada del inglés que significa “dirigir” y su uso en el marketing se refiere al registro de una persona que facilita su información de contacto para formar parte de la base de datos de la empresa,  recibir nuestros contenidos y ser un potencial comprador.

Para que nuestro contenido llegue a conquistar leads, es preciso que tengamos en cuenta diversas estrategias entre las que podemos mencionar el posicionamiento SEO, la articulación a través del Social Media y Social Ads, la planificación y programación de publicaciones estratégicas con Google Adwords, etc.

Este mecanismo busca que, en vez de presionar al cliente para que nos compre, sea el usuario él que nos encuentre y que la información llegue a él voluntariamente a través de un newsletter o una suscripción.

Este proceso permite:

Conocer mejor al usuario.
Analizar el comportamiento ante determinados contenidos.
Fidelizar la relación con el cliente.
Aportar contenido de valor a mediano-largo plazo.
Ayudar a los potenciales clientes a interpretar sus necesidades.
Adaptar tu estrategia a partir de la información para conquistar mejores resultados.

Lead es una palabra apropiada del inglés que significa “dirigir” y su uso en el marketing se refiere al registro de una persona en nuestro sitio web o aplicación.

El mecanismo para identificar qué es un lead en 5 pasos

  1. Conocer tu objetivo 
    Lo primero y principal en cualquier campaña digital es cuál es la meta de nuestra campaña. Por ejemplo, “quiero llegar a tener 100 ventas de un producto online”.
  2. Identificar al público
    Sabiendo lo que queremos lograr, establecer quiénes son esos potenciales clientes que nos permitirán llegar a la meta.
  3. Desarrollar contenido
    Debemos saber que para alcanzar la meta y a nuestro público tenemos que conocer lo que los usuarios buscan. Responder a las consultas de los usuarios con contenido de valor, único y original será crucial para favorecer nuestro posicionamiento web y que los usuarios nos encuentren.
  4. Publicar estratégicamente
    Saber dónde publicar cada pieza y articular con diferentes formatos y lenguajes digitales para optimizar nuestro posicionamiento.
  5. Evaluar y redefinir
    Analizar el comportamiento de la audiencia y ajustar continuamente nuestra estrategia para conseguir resultados cada vez mejores.

¿Estás preparado conquistar leads en tu sitio web o aplicación?

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.