¿Qué es un driver en marketing?
10 julio, 2020 2020-07-23 11:37¿Qué es un driver en marketing?
¿Qué es un driver en marketing?
Saber qué es un driver en marketing, nos permitirá aumentar el nivel de tus ventas. A través de un driver lograrás detectar los factores que influyen en su decisión y así, darle prioridad a nuestros productos o servicios.
Recordá que, actualmente, los usuarios son expertos en lo que necesitan y cuentas con altas expectativas sobre lo que les ofrecen las marcas.
Índice del Artículo
¿Qué es un Driver en Marketing?
Se denominan drivers en marketing a los factores que intervienen en la decisión de compra. Estos abarcan desde la etapa previa a que el comprador detecte su necesidad hasta el proceso de la venta.
Los mimos se dividen en dos categorías por el tipo de funciones que llevan a cabo. Se trata de los Drivers del Shopper y los Drivers del Consumidor. Un shopper es la persona que decide comprar y un consumidor es el que disfruta y usa el producto o servicio. Ambas categorías se sobreponen en la vida cotidiana. Por eso, es necesario que exista una buena relación y cooperación entre las etapas.
Entonces, es fácil entender que los Drivers del Shopper son los que influyen directamente en la decisión de compra y se aplican cuando éste ya ingresó al túnel de venta. Mientras que, los Drivers del Consumidor trabajan en la mente del usuario, incluso antes de que conozca a nuestsra marca.
Por lo tanto, tu sector Consumer Marketer deberá trabajar para crear una base sólida en el potencial cliente. Los cuáles serán intensificados por los Shopper Marketer, cuando entre en el túnel de venta. En realidad, todo esto comienza en el momento cero o ZMOT. Por lo tanto, si el trabajo de tu Consumer Marketer es eficiente, mayor serás las probabilidades de éxito en tus ventas.

¿Qué es un driver en marketing y qué incluye?
Dentro de los factores que influyen en la venta de tu producto o servicio, dentro del túnel de venta se encuentran los siguientes:
Planificación de surtidos
Debés planear con anticipación lo que se le ofreces a tu cliente. Por ejemplo, especificar la variedad de un producto. Esto se determinará en base a los conocimientos que se tienen del consumidor.
Estrategia del precio
Es muy importante saber si tu usuario se sentirá influenciado por el precio o no. Algunos solo verán la calidad del producto y en eso se apoyarán para efectuar su compra.
Estrategia promocional
¿Qué promociones podés ofrecerle en el túnel de venta? Primero decidir cuáles serán las más efectivas para el usuario. Luego, deberás establecer cuál será su frecuencia y el límite.
Soluciones POP
Cuando se detecta que el usuario puede ser influenciado por las imágenes, se podés aprovechar la exhibición de productos en pasillos, góndolas u otros sitios donde concurren tus potenciales clientes.
Estrategias de cobertura y distribución
De acuerdo a la prioridad que le asigne tu empresa a los Shopper Drivers se determinará la frecuencia e intensidad de su aparición en el túnel de venta. Lo más importante es conocer a tu usuario para definir si existen posibilidades de que se vaya.
Gestión del espacio
Administra los espacios o medios donde se encontrará tu cliente y cuál es la mejor manera de llegar a él. Piensa en todos los medios posibles y arma una estrategia exitosa de promoción.

Investigación de los Drivers del Shopper
Si no se investigas los datos que obtenes cada vez que se interactúas con tu cliente, no podrás maximizar las ventas ni lograr una fidelización de calidad. Esta información se denomina data driven marketing y se debe sectorizar por canal, ya que cada uno posee factores o drivers diferentes.
Cuando no se tenes la oportunidad de contar con esta experiencia previa, debes realizar algunos testeos basados en la técnica de prueba de éxito y error. Por lo tanto, te recomendamos que sea a una escala muy baja en puntos específicos y sectores de pocos usuarios.
De tu experiencia con el usuario surgirán los lineamientos para el Driver del Shopper. Cada canal tendrá sus propios drivers y por lo tanto sus propios lineamientos. Los cuales, se crean en el mismo canal para luego ser analizados en el escritorio. Sin la creación de estos lineamientos no se llega al éxito.
La generación de un driver en marketing es responsabilidad de ambos sectores, los Shopper y Consumer Marketing. De hecho, no existe ningún lineamiento para el Driver del Shopper que no contenga algunos Drivers del Consumidor.
Así es cómo saber qué es un driver en marketing te ayuda a entender mejor a tus posibles clientes y crear estrategias potentes y eficientes de venta. Especialmente en estos tiempos, cuando el usuario evoluciona y exige cada vez a las empresas.
Alexandra
hola, junto con saludar quisiera saber sobre los driver´s de categoría y en que consiste.
Academia Crandi
¡Hola Alejandra, saludos! Te comento que no existe un concepto puntual que sea “DRIVER´S DE CATEGORÍA”. Lo que sí existen son dos categorías de drivers de acuerdo al tipo de funciones que llevan a cabo. Se trata de los Drivers del Shopper y los Drivers del Consumidor. Es decir los driver´s del comprador que es el decisor y del consumidor que es quien usa el producto o servicio. Ambas categorías se sobreponen en la vida cotidiana. Por eso, es necesario que exista una buena relación y cooperación entre las etapas. Esperamos haberte ayudado y si te referís a otra cosa, por favor, consúltanos de nuevo 😀