Blog

¿Qué es resiliencia y cómo afecta a los vendedores?

Ventas Online

¿Qué es resiliencia y cómo afecta a los vendedores?

Muchas personas no saben responder qué es resiliencia. Se trata de una palabra totalmente desconocida para la mayoría. Sin embargo, en el ámbito de las ventas es muy usada, aunque también podría ser empleada en la vida cotidiana. También es una habilidad necesaria a nivel académico y profesional. Veamos de qué se trata.

qué es resiliencia
Resiliencia y cómo afecta a los vendedores

Entonces, ¿qué es resiliencia?

La resiliencia es la capacidad que tiene una persona o un grupo para asumir un comportamiento flexible frente a una adversidad o infortunio. Así logran superarla y seguir organizando su futuro. Hay circunstancias y traumas psicológicos que obligan al individuo a desarrollar recursos que lo protegen.

Se puede decir entonces que la resiliencia es la capacidad de sobreponerse a los traumas o tragedias vividas por un individuo. De ese modo, logra crear una barrera protectora  y asumir los retos con mayor profesionalismo y serenidad. También consigue el apoyo moral y psicológico para poder salir adelante.

Este término también es usado en las ventas. Está relacionado con el profesional que desarrolla ciertas habilidades como vendedor.

Los motivos que lo lleven a atravesar momentos difíciles pueden ser muy diversos. Estas situaciones de máximo estrés son ocasionadas por la pérdida del puesto de trabajo, no concretar una venta jugosa, no haber podido vender productos durante meses, entre otros. Pero el malestar le ocasiona una angustia laboral que solo puede ser diagnosticada por un profesional médico.

Cualidades que debe tener un vendedor

Según la neurociencia, las personas resilientes poseen cualidades de autocontrol ante situaciones desagradables. También una mayor capacidad para afrontar momentos de máxima presión. Entre las características podemos mencionar:

  • Autoestima.
  • Empatía.
  • Autonomía.
  • Afrontamiento positivo de la adversidad.
  • Conciencia del presente.
  • Optimismo.
  • Flexibilidad.
  • Perseverancia.
  • Sociabilidad.
  • Tolerancia a la frustración y a la incertidumbre.
  • La fuerza necesaria para levantarse.

La resiliencia se puede desarrollar a través del uso de otras capacidades y habilidades que nos generan la fuerza necesaria para levantarnos. La confianza, motivación y constancia son elementos que nos ayudan a que logremos se resilientes en nuestro trabajo.

¿Cómo usar la resiliencia a nuestro favor?

Si llegaste a este punto, seguramente te interese el tema y quieras saber más. Por lo tanto, vamos a darte algunos tips que te ayudarán a desarrollar la resiliencia. Los mismos te serán de gran utilidad en tu profesión de vendedor. Siguiendo estos consejos, aprenderás a sobrellevar las dificultades que se presentan en el día a día:

La resiliencia es ser flexible

No podés ser terco, pues no podrás tener la razón todo el tiempo. Si sos así entonces vivirás bajo fuerte tensión y con muchas dificultades que te estresarán. Ser flexible garantizara que tu empresa acepte las críticas y sugerencias de los clientes, ayudándote a crecer como profesional.

Perseverá

Seguramente has escucha el lema “el que persevera, triunfa”. Entonces cuando pienses que no podés con ese trabajo o que nunca concretarás una venta, no dejes de perseverar. Recordá que al final del túnel siempre habrá una luz.

No vendas, aprendé a vender.

Lo importante de todo esto es salir fortalecido de cualquier problema que se nos presente. En muchas oportunidades vas recibir un no rotundo, que hará que te tambalees. O te enfrantarás a una venta que no logres concretar. No te lo tomes a pecho, esto siempre será solo un aprendizaje para tu carrera.

Como usar la resiliencia a nuestro favor
Como usar la resiliencia a nuestro favor

Formate aun cuando seas todo un profesional

Es indispensable que seas más que un profesional de las ventas. Además de tu indispensable formación, siempre hay que buscar estar al día con las nuevas tecnologías asociadas a las ventas y las últimas tendencias. Realizá conferencias, cursos, talleres, entre otras certificaciones que te ayudarán a ser cada vez mejor. Así estarás fortalecido anímicamente todo el tiempo.

Confiá en tus posibilidades

Cuando sientas que tenés una nube negra encima de vos, entonces pensá que estás vacunado contra todo obstáculo que se te presente y solo será un tropiezo en el camino. Siempre habrá una nueva oportunidad que puedas aprovechar.

Entendé que el hecho de salir fortalecidos de los escenarios adversos puede implicar que, ante una situación que nos estimule sentimientos de frustración, tristeza, rabia o desesperanza, podamos reaccionar de forma positiva. Ahora ya entendés qué es resiliencia y cómo desarrollarla te invitamos a unirte a nuestros cursos de marketing web y certificarte online.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.