¿Cómo vender con Pagopar?
22 junio, 2020 2020-06-22 9:31¿Cómo vender con Pagopar?
¿Cómo vender con Pagopar?
Hoy te vamos a hablar de Pagopar, una plataforma útil para vender de forma digital. Veamos de qué se trata este nuevo sistema.
¿Qué es Pagopar y para qué sirve?
Ante la imposibilidad de abrir los comercios físicos por la cuarentena, seguramente te hayas preguntado cómo implementar un sistema digital. Este busca en poner en marcha alguna plataforma que sirva para que las ventas online puedan efectuarse.
Básicamente, se trata de una plataforma que posibilita que los clientes accedan a todas las formas de pago. O sea, se pueden cobrar ventas con tarjetas de crédito y débito, billeteras telefónicas, cuentas bancarias o bocas de cobranza, incluyendo la posibilidad de añadirlas a tu sitio web. Entre sus métodos de pago, encontramos:
- Tarjetas de Crédito (Mastercard, Visa, Credicard, American Express, Discover, Diners Club, Unica, y Credifielco)
- Bocas de Cobranza (Pago express, Practipago, Aqui pago, Infonet cobranzas)
- Homebanking (Vision Banco, Banco GNB, Banco Interfisa, Banco Amambay, Banco Atlas, Bancop, Cooperativa Universitaria)
- Billeteras Telefónicas (Tigo Money, Billetera Personal)
- Pago Móvil
Entonces, cuando te registres en esta plataforma, podrás realizar ventas a través de Internet, incluyendo tu sitio web. Allí aparecerá la integración de todos los medios de pago e incluso podrás generar links para finalizar el proceso de compra. Esto significa que no hará falta que el usuario ingrese a tu tienda: le darás el acceso a su producto y completará la compra.
Beneficios de vender de forma digital
Cada vez más gente está empezando a vender en Internet a través de distintos métodos. Por lo tanto, decidimos enumerar algunas de las principales ventajas que creemos que tiene el proceso de venta online vía Pagopar:
- No necesitás tener stock inmediato. A diferencia de lo que ocurre con un producto en una tienda física, la realidad es que una persona puede comprar algo sin que lo tengas. Es decir, en el peor de los casos, podrás trabajar bajo pedido con el cliente, recibiendo un adelanto que te asegure su compra final.
- Reducción de gastos. En cierto punto, gastarás menos que si mantenés un negocio físico. Lo primero es que, aunque quizás sea necesario que contrates a una persona para que te ayude en las ventas, no hará falta comprar o alquilar un local. Al mismo tiempo, incluso podrías trabajar desde tu propia casa.
- Ventas constantes. No dependerás de un horario para trabajar: el consumidor llegará cuando quiera y no siempre será necesario que estés presente para trabajar. Por ende, harás dinero mientras estás descansando, aunque luego deberás supervisar el proceso de compra.
- Posibilidad de conocer al cliente. Otro apartado que implica la chance de aumentar tus ventas. Básicamente, las métricas de los sitios web te permiten delimitar qué tipo de cliente tenés. Así, podrás enfocarte en ellos y evitar gastos innecesarios.
- Fortalecimiento de la marca. Por último, al estar en Internet, siempre podrás expandirte como marca. Esto significa que las personas comenzarán a hablar o a compartir los beneficios de tu tienda. Así, lograrás un alcance mucho mayor al que tendrías en un comercio físico.
Pagopar, una opción para tu negocio en cuarentena
Al utilizar este sistema, lo que te estás asegurando es la chance de abarcar a un gran número de clientes. En primer lugar, vas a poder implementarlo en tu carrito de compras de tu tienda ecommerce. El sistema te generará una API con su propia documentación para facilitar la integración con la estructura.
Sin embargo, también podrás generar links para cobrar productos a través de las redes sociales, correo electrónico e incluso WhatsApp. Esto significa que, aquellos clientes que no se manejen demasiado bien con las tiendas, tendrán la opción de realizarte pedidos en forma personalizada.
Por otra parte, siempre podrás notificarte de los pagos que vayas realizando. Por ejemplo, te puede llegar un aviso a tu casilla de correo electrónico. También vale indicar que todas las compras estarán protegidas, tanto para vos como para tu cliente, por lo que puede hacerse la operación con total seguridad.
Entonces, podemos decir que Pagopar se posiciona como una excelente alternativa para la cuarentena. Si te compran un producto a través de este sistema, evitarás el contacto físico para el pago, aunque luego deberás encargarte del envío. Ahora que lo sabés, es momento de aprender los hashtags más utilizados en redes sociales para posicionar mejor tu tienda.