Blog

¿Qué es un negocio digital y qué modelo es el más usado?

Ventas Online

¿Qué es un negocio digital y qué modelo es el más usado?

¿Querés saber qué es un negocio digital? En esta nota te contamos cómo funcionan y qué modelo es el mas usado. ¡Seguí leyendo!

¿Qué es un modelo de negocio digital?

Los modelos de negocios digitales son las formas de negocio tradicionales, pero aplicadas en el mundo digital. Pero, ¿qué es un negocio digital?

Un modelo de negocio online aprovecha la tecnología para mejorar sus servicios tanto dentro como fuera de la empresa, como los clientes y para realizar propuestas de valor y monetización.

Si todo esto se logra con éxito, los resultados serán grandes negocios digitales que entran a un mercado innovador en el que cada vez hay más actores.

Los nuevos modelos digitales abrieron un abanico de posibilidades en el sector empresarial. Así, lograron satisfacer las demandas de los clientes y del mercado actual.

Ya estamos ante una era en la que la forma en que una empresa maneja su relación con los consumidores superará al actual modelo de intermediación de empresa a empresa. Sin embargo, existen muchas maneras de llevar a cabo un negocio digital.

Por eso, a continuación te mostramos cuáles son los principales modelos. ¿Empezamos?

Mira también: ¿Por qué las Fintech ocupan un lugar relevante en el mercado?

¿Querés saber qué es un negocio digital? En esta nota te contamos cómo funcionan y qué modelo es el mas usado. ¡Seguí leyendo!

¿Cuáles son los principales modelos de negocio digital?

Muchas empresas conocidas utilizan los modelos de negocio que te contamos en este apartado. Veamos cuáles son los mas exitosos.

Peer to Peer (P2P)

Los modelos de negocio Peer 2 Peer se diferencian por poner en contacto a dos partes que son las que participan en una transacción. En este modelo de negocio tenemos a Uber, al conocido Airbnb o a la red social LinkedIn.

La idea es que es necesario que ambas partes participen. Una de esas partes no se puede dar sin la otra. Es decir, ninguno de estos tres ejemplos que te damos podrían darse si no tuvieran el contacto de sus clientes. Además, el mercado necesita que ambas partes interactúen.

En este modelo, los negocios están muy atentos a las demandas del mercado. Es decir, cuando negocios emergentes buscan cubrir necesidades que otros no ofrecen y a la misma vez, se crea demanda.

Código abierto

El modelo de código abierto se caracteriza por utilizar softwares de libre acceso, lo que da capacidad a una comunidad de programadores para que contribuyan.

Compañías como Red Hat, por ejemplo, ganan dinero al cobrar suscripciones y servicios asociados con su software de código abierto. Su éxito depende en gran medida de la capacidad del proyecto para involucrar a la comunidad de desarrolladores y colaboradores en el trabajo en el código fuente para mejorarlo.

Freemium

Este término, acuñado por el empresario estadounidense Fred Wilson, es una combinación de las palabras «Gratis» y «Premium». La idea detrás de este modelo es ofrecer un producto o contenido de forma gratuita mientras se reserva el buen contenido para que sea de pago.

Hoy en día, atraer anunciantes a este tipo de iniciativa es muy importante, especialmente cuando la publicidad es la principal fuente de ingresos de una empresa. Varios estudios han demostrado que solo el 5-15% de los usuarios están dispuestos a pagar por el contenido en estas plataformas. 

Compañías como Adobe (con su lector de Acrobat PDF) o Skype son ejemplos de este modelo. En el caso de Adobe, los usuarios pueden usar su versión gratuita de Acrobat para leer archivos PDF, pero si quieren modificar o editar el contenido de estos archivos, deben pagar por la versión actualizada.

Lee también: 10 Marcas con más seguidores en redes sociales

¿Querés saber qué es un negocio digital? En esta nota te contamos cómo funcionan y qué modelo es el mas usado. ¡Seguí leyendo!

Suscripción

Por ultimo, los servicios más entretenidos y centrados en el cliente que conocemos hoy, desde Netflix a Spotify y Amazon Prime siguen un modelo de suscripción. Este modelo tiene mucho éxito, ya que conlleva algunas ventajas:

  • Una base de clientes fijos durante un periodo de tiempo
  • Un flujo continuo de ingresos predecibles ya que los suscriptores pagan por adelantado
  • En términos de planificación de negocios, este sistema proporciona una visión más clara de las necesidades de la empresa 

Hasta acá llegamos con la información acerca de los modelos de negocios digitales. Esperamos que te haya servido.

¡El mundo digital está cambiando y tus clientes están cambiando con él! ¿tu empresa se está quedando atrás? ¡Nosotros te ayudamos! En nuestro curso ‘La receta del éxito para tu Empresa’, te mostramos las áreas en la que deberás enfocar tus procesos de transformación y las herramientas necesarias para hacerlo. ¡Evolucioná con tus clientes y lográ un crecimiento exponencial en pocos meses!

Curso 100% online: "La receta del éxito"

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.