¿Cómo iniciar un negocio de cámaras de seguridad rentable?
22 enero, 2021 2022-06-20 13:17¿Cómo iniciar un negocio de cámaras de seguridad rentable?
¿Cómo iniciar un negocio de cámaras de seguridad rentable?
¿Querés saber la mejor manera de iniciar un negocio de cámaras de seguridad rentable? ¡Seguí leyendo y enterate cómo tener éxito!
Índice del Artículo
¿Por qué empezar un negocio de cámaras de seguridad?
La seguridad es un tema que cada vez más familias y dueños de negocios priorizan en sus vidas. Esto se debe a que al problema de inseguridad que hay actualmente en gran parte del mundo. Por eso, iniciar un negocio de cámaras de seguridad puede ser viable.
Si observas con atención, notarás que hoy en día casi todos los negocios tienen algún sistema de alarma o de cámaras. Eso demuestra que este negocio tiene la posibilidad de prosperar. Y en casi cualquier lugar del mundo.
Sin dudas, siempre pensar en tener un negocio propio es una gran idea. Aunque, puede traerte grandes dolores de cabeza. Sin embargo, con una buena planificación y sabiendo las estrategias claves, ser emprendedor puede ser un gran viaje.
Para empezar un negocio de este tipo, es importante que estés familiarizado con estos primeros consejos:
- En primer lugar, hay que decidir si vas a incluir la venta y la instalación. Esto es muy importante, ya que un negocio así requiere que haya alguien que esté capacitado para realizar ambas tareas, tanto un equipo de ventas como un equipo de colocación.
- Además, en este tipo de rubro se necesitan permisos para que el negocio funcione, es decir, licencia de seguridad y certificación. Esto evitará que cualquiera que no sepa cómo hacerlo se infiltre en el mercado.
Lee también: Técnicas y consejos para vendedores de cámaras de seguridad

Iniciar un negocio de cámaras de seguridad
Ahora que ya repasamos los primeros consejos claves, es hora de que nos metamos de lleno en la cuestión. Por eso, reunimos la información en seis sencillos pasos, para que te ayuden en este camino de emprendedor. Veamos cuáles son.
1. Estudios de viabilidad
Si realmente queremos iniciar un negocio, siempre primero hay que tomarse un tiempo para investigar y estudiar la industria. Tanto si vamos a tener un negocio presencial o uno virtual, hay que analizar la zona en busca de competencia.
Una vez que lo hayamos hecho, es hora de que realicemos un estudio de viabilidad. Es decir, verificar el porcentaje de potenciales clientes que hay disponibles.
Como es un rubro tan específico, esto no será difícil. Por ejemplo, basta con buscar en Google Maps si existen empresas, zonas industriales o barrios privados en la zona.
Aunque el negocio sea virtual y no tenga un local físico, hay que pensar en los alrededores y el costo del envío. Por eso, es importante revisar la zona. También, recomendamos averiguar cuales serán los principales costos para obtener la documentación que mencionábamos al principio.
2. Formación técnica y certificación
Existe la posibilidad de dedicarse a vender solo los diferentes productos de seguridad. Pero, lo ideal es tener una empresa con formación técnica para ofrecer instalaciones de los productos.
Si tiene experiencia en el rubro, será mucho más fácil obtener la certificación y emprender. Pero, si usted solo tuvo la idea de vender, es recomendable que empiece a buscar empleados que formen este equipo de instalación. Una vez que los encuentre, es importante fidelizarlos, es decir, lograr que estén cómodos y permanezcan ahí.
Por último, es importante estar siempre actualizado. Eso se valora mucho en este negocio, y en las ventas. Los vendedores actuales tenemos que estar siempre un paso adelante del cliente, estando al día con las ultimas herramientas del mercado.
Lee también: ¿Cómo vender cámaras de seguridad y promocionar una empresa?

3. Hacer un plan de negocios
Llegó el momento de sentarnos a escribir un plan de negocios. Es un método muy común para empezar a pensar la planificación de un modelo de pequeña empresa.
En general, el modelo fundamental del plan de negocios es organizar el monto inicial que invertiremos, los productos que vamos a comercializar, los gastos o las pérdidas que podamos sufrir en un primer momento y las ganancias que planeamos obtener. Cualquier cosa que pueda beneficiar o afectar nuestro negocio.
4. Registrar tu negocio de cámaras de seguridad
Como decíamos antes, es un rubro que requiere de certificaciones. Por lo tanto, es necesario que registremos el nuevo negocio en la ciudad en la que residamos.
Esto abrirá muchas puertas, debido a que las organizaciones importantes solo contratan profesionales registrados. Entonces, los beneficios de registrarse con las autoridades pueden ser vitales para el desempeño de su pequeña empresa.
5. Elevar capital
Es importante que tengas en cuenta que probablemente los primeros meses tu negocio irá a pérdida. Esto puede pasar siempre que empezamos a emprender en un rubro que no conocemos tanto.
Muchos negocios necesitan tener una reserva para mantenerse a flote. Por eso, hay que estar seguros de poder aumentar su capital inicial. Tener una reserva es fundamental para mantener en pie al negocio, pero hay que pensar cómo beneficiarse a lo largo del tiempo.
Cuando hayan pasado algunos meses, te recomendamos que realices periódicamente un análisis de demanda de tu negocio, para conocer mejor a tus consumidores.
6. Marketing en empresa de seguridad
Por último aunque no menos importante, este punto es el que más ha demostrado beneficios a lo largo del tiempo. Para conseguir clientes, hay que entender su comportamiento.
Hoy en día, hay muchos softwares que son de gran ayuda para entender cómo se comportan nuestros clientes. Para eso, te recomendamos fervientemente que estés presente en el mundo digital.
En estos tiempos, un negocio que no está digitalizado casi no tiene posibilidades de progresar. ¡Y existen tantas opciones como personas hay en el mundo! Podes elegir diferentes tipos de publicidad en redes sociales, como Facebook, Instagram, o en buscadores, como Google o Yahoo.
También es muy rentable generar y mantener una página web. Para controlar ambas herramientas existe Google Analytics, quien va a ser tu mejor amigo una vez que te familiarices con la publicidad digital.
¿Querés triunfar como vendedor en el nuevo escenario digital? En nuestro ‘Curso de venta digital’ te enseñamos las mejores técnicas y te brindamos las herramientas clave para perfeccionar tus habilidades y aumentar tus ventas exponencialmente. ¡Descubrilo!

- De principiante a experto: Secretos para triunfar con Google Ads en tus campañas publicitarias
- Guardianes digitales: Navegando por las últimas tendencias en ciberseguridad
- Diseño web 2.0: Innovación y prácticas actuales para impactar en la experiencia del usuario
- El arte de impactar: ¿Cómo la experiencia de usuario (UX) transforma tus proyectos digitales?
- Los 5 mejores CRM de empresas más utilizados