¿Qué es el método de porcentaje de ventas?
25 noviembre, 2022 2023-07-18 18:26¿Qué es el método de porcentaje de ventas?
¿Qué es el método de porcentaje de ventas?
El método de porcentaje de ventas corresponde a una herramienta financiera que resulta fundamental para estimar el flujo de caja y los posibles gastos. Además, esta estrategia suele utilizarse para diseñar estrategias de presupuesto con mayor precisión y anticiparse a posibles problemas financieros que puedan suceder en el futuro.
Índice del Artículo
¿Cómo se calcula el porcentaje de ventas?
El porcentaje de ventas puede entenderse como un pronóstico financiero que se basa en las ventas realizadas para evaluar el futuro económico de una empresa. Para poder llevar adelante el cálculo, será fundamental conocer con exactitud todos los gastos que se llevan a cabo en el negocio.
Descubre Remender, la plataforma que te ayuda a encontrar más rápido lo que buscas
El primer paso para calcular este porcentaje es determinar cuánto se espera que aumenten las ventas. Luego, habrá que identificar qué cuentas de la empresa se pueden relacionar con las ventas totales. Las mismas pueden ser: cuentas por cobrar, cuentas por pagar, costos de los productos vendidos o inventario.
Para calcular el porcentaje de la venta en función de los gastos realizados, habrá que determinar cuáles son los gastos y las ventas totales de un determinado periodo. Luego, será necesario dividir los gastos realizados entre las ventas totales. Y, por último, habrá que multiplicar el resultado por 100 para obtener dicho porcentaje.
Una vez que se obtenga este porcentaje, podrá entenderse con exactitud qué parte de los ingresos por ventas está destinada a los costos de las mercancías vendidas. Esta cifra será fundamental para prevenir el futuro económico y presupuestar los gastos necesarios de la empresa.
¿Cómo utilizar la estrategia de porcentaje de ventas?
El método de porcentaje de ventas se utiliza para analizar el desempeño financiero de una empresa y comparar cómo varía el estado económico en un periodo de tiempo determinado. Para llevar adelante este cálculo, será necesario dividir el total de cada cuenta de la empresa entre las ventas totales del año.
Antes de calcular, te recomendamos llevar a cabo un análisis de las ventas y sus variaciones en los últimos años. Además, habrá que averiguar qué proporción del total de las ventas representan los distintos rubros. Y, por último, será fundamental hacer una distinción entre los costos fijos y los variables.
Es importante entender que el método de porcentaje de ventas se basa principalmente en los comportamientos del año anterior. Por eso, antes de llevar adelante esta estrategia, será necesario corroborar que el comportamiento siga siendo el mismo en el año determinado.
También, es necesario tomar en cuenta que este método supone un enfoque de la actividad financiera de una empresa a corto plazo. Por esto mismo, habrá que combinar este método con otras estrategias en caso de que la empresa necesite tratar temáticas a largo plazo, que de otra manera se podrían ver perjudicadas.
¿Cuáles son las ventajas de llevar adelante este método?
Este método, es utilizado principalmente para analizar el desempeño financiero de la empresa y entender cuáles aspectos económicos podrían resultar problemáticos a largo plazo. Uno de los beneficios más relevantes de esta estrategia se trata de que trabaja con objetivos que resultan fácilmente estudiables por los miembros de un equipo de ventas.
Por otro lado, este método les permite a los miembros de una empresa obtener un presupuesto claro y un análisis preventivo de cuáles son los problemas que podrían suceder a futuro. Esto genera, además, una seguridad para los integrantes de los equipos de ventas, ya que cuentan con más información para desarrollar sus respectivos trabajos.
Además, las empresas que llevan adelante una estrategia de este tipo logran enfocar sus gastos en proyectos directamente rentables. Esto resulta fundamental, ya que evita dedicar recursos y tiempo de trabajo a otros aspectos que no estén relacionados estrictamente con las ventas finales.
El método de porcentaje de ventas resulta hoy en día uno de los más efectivos en el área de ventas. Esto es así ya que vincula los datos de las ventas con los balances y las cuentas que forman parte de una empresa. De esta manera, se puede evaluar el futuro financiero y anticiparse a posibles complicaciones económicas.
Hasta acá llegamos con la información acerca de este método y todo lo que debes saber para incluirlo en la estrategia de marketing de tu empresa. Esperamos que te haya servido y que puedas llevarlo a cabo en tu negocio para mejorar la producción interna. Si te gustó la nota, no olvides compartirla.
¿Querés triunfar como vendedor en el nuevo escenario digital? En nuestro ‘Curso de venta digital‘ te enseñamos las mejores técnicas y te brindamos las herramientas clave para perfeccionar tus habilidades y aumentar tus ventas exponencialmente. ¡Descubrilo!
