Blog

Consejos para Mentoring empresarial en tu negocio

Ventas Online

Consejos para Mentoring empresarial en tu negocio

Todos tuvimos alguna vez un profesional o mentor que cambió nuestra manera de trabajar. Y seguramente, pensamos en ser como él, y cambiarle la vida a otras personas. Por lo tanto, convertirte en un mentor puede ser una gran idea. Descubrí qué es el Mentoring empresarial y cómo aplicarlo a tu empresa o negocio. ¡Seguí leyendo!

<< Quizás te interese Ideas para mantener la motivación de tu equipo de trabajo >>

¿Qué es el Mentoring empresarial?

El Mentoring empresarial es la relación que existe entre un mentor y un empleado. Un mentor empresarial es aquella persona que adquirió conocimiento a través de la experiencia, y que tiene la capacidad de enseñarle a otros en base a ese conocimiento. Por lo tanto, el objetivo es influir de manera positiva en su motivación y desempeño laboral.

No pienses el mentoring en términos de títulos o carreras hechas, sino que puede ser conocimiento adquirido trabajando. Por lo tanto, un mentor puede ser cualquier colaborador particularmente excelente en algún área de tu empresa. 

Además, el mentoring no es una práctica unidireccional. Muy por el contrario, mientras que los empleados adquieren conocimiento y orientación, el proceso también es útil para los mentores. ¿Por qué? Ya que les permite seguir desarrollando sus habilidades y su liderazgo.

<< Lee también ¿Qué tipo de lider sos? Desarrollá nuevas habilidades de liderazgo >>

mentoring empresarial

Consejos para aplicar mentoring empresarial

Ahora bien, ya que consideramos que cualquiera puede ser un mentor, queremos ayudarte a que seas el mejor. Por lo tanto, a continuación te mostramos algunos consejos para aplicar de la mejor manera el mentoring empresarial.

Establecer expectativas y objetivos en conjunto

En primer lugar, nunca olvides que el mentoring es un trabajo en equipo. Aunque estés guiando a esa persona u orientandola, el compañero debe poder decir hacia donde está yendo.

Por eso, puede llegar a ser útil que se sienten a reflexionar sobre las expectativas y objetivos que esperan encontrar en esa relación. En especial, si apenas se conocen.

Pensalo como un cliente. La escucha activa puede ayudarnos a entender exactamente cuál es su motivación para hacer la compra, o cuales son sus necesidades. Bueno, el mismo recurso para el mentoring te ayudará a dirigir la discusión en la dirección más útil para ambos.

<< Mira también ¿Qué es la escucha activa y cómo ayuda a vender más? >>

Empatizar con tu discípulo

Lo peor que podes hacer como mentor es creer que sos superior a tu discípulo. Muy por el contrario, el secreto del éxito de una buena relación de mentoring es ser pares.

La relación entre un mentor y un discípulo es muy personal. Si realmente no conoces ni te interesa conocer a esa persona, es probable que la relación fracase. Para llegar a destacarte como un gran mentor, primero te recomendamos conocer a tu discípulo a nivel personal.

Te recomendamos no solo que lo escuches, sino que le hagas preguntas y que no intentes sermonearlo más allá de todo. Es importante que leas cuándo es el momento adecuado para darle un consejo, y cuando no.

<< Quizás te interese ¿Qué es la empatía y cómo deben aplicarla los vendedores? >>

mentoring empresarial

Aplicar la inteligencia emocional

La inteligencia emocional es una habilidad cada vez mas buscada por las empresas a la hora de pensar en un líder. Por lo tanto, también es una parte importante del mentoring.

¿Por qué? Ya que cuando te conviertas en el mentor de alguien, lo empezarás a conocer. Su personalidad, sus anhelos, sus miedos, sus necesidades, sus experiencias, etc.

Los mejores mentores saben cómo liberar esta información. Por ejemplo, haciendo las preguntas correctas, leyendo el lenguaje corporal del discípulo, incluso aprendiendo a reconocer y controlar sus propias emociones.

<< Lee también ¿Cómo influye la inteligencia emocional en el liderazgo? >>

Sé honesto y constructivo con los errores

No olvides que esta persona estará dispuesta a compartirte sus aciertos, pero también sus fracasos. Por lo tanto, no lo subestimes. Al contrario, siempre es mejor ser honesto cuando alguien se equivoca. Tu discípulo necesita tu ayuda, no lo minimices, porque a la larga, será peor.

Lo importante es que la sinceridad no se traduzca en sincericidio. Por lo tanto, intentá sobre todo ser constructivo cuando marques un error. Presentá tu apoyo y posibles soluciones al problema.

Hasta acá llegamos con la información acerca del mentoring empresarial y cómo aplicarlo a tu negocio. Esperamos que te haya sido útil. Convertirte en un mentor o aplicar algunos de sus rasgos siempre te puede ayudar a vender mejor. Desde Academia Crandi, queremos convertirnos en tus mentores personales para vender más en el mundo digital.

¿Querés triunfar como vendedor en el nuevo escenario digital? En nuestro ‘Curso de venta digital’ te enseñamos las mejores técnicas y te brindamos las herramientas clave para perfeccionar tus habilidades y aumentar tus ventas exponencialmente. ¡Descubrilo!

banner venta digital

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.