Blog

¿Qué es un marketplace, cómo funciona y cuál es su importancia?

Ventas Online

¿Qué es un marketplace, cómo funciona y cuál es su importancia?

En esta nota te explicamos qué es un marketplace, cuál es su importancia, cómo funciona y además, te brindamos algunos consejos para aplicarlos en tu empresa.

Marketplace en Facebook.

¿Qué es marketplace?

El Marketplace se refiere a un concepto más amplio de ventas online. En esta plataforma, diferentes tiendas pueden anunciar sus productos, ofreciéndole de esa forma, un abanico de opciones al cliente. Algunos ejemplos de Marketplace son Amazon, Google Shopping y Mercado Libre.

Es importante que podamos distinguir un marketplace de un ecommerce. En el caso de un ecommerce, el usuario entra en el sitio web de una tienda X y elige un producto que es vendido y enviado por la propia tienda, marca o empresa.

En el caso de un marketplace, el usuario entra a un sitio web donde hay otros comercios, como un shopping online, y elige un producto (o varios productos de distintos comercios) que van a ser distribuidos por el mismo portal por donde realizó la compra. Este portal (sea Amazon, Mercado Libre u otro) se encarga de la visibilidad y la distribución y se lleva por esto una pequeña comisión de cada venta.

¿Cuáles son las ventajas de un marketplace compra venta?

Para los usuarios, el marketplace compra venta representa más practicidad, ya que pueden ver en un mismo sitio web las ofertas de varios vendedores. De esa forma, es posible comparar y elegir el mejor precio fácilmente. Además, se puede comprar en varias tiendas diferentes y realizar solo un pago, en lugar de pasar por múltiples procesos de pago en varios sitios.

El concepto es el mismo que justifica el éxito de una tienda física en un shopping center. La gente puede entrar para comprar el producto de otra tienda, pero ven los productos de tu vidriera y terminan comprándote a vos también.

Para los comerciantes es sinónimo de colaboración. Anunciando sus productos en un marketplace, las empresas ganan más visibilidad y consiguen aumentar las ventas. Pero, no te olvides: como ya mencionamos, necesitas buscar siempre los marketplaces que tengan un perfil de usuario compatible con el típico cliente de tu empresa.

Además de la visibilidad, las empresas también ganan en reputación junto al consumidor. Cuando una tienda más pequeña y no tan conocida coloca su producto en el marketplace de un gigante del mercado, conseguimos romper algunas objeciones de venta ligadas típicamente a la falta de confianza.

Para completar, el marketplace es una alternativa de fácil mantenimiento. El proceso de registrar productos puede ser realizado por pocas personas. De esa forma, tu equipo puede enfocarse en actividades más estratégicas, como por ejemplo analizar el mercado, definir precios y elegir nuevos productos para la cartera de clientes.

¿Cómo funciona un marketplace?

Si querés hacer negocios en un marketplace, el proceso es simple, pero requiere que le prestes atención. Básicamente, hay que registrar tu empresa y tus productos. A partir de ese momento, tus productos comienzan a ser divulgados, aparecen en encuestas y son sugeridos a los usuarios de acuerdo con su historial de búsquedas y compras.

Comisión

Un aspecto a tener en cuenta es la comisión del sitio del marketplace que estemos utilizando. La comisión corresponde a un valor que va del 9,5% al ​​30% de cada venta realizada. La variación corresponde al nivel de divulgación que solicites durante el registro: cuanto mayor sea la visibilidad de tus productos, mayor será la comisión.

Viabilidad

Sabiendo esto, necesitas evaluar la viabilidad de entrar en un marketplace. Con esto nos referimos a que te hagas las siguientes preguntas: ¿El margen de ganancia supera el costo del producto sumado al costo de la comisión? ¿El aumento esperado en el volumen de ventas compensará la reducción en el margen de beneficio?

Plazo para transferir

Además de la comisión, el marketplace también tiene un plazo para transferir los valores de las ventas. Este plazo varía de 2 a 45 días contados a partir de la publicación o entrega del pedido. Es una manera de garantizar la atención adecuada a los clientes.

Elección del marketplace

Otro punto que necesita de tu atención es la elección del marketplace al que vas a asociar tu empresa. El público que visita cada uno de ellos puede tener perfiles sutilmente distintos, tanto en relación a sus intereses como a factores demográficos. Es importante que te registres en el marketplace que tiene usuarios más alineados con el perfil de tus clientes.

Términos y condiciones

Finalmente, es importante también leer los términos y condiciones de la plataforma elegida. Tenemos la obligación de adaptarnos a estas condiciones. De lo contrario, podemos recibir denuncias de los clientes y ser retirados de la plataforma o penalizados de otras maneras.

Hay que tener en cuenta que las empresas que mantienen un marketplace son muy estrictas con el cumplimiento de las normas. Después de todo, su reputación está en juego.

Marketplace

¿Cuál es la importancia de un marketplace?

El marketplace tiene un impacto positivo sobre la visibilidad y credibilidad con los clientes. Pero estos no son los únicos factores que llevan al aumento de las ventas.

El Marketplace también es eficiente en la fidelización de los clientes, ofreciendo las herramientas necesarias para que crees acciones que le agreguen valor a la experiencia del usuario con tu marca.

Comparado a un ecommerce, el marketplace no requiere tanta inversión en marketingTampoco existen altos costos de TI (tecnología de la información), con desarrollo y hospedaje. La empresa que administra el marketplace se encarga de eso. En otras palabras, el marketplace aumenta las ventas mientras reduce los costos, potenciando de esa forma, la rentabilidad.

Otra ventaja del mercado es la escalabilidad de este modelo. Mientras va aumentando tu portafolio de productos, es mucho más fácil exhibirlos para tus clientes. Básicamente, no hay límites.

Consejos para la implementación de un marketplace

En primer lugar, es importante aprender el funcionamiento del marketplace elegido. Con esto no nos referimos simplemente el registro de artículos, sino con un aprendizaje exhaustivo. Por ejemplo: ¿cómo tengo que describir un producto para llamar la atención de los usuarios? ¿Qué fotos pueden despertar más interés? Tené en cuenta que tu “vidriera” está compitiendo con la de varios otros comerciantes.

Aunque te asocies a un marketplace, es muy probable que tengas ecommerce y, tal vez, una tienda física. Es esencial garantizar la consistencia en la calidad del producto, atención y entrega en todos los canales de ventas. Para esto, es necesario hacer una gestión unificada en lugar de segmentar el control de cada canal.

La implementación de un Marketplace requiere que tu empresa esté preparada para satisfacer la demanda que va a generar. Si tus ventas suben mucho y no podes atender a los clientes de manera organizada y ágil esto puede generar una evaluación negativa. No te olvides que en Internet las evaluaciones son públicas y tienen gran alcance.

El propio marketplace tiene herramientas para que el usuario comente y le asigne una nota a su experiencia con cada comerciante. Si estas evaluaciones generan mala reputación online esto puede afectar también a tus negocios offline.

Hay que estar atento a los otros comerciantes del mismo marketplace, ya que son tus competidores directos. Investiga qué es lo que están ofreciendo y mantente competitivo. Alcanzar un precio un poco más accesible u ofrecer más variedad de opciones en productos será esencial para conquistar clientes.

Para finalizar

Estar presente en las plataformas de un marketplace nos ayudan a cubrir todos los medios dentro de este nuevo escenario digital. Desde Academia Crandi creemos que la digitalización hoy en día es fundamental para alcanzar la receta del éxito.

¡El mundo digital está cambiando y tus clientes están cambiando con él! ¿tu empresa se está quedando atrás? ¡Nosotros te ayudamos! En nuestro curso ‘La receta del éxito para tu Empresa’, te mostramos las áreas en la que deberás enfocar tus procesos de transformación y las herramientas necesarias para hacerlo. ¡Evolucioná con tus clientes y lográ un crecimiento exponencial en pocos meses!

Curso 100% online: "La receta del éxito"

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.