Da un giro de 360° y ganá clientes con marketing para abogados
9 agosto, 2021 2021-11-24 17:33Da un giro de 360° y ganá clientes con marketing para abogados
Da un giro de 360° y ganá clientes con marketing para abogados
¿Querés ganar clientes con marketing para abogados? En esta nota te enseñamos cómo podes darle un giro 360 a tu negocio. ¡Seguí leyendo!
¿Qué es el marketing para abogados?
El marketing para abogados es un conjunto de acciones estratégicas y tácticas cuyo objetivo es optimizar la comercialización de los servicios que ofrece la firma.
De este modo, se busca aumentar la captación de nuevos clientes, fidelizar a los clientes antiguos, promover la contratación de más servicios de la firma, mejorar la rentabilidad del negocio y consolidar el posicionamiento de la marca en el mercado.
Hoy en día, las técnicas de venta están cambiando. Por lo tanto, todas las empresas tienen que pertenecer al mundo digital. Y tu firma de abogados no puede quedarse atrás.
Quizás todavía te estés preguntando: pero, ¿cómo lo hago de manera eficaz? ¡No te preocupes! En esta nota queremos contarte el paso por paso de hacer marketing para abogados. ¿Empezamos?
Mira también: Marketing Político: Aprende los tips para generar una campaña

6 pasos para hacer marketing para abogados
Un plan de marketing para abogados es una pieza clave en una firma jurídica. Entre otras cosas, ya que permite identificar cuáles son sus objetivos comerciales.
Por lo tanto, resulta mas sencillo elaborar una estrategia publicitaria y de comunicación que permita incrementar la competitividad de la empresa. Veamos cómo hacerlo.
1. Plantear los objetivos a alcanzar mediante el marketing jurídico
Una firma de abogados tiene que tener claras cuáles son las metas a cumplir. De esta forma, podrá encaminar sus esfuerzos de marketing hacia el logro de objetivos concretos. Una buena manera de diseñar estos objetivos es teniendo en cuenta las características SMART.
Es decir, deben ser específicos (Specific), medibles (Measurable), realizable (Achievable), realista (Realistic) y limitado en tiempo (Time-bound).
Por ejemplo, un objetivo SMART de marketing para abogados podría ser el siguiente. Incrementar un 30% la captación de clientes por medio de la página web en los siguientes 6 meses.
2. Analizar el segmento de mercado al que se dirigirán los esfuerzos de marketing legal
Por otro lado, es muy importante investigar, recopilar y estudiar toda la información posible sobre el segmento de mercado al cual nos vamos a dirigir.
Para esto, se pueden implementar herramientas como el mapa de la empatía. Por lo tanto, hay que considerar los siguientes criterios de los clientes:
- ¿Qué piensa y siente? Es decir, aquello que de verdad le importa al cliente, sus principales preocupaciones, necesidades y aspiraciones.
- ¿Qué escucha? Lo que escucha del entorno (del jefe, los amigos, las personas influyentes).
- ¿Qué ve?: Lo que observa a diario. Es decir, el mundo que lo rodea, sus amigos, su día a día.
- ¿Qué dice y hace? Su forma de ser, sus hobbies, sus temas de interés.
- Esfuerzos: se refiere a los miedos, frustraciones y obstáculos del cliente en su día a día o con respecto a sus metas y aspiraciones.
- Resultados: es lo que motiva al cliente, sus deseos, aspiraciones y obstáculos superados.
De esta manera, se define un perfil acertado del cliente jurídico para luego diseñar las estrategias de marketing legal.
3. Analizar la publicidad de la competencia
Conocer a la competencia y realizar un análisis comparativo es una excelente manera de identificar cuáles son sus carencias y sus fortalezas.
De esta forma, la firma de abogados podrá utilizar esos puntos débiles a su favor para elaborar estrategias de marketing para abogados que superen el desempeño de la competencia. Por otro lado, también se podrá tener como referencia aquellas estrategias exitosas que ha ejecutado la competencia.
Para lograr esto es necesario realizar un análisis FODA de marketing jurídico de los competidores y de la propia empresa.
Lee también: Estrategias de marketing según el ciclo de vida de un producto

4. Elegir los canales adecuados para el plan de marketing para abogados
Por otro lado, desarrollar un marketing para abogados efectivo depende también de la elección de los canales adecuados.
Para esto es necesario conocer en qué sitios interactúa la audiencia de la firma, con la finalidad de invertir todos los esfuerzos estratégicos y monetarios en dichos canales.
Actualmente, independiente del tamaño de la firma, es posible llegar a una gran cantidad de clientes potenciales gracias al marketing digital.
De esta manera, un estudio de abogados que tiene como objetivo incrementar la captación de clientes en su página web podrá invertir en técnicas de SEO, SEM y de redes sociales para potenciar su comunicación.
Esto permitirá canalizar correctamente la comunicación publicitaria de la empresa jurídica en los medios pertinentes, incentivando a las personas a visitar la página web de la firma para lograr la captación de clientes.
5. Determinar la inversión para el desarrollo del plan de marketing
Además, en un plan de marketing para abogados es necesario definir el presupuesto que dispone la empresa para su ejecución. Así, los involucrados trabajarán siempre dentro del margen presupuestado con la finalidad de realizar la inversión de forma inteligente.
Lo recomendable es que se definan los porcentajes destinados a cada área de la estrategia de marketing. Por ejemplo un 20% está reservado para el desarrollo de la publicidad, un 40% para la comunicación de la marca por redes sociales, SEO y SEM, etc.
6. Medir la efectividad de la estrategia
Por último, es necesario iniciar un seguimiento constante de todos los procesos. Esto se realiza con el uso de KPIs que vayan en consonancia con todo lo que se está realizando.
Hasta acá llegamos con la información acerca del marketing para abogados. Esperamos que te haya servido. Desde Academia Crandi, queremos que tengas todas las herramientas para vender online.
¿Querés triunfar como vendedor en el nuevo escenario digital? En nuestro ‘Curso de venta digital’ te enseñamos las mejores técnicas y te brindamos las herramientas clave para perfeccionar tus habilidades y aumentar tus ventas exponencialmente. ¡Descubrilo!

ÚLTIMAS NOTAS
- ¿Cómo utilizar el SEO para mejorar tu estrategia de marketing digital?
- ¿Cómo utilizar Asana para coordinar y colaborar con tu equipo de marketing en proyectos?
- Conoce Buffer y programa tus publicaciones de redes sociales
- ¿Cómo implementar estrategias de conversión para atraer a clientes potenciales y aumentar tus ventas?
- Marketing de influencia: cómo trabajar con influencers para promocionar tu marca