Anímate a los primeros pasos y llevá adelante tu idea de negocio
6 julio, 2021 2022-01-12 12:49Anímate a los primeros pasos y llevá adelante tu idea de negocio
Anímate a los primeros pasos y llevá adelante tu idea de negocio
¿Querés empezar una empresa y no sabes cómo? En esta nota te contamos todo acerca de realizar tu idea de negocio. ¡Seguí leyendo!
Índice del Artículo
¿Tenés una idea de negocio?
Llevar adelante una idea de negocio puede ser un gran salto para alguien que quiere ser emprendedor. En el contexto actual de la pandemia del COVID-19, muchas personas se vieron obligadas a emprender o tienen curiosidad por hacerlo, pero no saben por dónde empezar.
Llegar a tener su propio negocio fue o es el sueño de muchos de nosotros. Pero a veces, el miedo nos paraliza. Decidimos quedarnos en el trabajo que tenemos por comodidad y no terminamos de dar un paso para lograr ese sueño.
Aunque no lo creas, muchas veces lo único que falta es tenerse confianza y tener voluntad para lograr las metas. Además, nunca están de más las habilidades para la negociación.
Pero más allá de introducirte en el mercado laboral, tener tu negocio te permite desarrollarte en lo que realmente te gusta. Es decir, además de disfrutar tu trabajo, te ayudará a realizarte en el ámbito personal y profesional.
Por eso, en esta nota queremos contarte qué es aquello que se necesita para dar estos primeros pasos en tu idea de negocio.
Tu idea de negocio en líneas generales
En primer lugar es fundamental que tu idea de negocio sea atractiva para los clientes. Trata de que sea algo nuevo y original, eso que consideres que no fue del todo explotado en el mercado o en tu entorno.
Esto no significa que no tengas que desarrollar un producto o servicio que ya exista. Pero dándole algo nuevo, es decir, creando tu sello personal.
Por otro lado, el siguiente paso es que materialices la idea de tu negocio. Recordá que crear tu empresa necesita de compromiso, trabajo serio y meticuloso y en especial tiempo, dedicación, paciencia y pasión.
Ahora bien, sin más preámbulos, vayamos directamente a los consejos que te proponemos para empezar a levantar tu negocio. ¡Veamos cuáles son!
Lee también: Ideá el plan de gestión de responsabilidad social empresarial

Consejos para levantar tu idea de negocio
1. Tomate el tiempo para descubrir tus habilidades
El tiempo es algo muy valioso para saber invertir. Tomate unos minutos al día para pensar y explotar tus habilidades. A la vez, de qué forma podés emplearlas para crear tu empresa.
Antes de invertir en recursos, evaluarse a vos mismo es una buena manera de empezar. Dá rienda suelta a tu creatividad como emprendedor.
2. Desarrollá una idea
Más allá de que ya tengas tu idea, nunca está de mas perfeccionarla. Busca las fortalezas y debilidades del negocio que iniciarás, analizando el mercado. ¿A qué público va dirigido tu producto/empresa?
Es muy importante buscar que tu producto satisfaga una necesidad para los clientes. Además, tiene que ser una necesidad que el resto de los productos similares no puedan llenar. Eso se conoce como ventaja competitiva.
Además, te recomendamos que te hagas las siguientes preguntas con respecto a tu credibilidad. ¿El producto es algo que la gente quiere o necesite? ¿Puedo tener ganancias vendiéndolo? ¿Funciona?
3. Escribir un plan para tu idea de negocio
Es fundamental que realices un plan de negocios, debido a que te guiará hacia adelante. Incluye la misión, servicio del producto, objetivos, costos de operatividad y todos esos detalles.
Mira también: Google Mi negocio: ¿Cómo posicionar mi negocio?

4. Determiná el presupuesto y la estructura legal
Investigá cuánto te saldría ejecutar tu idea y si hay que recurrir a inversionistas. Pedí ayuda a un contador para generar un presupuesto, y así saber en qué tenes que invertir.
Además, determiná qué te conviene más: ser el único propietario, tener un socio, una sociedad de responsabilidad limitada, una corporación S, una organización sin fines de lucro o una cooperativa, etc.
5. Registrar el nombre de tu empresa
Tras haber realizado todos los pasos anteriores, dale tu marca, es decir, colocá el nombre a tu empresa. Luego fijate si ese está disponible y si lo puedes usar libremente. De ser asi, registralo en las oficinas correspondientes.
Hasta acá llegamos con las recomendaciones acerca de llevar a cabo tu idea de negocio. Desde Academia Crandi sabemos que las técnicas de venta están cambiando. Por eso, queremos ayudarte.
Necesitas información clara y de valor para analizar el mercado y a tu competencia ¿Querés saber todo sobre tu industria? Descargá nuestra guía para crear tu propio bechmarking ¡y empezá a sacarle provecho!
