¿Qué son las estrategias de retención de clientes eficaces?
24 julio, 2020 2020-08-14 10:43¿Qué son las estrategias de retención de clientes eficaces?
¿Qué son las estrategias de retención de clientes eficaces?
Solo hay una cosa mejor que conseguir nuevos compradores y es que logres mantenerlos. Por esta razón, debés conocer las estrategias de retención de clientes, puesto que los beneficios serán grandiosos para tu empresa.
Un gran servicio y una atención excelente son dos de los principales motivos por las que un cliente se queda y no piensa en irse a la competencia. Por esto y mucho más, te ofrecemos consejos para que logres fidelizar a tu público.
Índice del Artículo
¿Por qué aplicar las estrategias de retención de clientes?
La retención de clientes es uno de los mayores impulsores de beneficios en una empresa, por delante de la adquisición de nuevos clientes, la innovación en producto, estrategias de promoción y nuevos canales de ventas. Por ello, poner el foco en la fidelización de clientes es crucial para tu negocio.
Así que la pregunta que te debés plantear al hacer la estrategia es, ¿por qué un cliente dejaría de serlo? La respuesta es demoledora: en el 68% de los casos, se pierde un cliente porque este percibe una falta de atención. Puede o no ser justificada, pero esta razón está muy por delante de otras muy comunes, como la insatisfacción con el servicio (14%) o que el cliente se vaya con la competencia (9%).
¿Cuáles son las ventajas de las estrategias de retención de clientes?
Foto de Café creado por freepik – www.freepik.es
¡Vas a lograr una mejor conversión!
Las personas que ya son clientes han realizado alguna compra, o contratado algún servicio y, por tanto, han tenido una buena experiencia que los hará susceptibles de volver. Se ha establecido ya una relación de confianza y la empresa conoce algo sobre su cliente, con lo cual es más sencillo identificar sus necesidades.
¡Te ahorrarás costos en acciones de marketing!
¡Ya el cliente sabe de vos! Por este motivo, si le encantó tu servicio, solamente deberás mantener la calidad o mejorarla. Además, es más sencillo obtener feedback de un cliente habitual que de un cliente nuevo.
Otro detalle que te encantará, es que tu nuevo cliente retenido seguro te hará publicidad. Así que aumentarán las posibilidades de atraer a más usuarios hacia tu marca.
Maximizar los beneficios
Un cliente recurrente no es tan sensible al precio y los descuentos para volver a comprar, o para contratar de nuevo el servicio. Gracias a la confianza generada, es más sencillo aplicar técnicas de upselling o de cross-selling.
Ejemplos de estrategias de retención de clientes que funcionan
Vector de Mercadeo creado por stories – www.freepik.es
1. Priorizar a los clientes VIP
Esto significa llevar a cabo una investigación de las compras o contratos de los mejores clientes para detectar la frecuencia de estas. En el caso de superar cierto umbral de tiempo, iniciar acciones orientadas a tratar de retenerlos antes de que lleven su dinero a la competencia.
2. Aprovechar las acciones de tus clientes
Gracias a la relevancia de los datos en las decisiones que se toman desde la empresa, es posible determinar, basándonos en el historial de compras de los clientes, las ofertas que serán más atractivas para ellos. O bien, encontrar quiénes han mostrado interés en un servicio o producto, pero no han iniciado la compra. Con esos datos, es posible generar ofertas personalizadas.
3. Premiar a los clientes más rentables es fundamental para la estrategias de retención de clientes
De nuevo, gracias a los datos, es posible entender qué clientes nos aportan mayores beneficios. Así que es recomendable premiarlos con descuentos, ofertas especiales o también iniciar estrategias de cross-selling.
4. Facilitar las gestiones a los clientes
Se puede generalizar como filosofía el hacer de cualquier gestión algo sencillo y conveniente para los clientes. Eliminar pasos innecesarios o permitir contratación o compra con solo un clic serían dos buenos ejemplos.
5. Sacar ventaja de la personalización
Independientemente del canal a través del que se atiende a los clientes, estos van a preferir un trato humano y personalizado en sus interacciones, antes que una respuesta automatizada o genérica. Hoy la tecnología nos permite llegar a un nivel de personalización extraordinario, y eso solo puede reportar beneficios a la hora de retener a nuestros clientes.
Las estrategias de retención de clientes funcionan porque están centradas en satisfacerlos. En poner de relevancia el valor que tienen para la empresa, y hacer que perciban un valor añadido. Esto es en definitiva lo que consigue que sigan confiando en los servicios o comprando los productos.
El objetivo es arropar a los consumidores, anticiparse a sus necesidades, entender sus motivaciones y, en el fondo, estar ahí presentes, para que su primer pensamiento cuando tienen una nueva necesidad, una urgencia o un problema, sea acudir a nosotros. En pocas palabras, hacerles la vida más fácil resume las estrategias de retención de clientes. Ahora que lo sabés, quizás te pueda interesar: ¿Por qué es importante la capacitación de tu equipo de ventas?