¿Cuál es la importancia del Ecommerce en las redes sociales?
15 septiembre, 2020 2021-11-10 11:56¿Cuál es la importancia del Ecommerce en las redes sociales?
¿Cuál es la importancia del Ecommerce en las redes sociales?
En este artículo te vamos a contar cuál es la importancia del ecommerce en las redes sociales, qué es el social commerce y en qué se diferencia con el ecommerce. Además, te brindaremos algunas claves para una buena estrategia de ventas por redes. ¡Seguí leyendo!
¿Qué es el Social Commerce?
Al ecommerce en las redes sociales se lo llama Social Commerce y es una forma de comercio online que utiliza a las redes sociales como un canal más de ventas tanto de productos como servicios. Se las puede considerar como una plataforma de venta directa o como un canal de empuje que lleva a los usuarios hacia un sitio web.
El social commerce es una tendencia que comenzó a tomar protagonismo este año y que pareciera que va en aumento. Por lo tanto, te recomendamos incorporarlo a tu estrategia de ventas. Sin dudas, las redes sociales hacen un push muy grande a la hora de vender, inclusive si tu objetivo es B2B.
➤Te puede interesar: 9 pasos para generar contenido exitoso en el blog de tu empresa

¿En qué se diferencia el ecommerce en las redes sociales de la tienda online tradicional?
Aunque no parezca, el social commerce tiene varias diferencias con respecto al ecommerce tradicional. A continuación te las contamos:
- Mientras las ventas del ecommerce se realizan a través de una página web, las ventas del social commerce suceden en las redes sociales.
- Al social commerce le interesan datos más cualitativos como el perfil del consumidor o sus hábitos de compra, mientras que el ecommerce mide datos cuantitativos como el número de ventas o la tasa de rebote.
- Otra diferencia es el ciclo de venta. La venta de un comercio electrónico se realiza a partir de una búsqueda por parte del usuario que consume la marca, mientras que la venta del ecommerce en las redes sociales llega por relaciones entre usuarios. Por ejemplo, cuando un usuario comparte el perfil de la empresa en una story o se la comparte directamente a un amigo.
¿Qué beneficios tiene el ecommerce en las redes sociales?
Es muy importante tener un ecommerce en las redes sociales, ya que puede traerte muchos beneficios como los que te listamos a continuación:
- Generás mayor confianza entre tu comunidad y tus potenciales clientes. Esto se debe a que las recomendaciones que otros hacen de tu marca ayudan a brindarte una mejor imagen.
- Debido a lo que acabamos de decir, tu reputación aumenta. Eso retroalimenta la confianza y potencia tus ventas.
- Mejora el engagement en tus perfiles sociales, lo que te hace ser más visible en las redes.
- Aunque no hagas social commerce de venta directa, empujas las ventas de los productos o servicios de tu web.
- Te diferencia de la competencia, debido a que la mayoría de las marcas aún no tiene una estrategia definida en este tema.

Tips para una estrategia de ecommerce en redes sociales
Si querés que tu ecommerce tenga éxito en las redes sociales, te recomendamos seguir los siguientes consejos:
Elegí la red social para vender
Todas las redes sociales pueden ser explotadas a tu favor. Sin embargo, es necesario que las elijas bien. Te recomendamos que elijas la misma en la que desarrollás tu plan de social media porque es ahí donde se encuentra tu público objetivo. Las ideales son Facebook e Instagram no solo porque son las que más usuarios tienen, sino que además ya tienen desarrolladas sus respectivas tiendas.
➤Aprende sobre: Buyer´s Journey o ciclo de compra: ¿qué es?
Dejá que los usuarios interactúen dentro de tu web
No dejes toda la interacción para las redes sociales, después de todo, estas son solo un canal para llegar hasta el paso final de la compra. Para esto te recomendamos:
- Deja abiertos los comentarios y las calificaciones dentro de la ficha de producto.
- Permití que se pueda compartir tu producto en las redes sociales y dejá bien visibles los botones para hacerlo.
- Empujá a tus clientes para que realicen reseñas en Google o en otras plataformas.
Prestá un buen servicio
Hoy en día, los consumidores tienen más conocimientos y experiencia sobre las compras por Internet. En consecuencia, ya saben qué experiencia de compra desean tener en base a las que vivieron anteriormente. Es por eso que es vital que vos puedas brindarles un servicio que haga que no solo quieran volver a comprarte, sino que también te recomienden.
Utilizá influencers y microinfluencers
Usar dentro de tu estrategia a influencers o microinfluencers puede beneficiarte mucho. Esto se debe a que podrás traer público nuevo y que esté interesado en tu producto o servicio. Además, mejorarás tu reputación y podrás tener una mejor conexión con tus seguidores.
➤Mira también ¿Qué vender por internet? Descubrí 3 ideas para tu negocio
Conclusión
El ecommerce en las redes sociales es sumamente importante si lo que querés es llevar tráfico a tu sitio web que para que compre tus productos. Además, recordá que aplicarlo a tu estrategia de ventas puede bridarte muchos beneficios ¡Comenzá a armar tu tienda ahora!
La búsqueda de clientes y los procesos de venta, se volvieron más digitales y sociales que nunca. Por eso, el mundo B2B ahora se maneja dentro de LinkedIn ¡y nosotros podemos ayudar a entrar! Te enseñamos a reinventar la forma de hacer Negocios B2B con LinkedIn.
