Blog

¿Por qué el COVID19 impulsa la digitalización empresarial?

Ventas Online

¿Por qué el COVID19 impulsa la digitalización empresarial?

La situación del coronavirus cambió la realidad de muchas empresas. Por lo tanto, te contamos por qué es imprescindible apostar por la digitalización empresarial.

¿Por qué es indispensable la digitalización empresarial?

digitalización empresarial

El mundo está cambiando. A pesar de que existían algunas tendencias que indicaban la necesidad de digitalizar las compañías, el virus atacó de golpe. Entonces, no todas las empresas estaban preparadas para ofrecer soluciones a sus clientes de una manera efectiva. Por ende, se debieron adaptar como pudieron.

Para aquellos negocios que ya operaban de forma online, la situación les afectó menos. Es decir, ya conocían perfectamente el mundo de Internet, por lo que algunas compañías, especialmente los marketplaces, no cambiaron sus funciones.

Sin embargo, hay un punto que casi nadie estaba teniendo en cuenta: las nuevas formas de trabajar. La cuarentena impidió que se amontonen varias personas en un mismo lugar, lo cual cambió la metodología de trabajo. Entonces, la gente debió realizar las tareas desde el hogar, usando distintos sistemas de gestión digitales.

El problema está con las empresas que utilizaban el mundo online como un complemento. A partir de esta situación, pasó a ser la única forma de que obtenien ingresos. Si a eso le sumamos la pérdida de trabajo de muchas personas, lo cual conlleva el ahorro o disminución de los gastos, el panorama es bastante sombrío. ¿Cómo podemos mejorarlo?

Los cambios empresariales surgidos a raíz del coronavirus

No todo es tan catastrófico. Por el contrario, podemos aprovechar esta situación para aplicar una digitalización empresarial que, tarde o temprano, iba a terminar ocurriendo. Entonces, en caso de que lo hagamos bien, podremos ser pioneros o sacar ventaja con respecto a nuestra competencia.

En primer lugar, podemos hablar del teletrabajo. De un momento para el otro, varias compañías comenzaron a notar que tener una oficina no es extremadamente necesario. Quizás sí para realizar tareas esenciales, pero el empleo a distancia favorece la comodidad de las personas, al mismo tiempo que ahorra gastos corporativos.

Todo esto implica un período de adaptación lógico, pero también una serie de ventajas de cara al futuro. Por ejemplo, cualquier negocio que quiera darse a conocer podrá hacerlo casi de forma exclusiva con las redes sociales. Si aprovechamos este período para mejorar nuestro alcance, la llegada hacia el público aumentará.

Del mismo modo, aprovechar la big data puede ser muy interesante. Como estaremos constantemente operando de forma online, tendremos una visualización de los intereses de usuarios mucho más directa. Básicamente, podremos saber qué es lo que les gusta, qué no y qué podemos hacer para mejorar, ya que la información estará basada en datos objetivos.

Ventajas de la digitalización empresarial

En este sentido, existen una serie de ventajas al realizar una optimización 2.0 de tu negocio:

digitalización empresarial

  • Menores gastos corporativos. Aunque no lo creas, se gasta mucho dinero manteniendo una tienda física. Cuando todo esto vuelva a la normalidad, tener un espacio de trabajo podrá reducirse a las tareas esenciales. Entonces, algunos trabajadores podrán disfrutar del hecho de estar desde sus casas cumpliendo con sus tareas.
  • Mayor información de los clientes. Tener una página web corporativa o redes sociales actualizadas permite que sepas quiénes son los que te visitan. Esto implica saber cuánto tiempo están en la página, cuáles son las publicaciones más revisadas, entre otras cuestiones. Sabiendo esto, podrás evaluar qué es lo que podrías mejorar para tener mayores ventas.
  • Automatización de los procesos. Esto viene de la mano de la efectividad, ya que el hecho de manejarte casi en exclusividad a través de la tecnología permite que muchos trabajos manuales se automaticen. O sea, la inteligencia artificial resolverá cuentas, hará análisis o generará proyecciones de una manera eficaz.
  • Adaptación y mayor alcance. Por último, también es relevante la imagen que generarás para los clientes. Muchas personas podrían pensar que, si no tenías una web o redes optimizadas, tu negocio no valía la pena. Si trabajás estas áreas, estarás llegando a un público mayor, que basa sus opiniones en las actividades realizadas en Internet.

Ahora que sabemos las ventajas que supone la digitalización empresarial a partir del coronavirus, podemos usar algunas técnicas para mejorar nuestra presencia online. Por ejemplo, saber cómo afecta el feedback en las redes sociales, logrando interacciones y posicionamiento dentro de las plataformas digitales.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.