Blog

Campaña de remarketing: recuperá las ventas incompletas

Ventas Online

Campaña de remarketing: recuperá las ventas incompletas

¿Querés saber cómo realizar una campaña de remarketing? En esta nota te contamos cómo hacerla y recuperar esas ventas incompletas. ¡Seguí leyendo!

¿Qué es una campaña de remarketing?

Una campaña de remarketing es una campaña de anuncios personalizados para aquellos usuarios que ya visitaron previamente tu web o ecommerce, con el objetivo de incrementar el ROI.

Este concepto era conocido de forma genérica para cualquier acción o tipo de marketing como retargeting. Pero, Google decidió ponerle su propio nombre: remarketing. Por lo tanto, se popularizó mucho en los últimos años, tanto que ya se usan de forma genérica los dos conceptos.

Si querés conseguir más conversiones y rentabilizar tus esfuerzos de captación de usuarios, no podes dejar escapar esta oportunidad. Por lo tanto, queremos contarte todo lo que necesitás saber sobre esta técnica: qué es, cómo funciona, cuáles son sus ventajas para tu empresa y algunos trucos para mejorar tus campañas. ¿Empezamos?

Mira también: Estrategia de Remarketing en LinkedIn

¿Querés saber cómo realizar una campaña de remarketing? En esta nota te contamos cómo hacerla y recuperar esas ventas incompletas. ¡Seguí leyendo!

Campaña de remarketing en Google Ads

Primero lo primero. La herramienta de remarketing más popular en el mercado actual es Google Ads. Como es lógico, los conceptos básicos pueden aplicarse también a otras herramientas. Entonces, el proceso se puede resumir en tres pasos:

En función de cómo se realice la captación de usuarios para la lista y de qué tipo de anuncios se le muestren, podemos distinguir diferentes tipos de remarketing. Veamos cuáles son:

  1. El usuario visita nuestra página web o consume un contenido de nuestra marca.
  2. Se marca a dicho usuario con una cookie y se le añade a una lista de remarketing, cuyos parámetros definimos previamente.
  3. Se realiza una campaña de anuncios orientados a esa lista. Es decir, que solo podrán ver los usuarios que forman parte de ella.

Lee también: ¿Qué es el Trigger Marketing y cómo agregarlo a tu estrategia de mail?

¿Querés saber cómo realizar una campaña de remarketing? En esta nota te contamos cómo hacerla y recuperar esas ventas incompletas. ¡Seguí leyendo!

Tipos de remarketing

  • Estándar: muestra anuncios de display a las personas que visitaron previamente una página. Los anuncios aparecen en sitios web y aplicaciones de la red de display (en el caso de Google Ads, esta incluye más de dos millones de sitios).
  • Dinámico: similar al anterior, pero con una característica especial. Muestra anuncios personalizados en función de los productos y servicios que los usuarios han visto en el sitio web.
  • Para aplicaciones móviles: en este caso, los anuncios se muestran específicamente en aplicaciones y sitios web para móviles.
  • Para anuncios de la red de búsquedas: este tipo de campañas no incluyen anuncios de display, sino que se muestran cuando los usuarios que ya han visitado la web están haciendo búsquedas en Google. De esta manera, es posible afinar mucho el target. Es decir, personas que ya han visitado nuestra web y que además siguen haciendo búsquedas relacionadas con nuestros productos y servicios.
  • De vídeo: en el remarketing de vídeo, la captación de usuarios para la lista no se produce al visitar una web, sino al interactuar con vídeos o con un canal de YouTube. Los anuncios se muestran en el propio YouTube, en sitios web y en aplicaciones.
  • Por lista de distribución: por ultimo, en este podemos mostrar los anuncios a una lista de emails previamente recopilada, por ejemplo, los suscriptores de nuestro newsletter.

Cómo mejorar las campañas de remarketing

Por último, no queriamos irnos sin darte algunos consejos acerca de cómo mejorar tus campañas. ¡Veamos cómo!

En primer lugar, te recomendamos limitar la frecuencia con la que se muestran los anuncios. Todos queremos asegurarnos de que el mensaje llegue, pero nadie quiere agobiar a los usuarios. Por lo tanto, usá las herramientas de limitación de frecuencia y asegurate de tener el número de impactos por usuario preciso.

Por otro lado, no tengas miedo de crear listas diferentes. Recordá: la personalización es clave. Los usuarios visitan tu web por diferentes motivos y están interesados en cosas diferentes, así que cuánto más segmentes, más podrás acertar.

Además, un muy buen consejo es crear listas específicas para usuarios que ya compraron. Si creas una lista especial para los usuarios que vieron la página de fin de un pedido, podrás dirigirte directamente a tus clientes. Mimalos con descuentos y promociones y hacé que se sientan especiales.

Por último, experimentá, medí y repetí. Hoy en día, existen un montón de herramientas de análisis para tus campañas de remarketing así que dales un uso.

Establecé controles regulares, fijate las opciones que dan mejores resultados e introducí cambios en función de ellas. Con un poco de práctica y paciencia, seguro que conseguis la campaña de remarketing ideal para tus objetivos.

Necesitas comunicarte de forma directa y personalizada con tus clientes ¿Querés ofrecerles un canal confiable? Descargá nuestra guía para crear tu cuenta Business de WhatsApp en 5 simples pasos ¡y enamóralos!

Necesitas comunicarte de forma directa y personalizada con tus clientes ¿Querés ofrecerles un canal confiable? Descargá nuestra guía para crear tu cuenta Business de WhatsApp en 5 simples pasos ¡y enamóralos!

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.