Youtube para empresas: ¿si o no?
20 septiembre, 2018 2018-09-20 12:01Youtube para empresas: ¿si o no?
Youtube para empresas: ¿si o no?
Las redes sociales se llevan gran parte de los atributos a la hora de generar ingresos. Entre ellas, Youtube para empresas puede ser el puntapié para generar nuevos negocios.
Índice del Artículo
Youtube como opción empresarial
La aplicación de Youtube para empresas en el mundo de los negocios es una estrategia de marketing que ha aumentado en los últimos tiempos, ya que se constituye en el buscador de videos más grande del mundo.
Si bien la red social nació para que los seguidores compartan y suban videos de todo tipo (musicales, informativos, películas, etcétera), las nuevas formas de comunicación y el crecimiento exponencial de este sitio web, ha llamado la atención de los empresarios.
Años atrás, las compañías destinaban gran parte de sus ingresos a la publicidad televisiva. Con el surgimiento del Video Marketing que posibilita Youtube, encontraron la posibilidad de generar un canal de forma gratuita provocando en cuestión de meses, un salto exitoso en el mundo digital.
Youtube para empresas puede constituirse en una herramienta eficaz para compartir novedades e información relevante acerca de tus productos o servicios, tu marca digital y las opciones que se te ocurran para atraer una multitud de visitas a tu canal y alcanzar altas tasas de audiencia que, consecuentemente, podrán convertirse en potenciales clientes.
Además, podrás publicitar tu negocio implementando anuncios en tu canal de youtube. Oportunidad muy empleada por las organizaciones ya que posee múltiples beneficios.
A pesar de estos beneficios tan valiosos, debes tener en claro que no basta con realizar publicaciones de videos espontáneas y sin estrategia en tu canal de youtube. Deberás generar un plan de acción que logre diferenciar tu organización de la competencia del mercado para obtener una mayor cantidad de seguidores y que su uso sea rentable.
Tips a tener en cuenta en la creación de tu canal de youtube para empresas
Te compartimos algunos tips para que tengas en cuenta si deseas crear tu canal incorporando a Youtube en tu empresa.
-
Utiliza un nombre e imagen que caractericen a tu organización
No debes dejar de lado que el público objetivo de tu empresa te buscará con un nombre genérico si realiza una búsqueda en la web o en Youtube específicamente. Cuando estén mirando tus videos, querrán saber quién los crea y a qué marca corresponden. Frente a ello y para evitar posibles confusiones, emplea imágenes y nombres a tu canal que hagan alusión a tu compañía, permitiendo que se grabe en la memoria de tus seguidores y te identifiquen luego de manera sencilla.
-
Diseña una portada que atraiga todas las miradas
La competencia entre compañías del mismo rubro es muy grande. Debes destacarte y, en cuestiones de diseño, puedes hacerlo creando una portada interesante que invite al usuario a permanecer en el sitio.
-
Utiliza SEO
Si no lo sabías, Youtube para empresas también sirve para posicionarlas mejor en los buscadores. El empleo de palabras claves correctas en los títulos, un contenido optimizado y concordante, serán fundamentales para posicionar a tus videos entre los mejores.
-
Opta por videos impactantes para tu portada
No olvides que el primer vistazo que tendrán tus seguidores en el canal de youtube será el video que has elegido como portada. En general las empresas aprovechan ese espacio para mostrar anuncios relacionados a descuentos y promociones importantes o clips creativos que impacten al usuario.
-
Aprovecha la herramienta y configura listas de reproducción
Si a tus seguidores le das la posibilidad de seguir reproduciendo tus videos uno tras otro, de seguro optarán por quedarse. Por ello, configurar una lista de reproducción que permita automáticamente visualizar los videos es lo más recomendable para ampliar tus visitas y así aumentar clientes.
Como ves, las posibilidades de crear un canal de Youtube para empresas son factibles y rentables, porque es una herramienta que se suma a las estrategias que benefician la imagen de tu empresa y posibilitan a futuro mayores ingresos.