Youtube elimina “No me gusta” para limitar el acoso a creadores
20 diciembre, 2021 2022-05-15 21:59Youtube elimina “No me gusta” para limitar el acoso a creadores
Youtube elimina “No me gusta” para limitar el acoso a creadores
Aunque las redes sociales sean un espacio de creación, de creatividad y entretenimiento, también nos trajeron algunos riesgos. Como hay mucha gente en internet que expresa positividad, hay muchas que eligen desplegar sus opiniones acerca de lo que no le gusta. Por lo tanto, muchas plataformas están pensando cómo controlar y cuidar a sus creadores de la negatividad. Hoy queremos contarte que Youtube elimina “No me gusta” para limitar el acoso. ¡Seguí leyendo!
Youtube busca mejorar la experiencia de sus creadores
Hace unos días, Youtube anunció un importante cambio en su plataforma a través de un comunicado. El cambio que quieren anunciar, si bien no es muy grande, pero significa un cambio muy importante dentro de los valores de marca de la plataforma.
A partir de noviembre, Youtube elimina el botón “No me gusta” de sus videos. En realidad, esto no es 100% así, ya que desaparece para el público. Es decir, el botón “no me gusta” seguirá existiendo como opción para que los espectadores muestren su disconformidad con un determinado contenido, pero el número de dislikes ya no será público.
Por lo tanto, solo los creadores pueden acceder a las estadísticas de no me gusta de sus vídeos, obteniendo así una información valiosa sobre las preferencias de su audiencia.
<< Lee también Beneficios de un canal de YouTube para una marca personal >>

Youtube elimina el “No me gusta”: ataques cibernéticos
Según el comunicado, la plataforma de videos empezó a experimentar a principios de este año sobre el botón de No me gusta. Estas pruebas fueron realizadas con el objetivo de “proteger mejor a nuestros creadores del acoso y reducir los ataques de no me gusta, una serie de ataque organizado donde las personas se esfuerzan para aumentar la cantidad de No me gusta en los videos de un creador”.
Es decir que las investigaciones se dieron cuenta que Youtube encontró un problema en su plataforma. En pos de evitar los ataques cibernéticos, la red social empezó a pensar cómo convertir su pequeño (o gran) mundo digital en uno más cómodo para todos.
Estas investigaciones reflejaron que si los usuarios no podían ver la cantidad de no me gusta, no apretarían tanto el botón. Por lo tanto, decidieron quitarlo, para proteger a sus creadores.
Sin embargo, enterarse de estos ataques como creadores de la app no debe ser fácil. De hecho, el directivo de Youtube explica la sorpresa de la red social al descubrir que hay grupos de espectadores que llevan a cabo «ataques» de dislikes, en los que elevar el número de no me gustas de un vídeo es tomado como un juego.
<< Mirá también Paso a paso para crecer en Youtube >>

En busca de redes más seguras
Esta medida no es la única que Youtube tomó para reducir el acoso a sus creadores en base a los datos de audiencia y suscriptores. En septiembre de 2019, la plataforma decidió eliminar el contador exacto de suscriptores en los canales.
Por eso, a partir de ese momento se muestra el número abreviado de suscriptores, en todas las plataformas públicas de Youtube. Es decir, 80.100 en vez de 80.159, o 2,1 M en vez de 2.158.569, etc. Por supuesto, los creadores sí pueden ver las cifras exactas de suscriptores por medio de YouTube Studio.
Se nota claramente que la red social está poniendo todos sus esfuerzos por convertir a su plataforma en un espacio aún más seguro. En estos tiempos, mostrarte como una marca que le importan los valores de respeto y atención por el otro es más que importante. ¡Así que felicitamos a Youtube por esta buena decisión, y esperamos que el mundo digital continúe siguiendo su ejemplo!
Hasta acá llegamos con la información de que Youtube elimina el “No me gusta”. Desde Academia Crandi, queremos acercarte toda la información sobre las novedades de las redes sociales que esté a nuestro alcance.
¿Sabías que LinkedIn es la red social clave para generar una red de contacto de calidad y potenciar tus ventas B2B? Generá un perfil ganador, potenciá tu networking y descubrí los secretos para sacarle todo el provecho a esta red, con nuestro Curso ‘Reinventando la forma de hacer Negocios B2B con LinkedIn’

ÚLTIMOS ARTÍCULOS
- ¿Cómo utilizar el SEO para mejorar tu estrategia de marketing digital?
- ¿Cómo utilizar Asana para coordinar y colaborar con tu equipo de marketing en proyectos?
- Conoce Buffer y programa tus publicaciones de redes sociales
- ¿Cómo implementar estrategias de conversión para atraer a clientes potenciales y aumentar tus ventas?
- Marketing de influencia: cómo trabajar con influencers para promocionar tu marca