Blog

Twitch: ¿Qué es y cómo puedo usarla para mi negocio?

Redes Sociales

Twitch: ¿Qué es y cómo puedo usarla para mi negocio?

Twitch representa hoy en día la plataforma de live streaming más grande del mundo. Hoy en día, recibe 30 millones de visitantes por día, en su mayoría centennials y millennials. A continuación, te contaremos las características principales de Twitch y cómo puedes usarla en tu negocio.

¿Qué es Twitch y cómo funciona?

Twitch fue fundada en 2011 por Justin Kan y Emmett Shear y adquirida por Amazon en 2014. En esta plataforma, los streamers transmiten un evento en tiempo real e interactúan con los usuarios, que se comunican a través del chat. 

Con la expansión de Internet y el avance de la tecnología en los últimos años, las transmisiones de vídeo se han vuelto cada vez más populares. Twitch es reconocida principalmente por su contenido de videojuegos, pero se utiliza cada vez más para todo tipo de temáticas. 

Además de brindar la posibilidad de transmitir en vivo, Twitch cuenta con salas de chat para incentivar la comunicación entre los usuarios y los streamers. De esta manera, millones de personas se reúnen todos los días a charlar, interactuar y fomentar un espíritu de comunidad. 

En los últimos años, Twitch se ha fortalecido de manera vertiginosa en el mercado digital. Más aún teniendo en cuenta la pandemia del COVID-19, en donde el aislamiento fomentó la necesidad de los usuarios de interactuar en la virtualidad con creadores de contenido y otros seguidores. 

Twitch se ha convertido en la fuente principal de ingresos para muchos creadores de contenido debido a las suscripciones al canal y los bits que compran los usuarios en las transmisiones. Además, se suelen incluir anuncios durante las transmisiones, en donde las marcas les pagan a los streamers por auspiciarlos. 

Descubre: Social Media Live Streaming: ¿qué es y cómo usarlo en tu negocio?

Twitch

¿Cómo puedo usarla para mi negocio?

Para analizar si es conveniente que tu marca cuente con presencia en Twitch, te recomendamos analizar si cuentas con los recursos para hacer transmisiones en vivo. Además, es importante pensar si tu público objetivo utiliza esta plataforma social antes de llevar a cabo esta estrategia de marketing. 

Según estudios realizados recientemente, el auge de esta aplicación se da principalmente entre el público joven. Tanto los seguidores como los suscriptores de un canal de Twitch pueden visualizar los streamings de forma gratuita. Sin embargo, los usuarios que pagan una cuota mensual obtienen una serie de beneficios al momento de interactuar con los streamers. 

En caso de que quieras incluir Twitch en tu estrategia de redes sociales, te recomendamos trabajar con influencers que ya cuenten con presencia en esta plataforma, lo que le dará mayor visibilidad a tu marca. Cuatro de las marcas más conocidas que usan Twitch son: Burger King, Netflix, Movistar y Old Spice. 

¿Cuáles son los principales beneficios de Twitch?

Una de las principales ventajas de esta plataforma radica en que permite una comunicación muy personal entre los creadores de contenido y los usuarios. Hoy en día, uno de los factores más valorados por los usuarios se trata de la confianza y la cercanía con las marcas que consumen.

El chat de Twitch está en continuo funcionamiento, lo que genera una comunicación fluida y directa entre los usuarios y los streamers. Además, los usuarios de esta red social tienden a crear redes entre ellos y frecuentar simplemente por acceder a los mismos canales, lo que genera una especie de comunidad.

Quizás te interese leer: Publicidad gaming: Cómo conectar con un público joven?

Twitch

Por otro lado, Twitch es ideal si el objetivo de tu marca es acceder a un público joven. Según estudios realizados recientemente, el 70% de los usuarios tienen entre 16 y 34 años. Además, esta plataforma te permite realizar eventos en vivo, lo que te facilitará la llegada a nuevas audiencias. 

Hasta acá llegamos con la información sobre qué es Twitch y cómo puedes usarla para tu negocio. Esperamos que te haya resultado útil. Desde Academia Crandi, creemos que las redes sociales son una herramienta muy poderosa para comunicarte con tu audiencia. Si te quedó alguna pregunta, no dudes en consultarnos. Nuestros expertos están listos para ayudarte. 

¿Sabías que LinkedIn es la red social clave para generar una red de contacto de calidad y potenciar tus ventas B2B? Generá un perfil ganador, potenciá tu networking y descubrí los secretos para sacarle todo el provecho a esta red, con nuestro Curso ‘Reinventando la forma de hacer Negocios B2B con LinkedIn

Curso LinkedIn B2B

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.