Tamaño de las imágenes en Redes sociales 2022
28 enero, 2022 2022-01-17 15:25Tamaño de las imágenes en Redes sociales 2022
Tamaño de las imágenes en Redes sociales 2022
En las redes sociales, son tan importante las imágenes como el contenido. Sin embargo, no lo es cualquier tipo de imágenes, con cualquier característica. Por el contrario, el tamaño de las imágenes para cada una de las plataformas sociales es una de las acciones más importantes para SEO. Solo así tendrás las redes sociales optimizadas. Hoy queremos contarte acerca del tamaño de las imágenes en redes sociales para 2022. ¡Seguí leyendo!
Índice del Artículo
¿Por qué es tan importante el tamaño de las imágenes en redes sociales?
Como decíamos, las redes sociales son un espacio donde la visualidad es tanto o mas importante que la escritura del contenido. Sobre todo en redes como Instagram o Facebook, las imágenes definen visualmente lo que sos y lo que quieres transmitirle a tus seguidores.
Por lo tanto, no solo es importante que elijas muy bien las imágenes, sino también que las optimices en función de la red social donde las publiques.
Un error muy común es que las imágenes que publicas en redes sociales aparezcan pixeladas. Para que esto no ocurra, probablemente necesites una mano con respecto a los tamaños recomendados para cada red social.
Por eso, decidimos hacer una lista de los tamaños indicados, para ayudarte. Veamos cuáles son para cada una de las redes sociales.
Tamaño de las imágenes recomendado para redes sociales
En primer lugar, los tamaños de las imágenes que publiques en Facebook son los más complejos de modificar. Es decir, los menos optimizables de todos. ¿Por qué? Ya que dependen del formato del post. Sin embargo, no es lo mismo para las fotos de portada y de perfil, que pretenden valores conocidos. Te dejamos los valores a continuación.
- Foto de perfil: 180 x 180px
- Foto de portada: 820 x 312 móviles: 640 x 360 (FYI)
- Video Post: 1280 x 7230px
- Story: 1080 x 1920px
- Imagen de Evento: 1920 x 1080px
- Facebook Link: 1200 x 628px
- Post de foto (cuadrado): 1200 x 1200px
- Post de foto (horizontal): 1200 x 636px
En cambio, Instagram es una red social que siempre apostó por lo simple. Probablemente, a eso se deba el secreto de su éxito. Sin embargo, aunque sus imágenes se vean a un tamaño de 600 x 600 px se recomienda subirlas a 1080 x 1080 px.
- Foto de perfil: 180 x 180
- Imagen cuadrada: 1080 x 1080
- Im horizontal: 1080 x 566
- Imagen vertical: 1080 x 1350
- Story: 1080 x 1920
- Vídeo cuadrado: 1080 x 1080
- V Horizontal: 1080 x 608
- V vertical: 1080 x 1350
- Reels e IGTV: 1080×1920
<< Lee también 5 ideas para que las fotografías de producto se destaquen >>

TikTok
TikTok es la más nueva de las redes sociales populares, pero también una de las más visuales. Está totalmente pensada para usarse en dispositivos móviles. Por lo tanto, te recomendamos utililizarla solamente para grabar contenido de forma vertical.
- Foto de perfil: 200 x 200px
- Vídeos: 1080 x 1920px
- Imagen de anuncio para feed: 1200 x 628px
- Videos anuncios para feed (vertical): 720 x 1280px
- Vídeo cuadrado: 640 x 640px
- Vídeo horizontal: 1280 x 720px
Aunque no lo creas, las imágenes tienen un rol bastante importante dentro de la red social Twitter. Un tuit con imagen tiene 5 veces más posibilidades de ser retuiteado. Por lo tanto, no desaproveches la oportunidad de mejorar visualmente tu Twitter.
- Foto de perfil: 400 x 400px
- Foto de Encabezado: 1500 x 500px
- Post de vídeo (cuadrado): 1200 x 1200px
- Vídeo (horizontal): 1920 x 1200px
- Post de vídeo (vertical): 1200 x 1920px
- Imagen de post: 1200 x 600px
- Imagen de card: 800 x 418px
Si sos un usuario recurrente de LinkedIn, sabrás que la red social profesional no pone mucho atención al contenido visual. Sin embargo, hay que tener en cuenta los tamaños recomendados. Por otro lado, lo curioso de LinkedIn es que el tamaño de las imágenes varía según se trate de una cuenta personal o una cuenta de empresa.
Para las cuentas personales, los valores son de 400 x 400 para la foto de perfil, mientras que para la cabecera son 1584 x 396. Para la página de empresa, son los siguientes:
- Logo: 300 x 300
- Cabecera: 1128 x 191
- Imágenes con contenido promocionado: 1200 x 628
Tamaño de las imágenes: Youtube
Por último, Youtube es una de las redes más permisivas con respecto al tamaño de las imágenes y videos. Sin embargo, te recomendamos que tu imagen de cabecera o portada sea lo más grande que puedas. De otra forma, es probable que se pixele.
- Imagen del perfil: 800 x 800
- Imagen de cabecera: 2560 x 1440
- Vídeo: 1920 x 1080
- Miniatura de vídeo: 1280 x 720
<< Mirá también Mejorá las habilidades de la generación Z dentro de la empresa >>
Hasta acá llegamos con la información sobre el tamaño de las imágenes en redes sociales. Esperamos que te haya resultado útil. En Academia Crandi, sabemos que el mundo digital está en constante cambio, y no queremos que vos ni tu empresa se queden atrás.
¿Qué habrías cambiado en tu empresa si te hubieses podido anticipar a la crisis? En nuestro Curso ‘El Éxito comercial en tiempos de crisis’ te enseñamos a digitalizar tu empresa en tiempo récord y no solo ganarle a la crisis, sino aprovecharla para evolucionar y competir en la nueva normalidad digital.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS