Cómo elegir las redes sociales adecuadas para mi negocio
19 enero, 2022 2022-01-17 15:26Cómo elegir las redes sociales adecuadas para mi negocio
Cómo elegir las redes sociales adecuadas para mi negocio
En los últimos años, las redes sociales se volvieron imprescindibles para nuestro día a día. Por lo tanto, se volvieron el elemento más importante dentro de cualquier plan de marketing digital. Sin embargo, a muchas empresas les cuesta entender qué redes sociales son las correctas para construir presencia. Por eso, hoy queremos enseñarte cómo elegir las redes sociales adecuadas para tu empresa o negocio. ¡Seguí leyendo!
Índice del Artículo
¿Qué tener en cuenta para elegir redes sociales adecuadas?
En primer lugar, es importante saber que cada red social (sobre todo las más populares del momento) poseen un perfil de usuario. Por lo tanto, es indispensable tener en cuenta cuál es el público objetivo de una empresa, antes de elegir las plataformas adecuadas para dar a conocer sus productos o servicios.
Como te decíamos, quizás el punto más importante de crear una estrategia de redes sociales es dónde se encuentra tu cliente ideal. Si bien tu buyer persona puede utilizar varias plataformas, hay una donde pasa mas tiempo, y donde suple sus necesidades. Tu trabajo es encontrarla.
Por eso, antes de publicar e invertir tiempo y dinero en los medios sociales, es importante tener una buena estrategia de redes sociales. Es decir, saber dónde se encuentran tus clientes nos permite planear una estrategia perfecta para cada red en particular. Ya que no todas son lo mismo, ni se manejan igual.
Por eso mismo, queremos brindarte algunas características básicas de las redes sociales más populares, para que veas cuál se ajusta mejor a tu marca.
<< Quizás te interese ¿Cómo impulsar el posicionamiento web en redes sociales? >>

4 redes sociales de mayor importancia y sus características
Facebook es la red social que más tiempo lleva presente por excelencia. Si bien algunos expertos piensan que esta red social ya quedó en el pasado, lo cierto es que las nuevas generaciones no la utilizan.
Por el contrario, es muy popular entre personas mayores de 35 hasta 65 años, que son las que más consumen esta plataforma.
Facebook te permite compartir textos bastante más extensos que otras redes sociales. Los usuarios que están en esta red social se toman más tiempo para leer artículos o ver contenidos que son más largos, cosa que no sucede en otras, en las que la información se está renovando continuamente.
Además, la plataforma cuenta con algunas herramientas para compartir eventos y difundir los mensajes entre los usuarios que cumplan las características que buscamos. De hecho, una de las más grandes ventajas de esta red es la precisión de sus estadísticas.
Por último, cabe destacar que los anuncios en esta plataforma son bastante sencillos de crear, además de efectivos. Parte de su éxito se debe a que poseen sorprendentes criterios de segmentación de audiencia.
Por otro lado, Instagram es una red social que creció con mucha potencia. Si bien podemos encontrar perfiles de todas las edades, las generaciones que más destacan en esta plataforma son los millenials y la generación Z. El 80% de jóvenes de entre 16 y 30 años tiene un perfil en Instagram y la mayoría de ellos lo consulta diariamente.
Lo más importante de tener presencia en Instagram es que es una red social muy visual. Es decir, la plataforma consiste básicamente de fotos y videos. Además, la publicidad en Instagram es bastante barata.
A diferencia de Facebook, Instagram suele utilizarse más desde los dispositivos móviles en lugar de ver su contenido desde la PC. Desde el primer momento, esta plataforma te permite convertir tu perfil personal en empresarial para poder analizar el comportamiento de los usuarios cuando entran a tu cuenta, a través de su analítica.
El punto fuerte de Instagram con respecto al resto de las redes sociales son las historias (stories). Es cierto que existen otras redes que cuentan con la opción de compartir un contenido durante 24 horas, pero no tienen tanto éxito como en Instagram.
Por último, lo cierto es que Instagram es la plataforma de red social que más engagement tiene. Es decir, el nivel de interacción de los usuarios es algo mayor con respecto al resto de redes sociales.
<< Mirá también ¿Qué es el engagement en redes sociales y cómo conseguirlo? >>
Con respecto a Twitter, es cierto que tiene muy mala prensa, por ser una red social demasiado agresiva, o no tener muchos límites con respecto al contenido publicable. Sin embargo, desde el año la plataforma mejoró notablemente su relación con las marcas.
En esta red social nos encontramos un público muy variado en cuanto a edades e intereses se refiere. Esto se puede convertir en una gran oportunidad para encontrar a nuestro público objetivo.
Una de las grandes características de Twitter es su instantaneidad, y la viralización de su contenido. Los mensajes duran poco tiempo, pero la idea es saber llamar la atención. Así, marcarás la diferencia. La difusión de dicho contenido puede ser muy beneficioso para nuestra empresa.
Los hashtag son lo que diferencia a Twitter del resto de redes. Todos los días, Twitter crea una lista de los hashtags más utilizados. Por lo tanto, si querés que tu mensaje llegue a más gente es muy importante tener en cuenta este punto. Si incluís “trending topic” en tu publicación, es más probable que la cobertura sea mayor.

LinkedIn, una de las redes sociales adecuadas para tu empresa
Por último, el uso de Linkedin es de un 28% de personas entre 31 y 45 años y otro 28% entre 45 y 65 años. Es decir, tenemos una amplitud etaria importante. Aunque su uso diario es algo bajo, hay que tener claro que esta red social fue creada pura y exclusivamente para hablar de negocios.
Posicionarte en LinkedIn es bastante sencillo, y es muy entretenido de utilizar. Posee un formato parecido al de Facebook, con un feed con amplios textos y vídeos.
Tener una cuenta en Linkedin te permitirá dar visibilidad a tu empresa, conectar con otras de carácter similar y con personas que pueden ayudar a potenciar tu negocio.
<< Descubrí LinkedIn elimina sus stories después de su primer año de lanzamiento >>
Hasta acá llegamos con la información acerca de cómo elegir las redes sociales adecuadas para tu empresa. Esperamos que te haya sido útil. Desde Academia Crandi, hace mucho trabajamos con el marketing de redes sociales, y queremos ayudarte a que tu empresa esté presente en la que más le convenga.
¿Sabías que LinkedIn es la red social clave para generar una red de contacto de calidad y potenciar tus ventas B2B? Generá un perfil ganador, potenciá tu networking y descubrí los secretos para sacarle todo el provecho a esta red, con nuestro Curso ‘Reinventando la forma de hacer Negocios B2B con LinkedIn’

ÚLTIMOS ARTÍCULOS
- Ventas nómadas: Cómo el trabajo remoto transforma la dinámica comercial
- Micro Influencers, ¡Grandes ventas! No importa el tamaño, ¡Lo que vende es la pasión!
- ¡EcoPower! Marketing Verde: Atraé a clientes conscientes y amantes del planeta
- Marketing de Afiliados 2.0: ¡Ganá una fortuna con comisiones que vuelan!
- Inteligencia Artificial que te personaliza hasta el último detalle