Blog

¿Qué es un Podcast y por qué es tendencia? ¡Descúbrelo aquí!

Redes Sociales

¿Qué es un Podcast y por qué es tendencia? ¡Descúbrelo aquí!

Si eres de los que vives en las redes sociales, te habrás dado cuenta que la referencia los Podcast se ha hecho recurrente. Hoy por hoy, son tendencia en internet y no puedes ser el último en conocerlos.  Es por todo esto que hoy queremos contarte qué es un Podcast y porque ha enloquecido a las redes sociales.

¿Qué es un Podcast?

 

En términos sencillos, un Podcast es una publicación de audio o video que se hace de modo periódico y que tiene el plus de poder ser descargado por los usuarios. Muchas personas consideran que los Podcast son como programas de radio usados para compartir diferente tipo de contenido.

El nombre Podcast nació de la unión entre “iPhone” (Artefacto para escuchar música a través de iTune Apple) y “Broadcast” (difusión de contenido). No obstante, en la actualidad, podemos considerar esa etimología como algo obsoleto porque ya no se necesita un iPhone para escuchar un Podcast, sino que se puede tanto escuchar como descargar desde cualquier sitio web.

Beneficios principales de un Podcast

  • Los Podcast pueden colgar en un blog, página web, Spotify, iTunes, Ivoox y otro tipo de plataformas.
  • Los “programas de radio” o Podcast son personalizables y el creador puede difundir cualquier tipo de contenido en formato de audio o video.
  • Se dice que el Podcast es un programa de radio porque muchas personas usan este formato: Un presentador, invitados y una entrevista en torno a un tema de interés. Sin embargo, también hay Podcast en los que interviene una sola persona especialista en un tema y también da excelentes resultados.
  • Puedes escuchar los Podcast en cualquier momento, a cualquier hora y desde cualquier dispositivo. Es en este punto en donde genera la revolución de los programas de radio. Los escuchas no tienen que estar pendientes de un horario preciso, sino que podrán acceder a la información en el momento que puedan y escucharlo tantas como veces como quiera.

Ventajas competitivas de los Podcast

Podcast

 

Los Podcast tienen múltiples ventajas que los convierten en el éxito rotundo en el mundo de los contenidos digitales, las más representativas son:

Pervivencia en el tiempo:

Los Podcast se quedan en la plataforma todo el tiempo que quieras y pueden ser escuchados en cualquier momento y en cualquier lugar.

Bajo costo:

Un Podcast es un contenido digital de bajo costo, a comparación de otros formatos como el vídeo, la imagen e incluso el texto que exigen un nivel de creación mayor.

Interactividad y facilidad:

Un Podcast es un contenido que invita a la interacción y que además tiene un formato genial para las generaciones audiovisuales. Quien se conecta con el programa no tiene que leer y puede estar realizando otras tareas en simultánea, lo que lo convierte en una herramienta genial.

Tu imagen mejora positivamente:

Si puedes verte ante tus clientes como un experto, es seguro que tu marca subirá. La gente valora mucho el apropiamiento sobre un tema y si te consideran un experto en lo que haces, seguro te amarán.

¡Es tendencia!:

Si algo debes tener claro es que en marketing digital se tienen que aprovechar las tendencias Sí o Sí. En este momento los Podcast son tendencia y lo mejor es que casi nadie lo usa a nivel empresarial, esto sin duda te da un plus y te convierte en un pionero.

Cómo aprovechar los Podcast en tu estrategia digital

Ahora que ya sabés qué es podcast, que es una herramienta bastante fácil de usar y que tiene múltiples beneficios, es momento de aplicarla a tu estrategia digital, pero ¿Cómo hacerlo? ¡Tranquilo! Estas son las formas más directas para hacer de los Podcast unos aliados para tu crecimiento.

Crea contenidos en formato audio

Esto te ayudará a diversificar las formas en que llegas a tu público, y puedo atraer a otras personas que gusten de este tipo de formatos. Para crear este tipo de contenidos solo necesitas tener un buen sistema de audio y algo que contar.

Usa el Podcast para reforzar tus contenidos más exitosos

Si algo funciona, tienes que sacarle todo el jugo posible, por eso nuestra recomendación es que crees variaciones de tus contenidos más relevantes en este formato, de modo que tu público tenga más de dónde escoger.

Preguntas frecuentes

 Puedes responder las preguntas más frecuentes de tus clientes en este formato. De este modo les das todo lo que necesitas y agilizas tiempo, pues es probable que no tengas que responder la misma pregunta una y otra vez.

Cercanía con el público.

Si algo es cierto es que la constancia vence lo que la dicha no alcanza, y uno de los secretos del buen marketing es la regularidad. El Podcast es una forma excelente de estar en contacto con tu público. Si ellos saben que periódicamente pueden escuchar algo de ti, estarán más cerca de tu marca y eso sin duda ayuda a la fidelización.

Ofrecer un valor agregado

Si algo nos gusta, querer conocer todo sobre ello es una consecuencia inevitable. Por eso, ofrecer contenido especializado puede ser el plus que estás buscando para potenciar tu marca.

Estas son solo algunas de las ventajas de usar Podcast en tu estrategia digital. Recuerda que el secreto del éxito es ir a la par de las necesidades de los consumidores, y por eso las tendencias casi siempre te muestran el camino a seguir. ¡Aprovecha y crece hasta tocar las estrellas!

Comentarios (2)

  1. Jacqueline

    Hola podrian enviarme como realizo un poscast?

    1. Avatar del usuario
      Academia Crandi

      Buenas Tardes Jacqueline, como estas!? 😀
      Para realizar un podcast podríamos separar las tareas necesarias en tres partes importantes:

      – La primera es la temática y los contenidos que tratará el mismo, para eso es importante que definas los objetivos de tu podcast y a quien va a ir dirigido, y luego ir documentando los temas que quieras tratar.
      – La segunda parte tiene que ver con la grabación; en un podcast lo mas importante es que se te escuche bien, por lo tanto, un buen micrófono siempre es bueno, pero no indispensable! Los smartphones cada vez tienen mejor calidad de grabación y para empezar es más que suficiente. Lo que sí, procurá estar en un lugar con el menor ruido ambiente posible y al grabar tu voz, mantené una voz clara y ubicate cerca del micrófono.
      – La tercera parte es la publicación y distribución de tu podcast en todas las redes conocidas (spotify, apple podcast, google), para lo cual te recomendamos sin dudas que te crees una cuenta en ANCHOR.FM. Este servicio gratuito se encarga de subir tus contenidos a todas las plataformas populares y además, te permite editarlo agregando música de fondo y otros efectos para que quede súper profesional.

      ¡Comentanos porfa si necesitás más info al respecto y armamos una nota especialmente sobre este tema!
      Gracias por escribirnos!!! 😉

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.