¿Por qué es tan importante actualizar tus redes sociales?
13 marzo, 2023 2023-04-05 11:59¿Por qué es tan importante actualizar tus redes sociales?
¿Por qué es tan importante actualizar tus redes sociales?
Hoy en día, a raíz de la competencia que existe en el entorno digital, no es suficiente con subir contenido a las redes sociales. Para estar a la altura de la competencia y de las exigencias de los usuarios, será necesario actualizar tus redes sociales de forma cotidiana.
Las redes sociales son una de las herramientas más importantes para el desarrollo de una estrategia de marketing digital. Las mismas te permiten llegar a nuevas audiencias, profundizar los lazos con tu público objetivo y aumentar las ventas.
Índice del Artículo
¿Para qué sirven las redes sociales?
Según datos recientes, más del 90% de las empresas cuenta con presencia en las redes sociales. Sin embargo, muchas veces los resultados no son los esperados debido a que no se dedica tiempo a mantener las redes actualizadas y optimizadas.
Tanto Facebook como Twitter, Instagram, TikTok, Pinterest o LinkedIn pueden aportar grandes beneficios a tu empresa si sabes cómo gestionar una cuenta de forma eficiente. Las redes sociales, entonces, te permitirán generar tráfico y compartir contenidos que expresen el mensaje o la ideología de tu marca.
Para atraer a los visitantes adecuados, las empresas optan por desarrollar estrategias seo y marketing de contenidos. En este sentido, las redes sociales constituyen una de las herramientas más poderosas para obtener tráfico de calidad, siempre que las mismas sean utilizadas mediante una planificación y un objetivo concreto.
Es fundamental que tus redes sociales tengan actividad constante. Además, te recomendamos que respondas cada uno de los mensajes de tus clientes. Hoy en día, la comunicación directa y personalizada es uno de los factores más valorados por los usuarios.
Lee: 10 mejores contenidos para publicar en redes sociales
Las redes sociales te mantienen conectado con tus clientes. Por esto mismo, resulta fundamental que desarrolles un perfil activo y consciente. Muchas veces, las marcas crean un perfil en las redes pero no le brindan atención, porque suponen que con la presencia ya es suficiente.
Por lo contrario, estar presente pero no estar activo es uno de los peores escenarios. Cuando los clientes se encuentran con marcas que no suben contenido o lo hacen de manera esporádica, es posible que no lo sigan o que, incluso, lo bloqueen pensando que se trata de contenido spam.
¿Cómo actualizar tus redes?
Uno de los consejos fundamentales para mantener tus redes sociales activas consiste en actualizar constantemente los perfiles y la información de la empresa. Es importante entender que los clientes van a llegar a ti gracias a esa información, por lo que resulta esencial que se mantenga al día.
En segundo lugar, en caso de que haya algún cambio de horario eventual o por vacaciones, tendrás que comunicarlo en tu sitio web. De esta manera, los usuarios estarán al tanto de cuándo estarás disponible para prestar tus servicios y cuándo no.
Además, es importante que respetes las promociones que han sido comunicadas en tus redes sociales. Así, mantendrás la credibilidad de tus clientes y tendrás mayores posibilidades de fidelizar a nuevas audiencias.
Por otro lado, es importante que te encargues de responder a todos los comentarios de forma personalizada y dedicada. Las redes sociales funcionan, hoy en día, como un departamento de atención al cliente. Si no les brindas soluciones, los mismos no dudarán en buscar otra marca que les ofrezca una mejor atención.
El feedback, también conocido como retroalimentación, corresponde a uno de los puntos más fuertes de las redes sociales. Muchas veces, erróneamente, tendemos a pensar que es suficiente con lograr que los clientes te sigan. Sin embargo, todo se basa en la comunicación retroactiva y el cuidado personalizado a cada uno de tus clientes.
Descubre: 5 pasos para crear un calendario de redes sociales eficaz
¿Por qué resulta fundamental mantenerse optimizado?
Las redes sociales, como mencionamos anteriormente, representan el principal canal de comunicación entre una empresa y sus clientes. Cuando las marcas no se encargan de mantener sus redes actualizadas, los usuarios comenzarán a migrar hacia otras empresas que sí cumplan con sus requisitos y necesidades.
No solo es fundamental optimizar toda la información de tu negocio sino que también deberás incluir horarios, dirección, teléfono de contacto y página web. Asimismo, es importante generar contenido de valor, que se diferencie de las otras marcas y resulte novedoso para los usuarios.
Resulta esencial, además, que revises las opiniones que los clientes dejan a través de las redes sociales. Hoy en día, las mismas representan una forma de captar clientes o alejarlos. La opinión de los clientes es la voz más confiable para los usuarios que están buscando adquirir un producto o servicio y quieren escuchar críticas.
Al momento de gestionar tu perfil en las redes sociales, te recomendamos que te esfuerces en generar un espíritu de comunidad entre los usuarios. Para favorecer esto, es importante utilizar hashtags y realizar acciones tales como sorteos, eventos o presentaciones de tus productos.
Una de las claves principales para desarrollar una estrategia de marketing exitosa a través de las redes sociales es publicar contenido frecuentemente. Sabemos que esto puede resultar difícil, por eso te recomendamos utilizar herramientas y aplicaciones de contenido programado, que facilitarán en gran medida la actividad de tu perfil.
Para crear una estrategia de social media efectiva, es importante que hayas establecido objetivos concretos tanto a corto como a mediano y largo plazo. Cada empresa es distinta y, por ende, cada red social te brindará distintos beneficios. Es importante, entonces, tomarte el tiempo de definir qué es lo que buscas lograr con cada uno de tus perfiles en las redes.
¿Cuáles son las consecuencias de no actualizar tus redes sociales?
Una de las principales consecuencias de no actualizar tus redes sociales consiste en la pérdida de credibilidad. Como bien sabemos, la primera impresión representa uno de los aspectos más importantes por los que un usuario se arma una imagen de la marca.
Cuando un cliente se lleva una mala impresión, resulta muy difícil hacer que cambie su visión. De esta manera, resulta complicado lograr que el usuario le dé una segunda oportunidad a tu marca, ya que probablemente optó por conseguir tus productos en otro negocio.
Por otro lado, cuando no le dedicas tiempo y esfuerzo a actualizar tus redes sociales, la imagen de tu marca puede verse seriamente dañada. Aquellas empresas que no suben contenido por un tiempo considerable pueden ser confundidas con bots o cuentas inexistentes.
Además, al no actualizar tus redes sociales, es posible que se generen pérdidas económicas. Si, por ejemplo, tu sitio web no está actualizado respecto a los horarios de apertura, es posible que un cliente que estaba considerando ir opte por elegir otro negocio.
Quizás te interese: Cómo elegir las redes sociales adecuadas para mi negocio
Hasta acá llegamos con la guía práctica sobre la importancia de actualizar tus redes sociales de forma cotidiana. Esperamos que te haya resultado útil. Recordá que en Academia Crandi somos especialistas en brindarte las mejores herramientas y consejos sobre redes sociales. Si te quedó alguna pregunta, no dudes en consultarnos. Nuestros expertos están listos para ayudarte.
¿Sabías que LinkedIn es la red social clave para generar una red de contacto de calidad y potenciar tus ventas B2B? Generá un perfil ganador, potenciá tu networking y descubrí los secretos para sacarle todo el provecho a esta red, con nuestro Curso ‘Reinventando la forma de hacer Negocios B2B con LinkedIn‘. ¿Qué te pareció? Dejanos tu opinión.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS
- De principiante a experto: Secretos para triunfar con Google Ads en tus campañas publicitarias
- Guardianes digitales: Navegando por las últimas tendencias en ciberseguridad
- Diseño web 2.0: Innovación y prácticas actuales para impactar en la experiencia del usuario
- El arte de impactar: ¿Cómo la experiencia de usuario (UX) transforma tus proyectos digitales?
- Los 5 mejores CRM de empresas más utilizados