Blog

¿Cuáles son las principales métricas de Instagram?

Redes Sociales

¿Cuáles son las principales métricas de Instagram?

¿Conoces cuáles son las principales métricas de Instagram y para qué sirven? En esta nota te contamos todo lo que tenes que saber de su funcionamiento.

¿Qué son las métricas de Instagram?

Las métricas de Instagram son aquellos datos que te permiten saber cómo se comporta tu contenido en relación con tu audiencia.

Esta información es extremadamente útil. ¿Por qué? Porque nos permite conocer quiénes son tus clientes y así, pensar tu estrategia en base a una mejor segmentación de mercado

En primer lugar, Tenes que saber que las métricas de Instagram solo aparecen una vez que configuramos nuestra cuenta como una cuenta de empresa o de creador. Es decir, en una cuenta personal no aparecen dichos datos. Por lo tanto, asegúrate de que tu cuenta posea esta función en la configuración de tu perfil.

Por otro lado, hace relativamente poco que las estadísticas de Instagram tienen un nuevo espacio. Ahora podemos navegar entre un resumen o una vista en profundidad para conocer el rendimiento de tu cuenta, las interacciones de contenido y los seguidores.

Al costado de tu perfil, se encuentra una lista de acciones. Tenés que clickear en aquella que dice “Estadísticas” y empezar a navegar. Es muy fácil de usar.

¿Conoces cuáles son las principales métricas de Instagram y para qué sirven? En esta nota te contamos todo lo que tenes que saber de su funcionamiento.

Principales métricas de Instagram

En esta nota queremos presentarte aquellas métricas de Instagram que son fundamentales de leer en la plataforma. Una vez que entramos a Instagram Insights (las estadísticas de la plataforma) vamos a encontrar que las métricas están divididas por formato de Instagram.

Es decir, que no es lo mismo una métrica de las publicaciones, que una de las historias, o una de IGTV. Por lo tanto, decidimos contarte cuáles son las más importantes de cada uno de estos formatos, y qué nos cuentan para mejorar nuestra estrategia. ¿Empezamos?

Información general

A través de estos datos, podemos ver el conjunto de acciones ejecutadas en tu perfil que tu cuenta recibió por día. Esto puede ayudarte a identificar un pico de actividad en tu perfil, o descubrir cuál es el mejor día para publicar tus contenidos, entre otras cosas.

  • Impresiones: número de veces que tus publicaciones fueron vistas.
  • Alcance: número de cuentas únicas que vieron cualquiera de tus publicaciones.
  • Visitas al perfil: número de veces que tu perfil fue visualizado.
  • Clics en el sitio: cantidad de clicks en tu sitio web del perfil.
  • Clics para email: número de clicks para enviar un email a tu empresa.

Métricas de Instagram de las publicaciones en el feed

Para ver las métricas de tus publicaciones, tenemos que hacer click en la pestaña que dice Contenido. Ahí aparecen tus publicaciones más recientes. También es posible hacer click en Ver todo y ver todas tus publicaciones. Podes filtrar las publicaciones por tipo de contenido, métricas y tiempo.

Estos filtros te permiten analizar los contactos de los usuarios de acuerdo con tus indicadores de rendimiento. Por ejemplo, si uno de tus objetivos es llevar el público a tu página web, te servirá saber qué publicaciones tuvieron más clicks en el sitio en los últimos 3 meses.

De esta forma, sabemos qué contenido está dando más resultados, y si es necesario cambiar tu estrategia. También podés ver las métricas de Instagram de tus mensajes individualmente. Basta con clickear en Ver informaciones de la publicación deseada, y arrastrar la pantalla hacia arriba.

Así, podemos ver las siguientes métricas por publicación:

  • Likes: la cantidad de usuarios a los que les gustó la publicación.
  • Comentarios: cantidad de usuarios que comentaron el post.
  • Guardados: cantidad de usuarios que guardaron esa publicación.
¿Conoces cuáles son las principales métricas de Instagram y para qué sirven? En esta nota te contamos todo lo que tenes que saber de su funcionamiento.

Métricas de las historias de instagram

Para ver estas métricas, hay que hacer clcilc una vez más en la pestaña Contenido, después a la sección Stories, y haces clic en Ver todo. En esta sección también podemos filtrar según la siguiente información:

  • Impresiones: número de veces que un contenido ha sido visto.
  • Alcance: número de cuentas que visualizaron un contenido en tu historia.
  • Siguiente: número de clicks para ver el siguiente contenido de tu historia.
  • Volver: número de clicks para ver el contenido anterior.
  • Salió: número de clicks para salir de tu historia.
  • Respuestas: número de respuestas al contenido de tu historia.
  • Aberturas del enlace: número de veces que hicieron click en un link de una de tus fotos o vídeos.

Por medio de estas métricas podemos analizar cuáles son los tipos de contenidos más interesantes para tu audiencia, cuáles están recibiendo más respuestas, o aquellos que están haciendo que tu público vaya a la próxima historia o salga de tu página.

Métricas de publicaciones promocionadas

Instagram también ofrece información de los contenidos pagos, o anuncios. En el pasado te hablamos de los distintos tipos de anuncios de Instagram. Son una herramienta clave para publicitar tu empresa. Y con esta herramienta, podemos ver cómo se comportó tu audiencia con ellos.

Al hacer click en un post promocionado, tendrás acceso a los siguientes datos:

  • Visitas al perfil.
  • Número de usuarios que vieron la publicación promocionada.
  • Cantidad de impresiones.
  • Número de engagement.
  • Audiencia demográfica (género, grupo de edad, ubicación).
  • Valor invertido.

Métricas para analizar seguidores en Instagram

Por último, Instagram proporciona métricas relacionadas a tus seguidores. Para verlas, hay que hacer click en la segunda pestaña, aquella que dice Público. Ahí encontramos las siguientes métricas:

  • Género y edad de tus seguidores.
  • Ubicación: dónde están tus seguidores.
  • Horas: tiempo medio que tus seguidores pasan en Instagram en un día típico. Esto te permite saber cuáles son los mejores horarios para publicar.
  • Días: los días de la semana en que tus seguidores están más activos.

Hasta acá llegamos con las principales métricas de Instagram para empresas. Esperamos que el contenido que te proporcionamos te haya servido. Cuando se trata de redes sociales, tenemos que ser lo más certeros posibles. Hoy en día, es un lugar donde se encuentran la gran mayoría de las ventas, ya que ahí es donde pasan el tiempo las personas.

¿Qué habrías cambiado en tu empresa si te hubieses podido anticipar a la crisis? En nuestro Curso ‘El Éxito comercial en tiempos de crisis’ te enseñamos a digitalizar tu empresa en tiempo récord y no solo ganarle a la crisis, sino aprovecharla para evolucionar y competir en la nueva normalidad digital.

Curso 100% online: "La receta del éxito"

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.