¿Cómo hacer Marketing en LinkedIn? ¡Técnicas geniales!
10 junio, 2019 2019-06-10 16:32¿Cómo hacer Marketing en LinkedIn? ¡Técnicas geniales!
¿Cómo hacer Marketing en LinkedIn? ¡Técnicas geniales!
Hacer marketing en Linkedin es más viable de lo que puede pensarse. Esta plataforma brinda diversas posibilidades que podés capitalizar, perfectamente, a favor de tu empresa.
A continuación, te contamos algunas de las principales estrategias que debés implementar para trabajar tu estrategia de marketing en Linkedin
Índice del Artículo
Tomá partido en la red social
No basta con abrir tu perfil, debés participar activamente de la red social. La primera recomendación antes de iniciar cualquier estrategia de marketing en Linkedin es que navegues la plataforma.
Buscá a tu competencia y perfiles relevantes para tu rubro. Mirá cómo se comportan y pensá cuáles de esos comportamientos te pueden venir bien según tu estilo y los valores corporativos de tu empresa.
Plan de contenidos
Planificá tus contenidos cuidadosamente, dales siempre valor agregado a los mismos, y explotá al máximo tus conocimientos y posibilidades, tanto en el oficio propio de tu negocio, como a nivel gráfico.
Tené en cuenta que todo entra por los ojos, por eso, si podés, buscá ayuda en cuanto a la parte gráfica para que puedas dar lo mejor. Es posible que no te presten mucha atención si tu contenido relevante no va acompañado de imágenes o entornos gráficos irrelevantes.
Respondé y realizá preguntas
En Linkedin son frecuentes las preguntas abiertas lanzadas desde los distintos perfiles. Encontrá aquellas que puedas responder con propiedad, sobre todo aquellas que se relacionen directamente con tus actividades económicas.
Por otro lado, cuando tengas suficiente interacción lanzá tus propias preguntas, es un excelente espacio para ir educando a tus potenciales clientes y contactos con respecto a tu producto o servicio.
Recomendaciones
Las recomendaciones, como siempre, es mejor obtenerlas que darlas. Sin embargo, esto es un proceso. Interactuá con diferentes perfiles y recomendá aquellos que te parezcan relevantes para tu público.
¡Cuidado! no vayas a recomendar tu competencia directa, pero tampoco a perfiles que resulten irrelevantes para lo que hacés, esto puede resultar ambiguo y contraproducente.
La mejor forma de obtener buenas recomendaciones es crear buenos contenidos y compartir información de valor. Esto puede darte la relevancia que necesitás para ser recomendado.
Conexiones
Las conexiones son la base de toda red social, sobre todo de esta, pues es una red social de conexiones profesionales y de negocios. Procurá generar más y mejores conexiones para que te mantengas todo el tiempo en el foco de atención.
Entre estas conexiones, debés tener de todo, desde perfiles de empresa, profesionales y potenciales clientes. Recordá que toda conexión puede llegar a ser relevante en su momento.
Imágenes
Ya hablamos un poco de las imágenes, pero volvemos a ellas porque son la mejor manera de hacer marketing en Linkedin. Esto se debe a que toda red social es predominantemente visual.
Las imágenes son asumidas más rápidamente por los usuarios y se les presta mayor relevancia a los contenidos acompañados de buenas imágenes que aquellos que se presentan de manera directa.
Hipervínculos
Esto puede resultar bastante obvio dentro de toda estrategia de marketing digital, pero queremos mencionarlo precisamente para que no llegue a pasarse un detalle tan sencillo e importante.
Acompañá tu perfil y tus contenidos con hipervínculos que lleven a tus lugares más importantes. Recordá que, aunque la tasa de rebote llegue a ser baja, puede traer conversiones y esa al fin de cuentas de cierto modo es la razón de ser del perfil.
Palabras clave
Incluí las palabras clave de tu empresa o actividad mercantil en todos lados. Podés ponerlas en tu descripción, en tus estados, y en todo tipo de publicaciones, sobre todo en tus artículos.
Las palabras clave como estrategia de marketing de Linkedin resultan bastante relevantes debido a que esta plataforma, de cierto modo, es una consentida de los buscadores, por lo que ayuda bastante al posicionamiento en Google y otros motores de búsqueda.
Artículos
Los contenidos en artículo son una excelente opción para aprovechar tanto el posicionamiento que brinda Linkedin como para dejar claro que sos un experto en los temas que te conciernen.
Por otro lado, crear artículos originales es una excelente forma de decirle a Linkedin que te preocupás por aportar contenido nuevo y fresco. Esto, al fin de cuentas, puede darte privilegios de posicionamiento interno en el algoritmo de la plataforma. Traducción: Más visibilidad.
Anuncios
Obviamente si estamos hablando de estrategias de marketing en Linkedin tenemos que mencionar los anuncios. La plataforma ofrece diversas opciones que te ayudan a ganar relevancia y podés tener mayor visibilidad.
Compartir
Compartir es una de las formas de marketing relacional más antigua. Si compartís cosas de tus conexiones, es probable que estas se fijen en vos y te compartan algunas cosas de vuelta. Así ganarías visibilidad y tal vez aliados estratégicos en la red social.
Esperamos que estos consejos te sirvan como base para empezar a hacer marketing en Linkedin como todo un experto.