8 funciones de LinkedIn empresas que debes conocer
6 septiembre, 2021 2021-09-30 17:228 funciones de LinkedIn empresas que debes conocer
8 funciones de LinkedIn empresas que debes conocer
¿Querés conocer las principales funciones de LinkedIn empresas? En esta nota te contamos por lo menos 8. ¡Seguí leyendo!
Índice del Artículo
¿Qué es LinkedIn empresas?
LinkedIn empresas es muy diferente al perfil profesional tradicional. Por lo tanto, LinkedIn para empresas te permite acceder a herramientas de anuncios y vinculación para ponerte en contacto con el público al que se dirige tu compañía.
SI tu empresa todavía no tiene una página, crearla es muy sencillo. En primer lugar, buscá la sección de Páginas de Linkedln de la página web de Soluciones de Marketing para Linkedln. Hacé click en Crear una Página.
Es importante que elijas la categoría correcta para tu negocio. Tenés la posibilidad de elegir el tamaño (pequeño, mediano o grande).
➤Mira también: Aumentá el engagement marketing en el Linkedin empresas
A continuación, hay que completar los detalles de tu compañía. Una vista previa de la página te muestra cómo se ve a medida que vas agregando contenido. Te recomendamos elegir un buen URL para tu marca, y, si podes, usar el mismo nombre de usuario que utilizas en tus otras redes sociales.
Por otro lado, es muy importante agregar un logo. Las empresas con logotipos obtienen seis veces más visitas que las que no lo tienen.
Cuantos más detalles completes de tu página, mejor te irá en LinkedIn. Esto le proporciona a los visitantes información sobre tu negocio y mejora tu clasificación en los resultados de búsqueda de Google y LinkedIn.
Ahora bien, ¿cuáles son los beneficios concretos de LinkedIn empresas? A continuación, queremos mostrarte los 8 factores claves que tenes que conocer. ¿Empezamos?

8 funciones de LinkedIn empresas
1. Captar talento
Lo primero que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en LinkedIn es la función de captar talento. Es decir, es una gran vía de cualquier empresa para seleccionar posibles candidatos si necesitan cubrir un puesto de trabajo.
LinkedIn te permite conocer datos imprescindibles sobre la experiencia y la formación del usuario e incluso podes pedir recomendaciones. En general, se puede decir que contiene los CV actualizados de las personas. Por lo tanto, es una gran base de datos profesionales para cualquier empresa.
De una forma u otra, LinkedIn se ha convertido en un universo profesional online que funciona gracias al sistema “boca a boca”. Podés solicitar cualquier servicio, pedir financiación o simplemente consultar dudas y pedir consejo a aquellos profesionales de cada sector.
2. Como herramienta de comunicación
LinkedIn es el soporte o altavoz perfecto para dar a conocer cualquier producto y/o servicio que cualquier empresa o profesional quiera impulsar. Sin embargo, hay que usarlo con moderación.
La facilidad que ofrece esta red profesional puede convertirse en algo negativo. Es decir, hacer un uso abusivo de los mensajes publicitarios puede provocar el efecto contrario al que buscamos.
➤Te puede interesar: Beneficios de tener un perfil empresa en Linkedin
Por lo tanto, es conveniente saber dosificar y medir lo que queremos comunicar. Dicho esto, LinkedIn posee varias vías de comunicación. Por ejemplo, promoción de eventos, subir presentaciones de empresa, tener contenido publicitado o hacer publicidad para públicos segmentados.
La página de empresa es la herramienta adecuada para dar apoyo a la imagen que quiere transmitir la propia empresa. Esto sumado a la opción de hablar de productos y servicios de una manera totalmente distinta a cómo se hace en una web, hace de la página de empresa una opción que cualquier compañía debería utilizar.
3. Potenciar la comunicación interna
Otra de las funciones de LinkedIn es la de crear grupos de empresa. Es un elemento muy útil para reforzar el sentimiento de pertenencia a la empresa de los empleados.
Es decir, para aumentar el nivel del employee branding o endomarketing. Por otra parte permite sacar partido del conocimiento interno que se genere en esta plataforma, la cual sirve de gran ayuda para impulsar a que los empleados sean los mejores embajadores de tu marca.
4. Mejorar en Google
LinkedIn se está convirtiendo en la principal red social para dirigir el tráfico a los sitios web corporativos. Por lo tanto, lograr que todos los empleados compartan contenidos de la página web o del blog en sus perfiles, hace más fácil la tarea de conseguir tráfico web cualificado.
En muchas ocasiones los resultados aparecen mucho antes en las búsquedas de Google que en otras redes sociales. Por lo tanto, contar con una página de empresa te permitirá mejorar tu posicionamiento SEO.

5. LinkedIn empresas te permite posicionarte como referente en tu sector
Cualquier empresa puede conseguir convertirse en un referente de su sector a través de LinkedIn, pero para eso es necesario ser disciplinado y una dedicación diaria. Esta red profesional te premiará si das contenido de calidad y tu actividad es continua.
Por lo tanto, te recomendamos publicar diariamente en la red social. Además, puede serte de mucha ayuda impulsar el debate en tu grupo de empresa.
6. Conseguir potenciales clientes
El objetivo de cualquier empresa es conseguir nuevos clientes. Por lo tanto, en LinkedIn hay 4 formas por las cuales se puede conseguir potenciales clientes.
- A través de las sugerencias que te ofrece LinkedIn
- Usuarios que ven tu perfil
- Haciendo uso de la búsqueda avanzada
- Mediante una presentación.
➤Te puede interesar: Publicidad en YouTube: Atraé y sumá nuevos clientes a tu empresa
7. Utilizar la búsqueda avanzada
Como toda red social, podrás encontrar una gran cantidad de contenido ingresando las palabras clave o a las etiquetas en el buscador. A su vez, esta es una excelente herramienta para encontrar posibles compradores. Te recomendamos informarte acerca de las posibilidades de la búsqueda booleana en LinkedIn.
8. Obtener engagement marketing
LinkedIn para empresas es una excelente manera de obtener engagement marketing. Es decir, interactuar con otros seguidores y manteniendo una relación con ellos. ¡Las posibilidades son infinitas! Sé creativo.
¿Sabías que LinkedIn es la red social clave para generar una red de contacto de calidad y potenciar tus ventas B2B? Generá un perfil ganador, potenciá tu networking y descubrí los secretos para sacarle todo el provecho a esta red, con nuestro Curso ‘Reinventando la forma de hacer Negocios B2B con LinkedIn’

ÚLTIMOS ARTÍCULOS
- Ventas nómadas: Cómo el trabajo remoto transforma la dinámica comercial
- Micro Influencers, ¡Grandes ventas! No importa el tamaño, ¡Lo que vende es la pasión!
- ¡EcoPower! Marketing Verde: Atraé a clientes conscientes y amantes del planeta
- Marketing de Afiliados 2.0: ¡Ganá una fortuna con comisiones que vuelan!
- Inteligencia Artificial que te personaliza hasta el último detalle