Blog

5 Herramientas de LinkedIn que te ayudan a potencial un perfil

Redes Sociales

5 Herramientas de LinkedIn que te ayudan a potencial un perfil

Si buscás ser un mejor profesional, seguramente te interesará conocer las 5 herramientas de LinkedIn para potenciar un perfil.

La importancia de las herramientas de LinkedIn para mejorar un perfil

herramientas de LinkedIn

En primer lugar, muchas personas piensan que se trata de una plataforma exclusiva para buscar trabajo. Creer eso es un error, ya que, en realidad, también sirve para generar comunicación interna y externa a nivel empresarial. O sea, no solamente encontrarás propuestas laborales, sino también contenido de índole profesional.

A diferencia de lo que sucede con otras redes sociales con una tendencia más hacia el entretenimiento (como es el caso de TikTok), LinkedIn nos presenta una propuesta de corte más empresarial. Es decir, todas las personas que trabajen, busquen trabajo o simplemente quieran conocer aspectos del mundo de los negocios pueden y deberían armarse un perfil.

Aunque al principio nació como una especie de repositorio para perfiles profesionales, una empresa que no tenga un perfil en esta red es desaprovechar oportunidades. Del mismo modo, todas las personas que quieran conseguir trabajo, estar atentos a nuevas oportunidades o simplemente mejorar el desarrollo personal también deberán tener una cuenta.

Sin importar cual sea tu caso, se trata de una oportunidad ideal para potenciar tu marca personal. Cuando hablamos de marca personal, hacemos referencia tanto a personas jurídicas (una empresa) como una persona física (vos mismo). La palabra clave en todo este asunto será crecimiento, ya que te permitirá desarrollarte profesionalmente.

Posicionarse en una red social no es algo instantáneo

Antes de conocer en profundidad las 5 herramientas de LinkedIn que te ayudarán a posicionar un perfil, la realidad es que la optimización requiere tiempo. Si bien hay excepciones, generalmente se trata de un trabajo gradual donde debemos disfrutar del tiempo que pasamos en la plataforma, sin pensar en los objetivos.

O sea, si bien tendremos en claro hacia dónde vamos, no deberá ser nuestro interés principal. Estar en la eterna búsqueda de resultados puede llegar a fastidiar, por lo que, en realidad, es preferible ir consiguiéndolos “casi sin pensarlo”. Por ejemplo, la mayoría de las personas que se convirtieron en influencers lo hicieron sin buscarlo.

Otra cuestión importante será la de aprender a cada paso. A veces, creemos que sabemos todo sobre una área, pero pronto nos encontramos que había funciones que desconocíamos. Si nos quedamos en nuestra zona de confort, es probable que jamás alcancemos ese status que buscamos.

En el mismo sentido, siempre deberás pensar que el éxito suele medirse por la cantidad de personas a las que le interesa el contenido que hacés. Si no cuidás a la gente que te sigue, es probable que empieces en una caída libre de la que difícilmente puedas remontar. Por lo tanto, el feedback es muy importante a la hora de continuar creciendo.

Las 5 herramientas de LinkedIn para que un negocio prospere

A continuación, elegimos 5 utilidades clave que permitirán que tu perfil pueda optimizarse:

  • LinkedIn Learning. Todo el tiempo estarás rodeándote de conocimiento, ya que estarás virtualmente cerca de personas con conocimientos especializados. Sin embargo, también podés aprovechar esta herramienta de cursos online, siendo una plataforma ideal para potenciar tu negocio.
  • LinkedIn Ads. Obviamente, como estarás posicionándote, podrás llegar a un número elevado de audiencia. Por lo tanto, con esta función podrás segmentar tus mensajes de acuerdo con distintos criterios. Entre ellos, aparecen la geografía, los conocimientos, las habilidades, entre otros tantos factores.
  • Sales Navigator. Otro punto importante es que, aunque no sea el objetivo principal, lograrás vender más. Esto se deberá a que comenzarás a tener una mayor solicitud de tus servicios, por lo que es clave segmentar a tu público a través de esta función.
  • LinkedIn Analytics. Esta herramienta te da la posibilidad de medir qué tan atractivo le resulta tu material al público que te sigue. Esto significa, básicamente, que podés evaluar tu público objetivo o las áreas de contenido que más interesan. Prestale atención y vas a poder sacarle provecho.
  • Encuestas y reacciones. Especialmente útiles para tu contenido, donde podrás ver cómo tu círculo va interactuando con lo que subís. Principalmente, se trata de que puedas salir de tu zona de confort y reconocer nuevas áreas de trabajo u oportunidades. Así, lograrás expandir tus conocimientos con firmeza.

Ahora que aprendiste las 5 herramientas de LinkedIn para que un negocio se optimice, es hora de conocer más sobre el marketing digital. Por ejemplo, podés aprender lo necesario sobre la digitalización de los procesos de venta.

Curso LinkedIn B2B

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.