¿Qué es Google My Business y cómo usarlo?
1 mayo, 2020 2020-07-01 15:27¿Qué es Google My Business y cómo usarlo?
¿Qué es Google My Business y cómo usarlo?
Google My Business es una de las tantas apps gratuitas que nos ofrece Google. Su principal finalidad es ayudarnos a crear una tienda online. De esta forma, sirve como una excelente herramienta para ofrecer productos y servicios, mientras nos comunicamos con nuestros usuarios. Aquí te diremos todo lo que hay que saber sobre esta interesante aplicación.
¿De qué se encarga Google My Business?
Para empezar, Google My Business funciona de manera conectada a Google Maps y el buscador principal de Google. Entonces, se encarga de enlazar lo que buscan los usuarios con lo que ofrece tu negocio. De hecho, esta app integra datos de contacto básicos, como la ubicación, el horario de apertura, la dirección postal y el sitio web. Así mismo, permite que subamos fotos, datos del negocio y algo muy importante, las opiniones de otros clientes.
Otra de sus funciones más útiles consiste en la presentación de estadísticas que nos permiten conocer qué buscan los usuarios. Gracias a esto, Google My Business nos ayuda a crear campañas de marketing y analiza su rendimiento, para saber si sirven o no. Lo mejor de todo es que son funciones gratuitas,que pueden usarse desde el teléfono o la computadora.
¿Qué tareas cumple?
Lo primero que debemos tener es una cuenta de Google. Hecho esto, cuando ingresamos a la plataforma de Google My Business, completaremos algunos datos relacionados con el negocio. Incluso podemos incluir imágenes y reseñas de los productos y servicios que ofrecemos.
Luego, tendremos la opción de generar una página web de calidad profesional, lo que se integra a otros servicios complementarios. Algunos de ellos son llamadas, mensajes, formatos de cotizaciones, opciones de reservas y pedidos, entre otros.
Por supuesto, mientras más datos completes, más herramientas de Google My Business podrás aprovechar. Además, tu negocio obtendrá un dominio gratuito. Si no estás conforme con ese dominio, la app te permite adquirir uno personalizado que, por supuesto, tiene un costo. También tenemos la ventaja de contar con una importante política para la protección de nuestros contenidos y derechos de autor.

Los plazos en Google My Business
Google My Busines no abre todas sus funciones apenas creamos el perfil. Por el contrario, es necesario esperar un tiempo prudencial para que la cuenta sea verificada. Gracias a este proceso, Google logra cerciorarse de que se trata del propietario real de la empresa.
Dicha comprobación puede darse mediante un correo electrónico, correo postal o mensaje de texto. De cualquier modo, podemos elegir la opción que nos resulte más conveniente. Eso sí, hay que tener en cuenta que, si escogemos el correo postal, la respuesta de Google My Business puede demorar hasta 15 días en llegar.
Una vez que nuestra cuenta es verificada, ya podemos editar los datos de la empresa, contestar los comentarios del público y subir fotos del negocio. Aún así, este proceso no es inmediato, ya que Google reconocerá los cambios en el perfil varias semanas después. Por otro lado, cuando la ficha del negocio sea publicada, podremos consultarla en Google y Google Maps. De esta misma manera, también te verán los demás usuarios.

Utilidad de Google My Business para un negocio
Las ventajas de Google My Business son muchas. El simple hecho de contar con el aval de una corporación tan grande como Google ya es un factor de peso. Esto se debe a que el 90% de las búsquedas en internet se hacen a través de este buscador, cuando lo hacen con computadoras de escritorio. Este porcentaje sube al 94% en teléfonos móviles.
Además, registrar nuestro negocio en Google My Business nos permitirá obtener un mayor nivel de confianza por parte de los clientes. A esto se le suma que, cuando colocamos fotos en la plataforma, aumentan las solicitudes de indicaciones sobre cómo llegar a tu empresa.
También Google My Busines presenta un montón de ventajas para las empresas que quieren aumentar su alcance, como también sus ventas. Finalmente, debemos conocer que los clics para entrar al sitio web del negocio aumentarán hasta un 35% si lo registramos en Google My Business. Así que vale la pena usar esta herramienta.