Blog

¿Es necesario que mi empresa esté en todas las redes sociales?

Redes Sociales

¿Es necesario que mi empresa esté en todas las redes sociales?

Estás pensando en posicionar tu imagen empresarial por Internet y hay algo que tenés en claro: las redes sociales son una plataforma de gran valor para dialogar directamente con un sinfín de posibles clientes. Pero, ¿Es necesario que mi empresa esté en todas las redes sociales? Rotundamente NO. ¿Por qué? ¿Cómo elegir en qué red social estar?

Alguna vez habrás escuchado a especialistas en marketing decir que las empresas deben estar en las redes sociales donde está su audiencia. ¡También es un error! ¿Acaso nunca se debería incursionar en la búsqueda de nuevos públicos en nuevas plataformas? Lo que debe guiar el posicionamiento de un perfil social media debe ser una ESTRATEGIA. 

Pensemos en un momento que queremos estar en todas las redes sociales. Imaginemos cómo sería ese escenario en el que debemos crear contenido, administrar comentarios y analizar comportamientos de audiencias para las siguientes plataformas: Facebook, YouTube, Vimeo, Whatsapp, Instagram, Snapchat, Google+, Twitter, Tumblr, LinkedIn, Flickr, Pinterest, hi5, SlideShare,  SoundCloud, Telegram, Reddit, Badoo, etc.

¿Te das una idea de la inversión de tiempo y dinero que esto significa? ¿Y cuáles serían los resultados?

Muy pocas empresas pueden darse el lujo de tener más de seis plataformas sociales y, además, suelen ser grandes compañías con importantes presupuestos y personal destinados al social media.

En todo caso, siempre es preferible mantener una presencia efectiva, con dedicación y calidad en redes sociales que nos aporten valor a nuestra estrategia comunicacional, por sobre una cantidad de perfiles que no llegamos a revisar.

Antes de definir en qué red social vamos a hacer pie, es preciso contestarnos una series de preguntas para construir nuestra estrategia de social media:

  1. ¿Cuál es nuestro objetivo en la nube?
  2. ¿A quién queremos llegar?
  3. ¿Cómo queremos que nos encuentren?
  4. ¿Para qué queremos establecer un contacto?
  5. ¿Cómo lo voy a administrar?
  6. ¿Con qué presupuesto y tiempo cuento para dedicarle?

La elección de nuestra presencia en la web debe tener coherencia con nuestra propósito empresarial y la imagen que deseamos transmitir.

Por ejemplo, tengo como objetivo fortalecer el branding laboral porque debo optimizar la relación con el cliente interno, mis trabajadores y posibles empleados, necesito reclutar profesionales comprometidos con la compañía, que tengan aspiraciones de crecimiento y se identifiquen con la empresa.

Entonces, podríamos invertir nuestros esfuerzos en una página en Linkedin donde los profesionales puedan seguirnos, ver nuestras actividades de RSE, interactuar con la compañía, aplicar a puestos laborales, etc.

Por otro lado, si quiero mostrarme como una empresa innovadora, que sigue las tendencias sería interesante plantear una estrategia de Snapchat e invitar a nuestra audiencia a seguir las actualizaciones por este novedoso canal.

Sea cual sea nuestra decisión, debemos tener en claro los siguientes tips:

  • La calidad de nuestros perfiles es más importante que la cantidad.
  • Si no conocemos nuestros objetivos estaremos navegando sin rumbo en la web.
  • Una mala administración de perfiles por falta de tiempo puede ser letal para nuestra imagen. Si no lo voy a poder sostener, mejor no estar ahí.
  • Toda estrategia digital requiere de tiempo, esfuerzos, trabajo minucioso, y dedicación!

El social media es una tarea compleja, y como dice el dicho “el que mucho abarca poco aprieta”. Tengamos presente en que nuestras decisiones digitales son nuestra primera impresión de marca. Entonces, con toda esta información ¿en qué red social crees deberías estar?

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.