Consejos para publicar en LinkedIn
10 julio, 2019 2020-07-08 10:53Consejos para publicar en LinkedIn
Consejos para publicar en LinkedIn
Consejos para publicar en Linkedin podemos darte muchos, pero ninguno te será realmente útil si no tenés ni idea de lo que significan dentro de la estrategia digital.
A continuación, te ofrecemos los principales tips a tener en cuenta al momento de crear publicaciones en esta red social de profesionales.
Índice del Artículo
Publicar en Linkedin en Paraguay
En el último tiempo, la plataforma ha cobrado mayor relevancia en Paraguay. No solo a nivel de contactos profesionales, sino también como plataforma de ventas y branding.
Antes de realizar una publicación o de seguir cualquiera de los consejos que vas a ver a continuación pensá en el contexto que tenemos en el país. El aporte directo puede ser ese plus que te ayude a marcar la diferencia.
Consejos para publicar en Linkedin
Lo primero que debés saber es qué tenés que ser vos mismo, o en palabras empresariales, debés trasmitir lo que la empresa es y no una representación falsa de la misma.
Muchas veces lo que pensás que no es bueno, puede resultarte genial, y viceversa. En ocasiones, podés buscar una imagen muy seria y los clientes querer algo más relajado, no tan formal. Por eso no te centres en expectativas sino en la esencia de tu proyecto.
Crear contenido de valor
Brindar contenido de valor es sin duda el principal consejo para publicar en Linkedin en Paraguay o en cualquier otro país.
Contenido de valor es aquel que aporta a los usuarios más de un sentido. Es el encargado de transmitir tu profesionalismo y educar a las personas hacia el consumo de tus productos o servicios es fundamental realizar contenidos de valor. Esto es algo que los usuarios aprecian mucho y el motivo por el cual pueden llegar a elegir tus servicios.
Para lograr ofrecer contenido de valor en un mundo saturado de información debés revisar el SERP, que son los resultados en cualquier motor de búsqueda.
Revisar el SERP implica buscar el tema que estás planeando y leer los artículos mejor posicionados en dicha búsqueda.
Ahora bien, con esta información debés identificar que más podés aportarle al tema, tal vez organizar mejor la información, disponerla en tablas o resúmenes, o agregar información relevante y puntual.
Titulo
Un post perfecto debe tener un título muy llamativo y que aporte valor.
Evitá a toda costa el Clicbait, esto significa anzuelo, o carnada, que es cuando prometés una información que en realidad no estas entregando, por ejemplo: “cómo bajar 5 kilos en un día”.
Esta práctica no solo resulta perjudicial de cara a la imagen que tienen las personas respecto a la marca, sino que también genera fuertes problemas con las plataformas en caso de que esta detecte un comportamiento inadecuado o que considere malicioso.
Resumen
Procurá incluir un resumen que llame la atención, que sintetice puntualmente la información que verán y, además, que indique la importancia de dicha información.
Iniciá con este resumen, recordá que actualmente las personas desvían su atención rápidamente, y por lo general el título es la llave para atrapar a las personas en tus contenidos.
Contenido
Sobra decir que tus contenidos tienen que ser originales, basados directamente en tu perfil de empresa y siempre entregando contenido relacionado a esta.
El contenido tiene o debe ser siempre educativo, es decir, contenido que concientice sobre la importancia y bondades de tu producto o servicio en la vida de las personas.
No es difícil, seguro se te ocurren un montón de temas de los que le podés hablar a las personas para que entiendan mejor lo que hacés o por qué necesitan tus productos o servicios en sus vidas.
Multimedia
Al momento de pensar tu contenido multimedia, sin duda tenés que privilegiar la imagen, no importa si es foto, video, presentación o cualquier otro formato ¡ni se te ocurra subir cosas de baja resolución!
Por otro lado, no solo es la imagen, cuidate de publicar contenido que no esté relacionado con tu oficio, no importa lo interesante o tentador que parezca. Si no tiene que ver con tu quehacer puede resultar un mensaje confuso para tus contactos.
Estos son solo algunos consejos para publicar en Linkedin, parecen básicos, pero al momento de la implementación requieren trabajo y esfuerzo, por lo menos si en realidad deseás hacerlo bien.