Blog

¿Qué es la comunicación bidireccional y cómo usarla en RRSS?

Redes Sociales

¿Qué es la comunicación bidireccional y cómo usarla en RRSS?

¿Querés saber qué es la comunicación bidireccional? En esta nota te contamos cómo funciona y cómo usarla en RRSS. ¡Seguí leyendo!

¿Qué es la comunicación bidireccional?

La comunicación bidireccional es aquella en la que se lleva a cabo una retroinformación constante. Es decir, en ésta manera de conversar, tanto el receptor del mensaje como el emisor intercambian sus roles para crear una conversación que va en ambas direcciones.

Existe una diferencia esencial entre la comunicación bidireccional y la unidireccional. En la unidireccional no existe posibilidad de retroinformación: por ejemplo, que no exista la posibilidad de preguntarle algo al comunicador. Entonces, se reduce la transmisión de información, ya que solo puede ir en una dirección.

Ventajas de la comunicación bidireccional

Existen muchas ventajas al elegir utilizar una comunicación bidireccional. Quizás la más importante sea que implicamos al usuario o receptor a que forme parte activamente de un proyecto. Así, se generan resultados beneficiosos para la campaña que lo está llevando a cabo.

Gracias a este tipo de comunicación podemos apuntar a conseguir los siguientes objetivos:

  • Mayor precisión.
  • Mayor transparencia. Se genera un vinculo de confianza tanto por parte del emisor como del receptor.
  • Obtención de información relevante. El hecho de hacer una pregunta facilita la obtención de información de valor para nosotros, los emisores. ¿Por qué? Ya que es mas sencillo obtener respuestas si las buscamos.
  • Los usuarios se sienten más valorados por las marcas cuando éstas piden sus opiniones. Se desdibuja la relación entre vendedor tradicional y cliente. Hoy en día, la idea es que tus campañas giren alrededor del cliente.
  • Tu marca se “humaniza” y se acerca más al cliente. Hasta puede que influyas en la decisión de compra.
¿Querés saber qué es la comunicación bidireccional? En esta nota te contamos cómo funciona y cómo usarla en RRSS. ¡Seguí leyendo!

Comunicación bidireccional en RRSS

Si estas acostumbrado a comunicar en los medios tradicionales (la televisión, la radio, o los medios gráficos) es importante que sepas que las redes sociales tienen sus propias reglas.

Las redes sociales se caracterizan por una nueva forma de comunicar. Y todo esto es gracias a  la comunicación bidireccional, es decir, aquella en la que el receptor del mensaje puede convertirse en emisor y viceversa. 

Si estas presente en las redes sociales, seguro lo habrás notado: el feedback o retroalimentación es lo más importante de las plataformas. Ya sea a través de comentarios, “me gusta”, acciones de compartir la publicación.

Es por esto que para las marcas supone una increíble fuente de información de su publico objetivo. ¿Qué mejor que poder leer exactamente cuáles son las necesidades de tus clientes?

Cómo generar conversaciones con tus seguidores

Existen distintos métodos para que la comunicación bidireccional con tus seguidores fluya con naturalidad. Por eso, hoy queremos brindarte algunos consejos para que puedas realizarla de la mejor manera posible.

  • Personalizar tu cuenta: hablar en primera persona, poner una cara a tu perfil o compartir contenido de manera casual son formas de personalizar una cuenta en redes sociales. De este modo, trabajamos en “humanizar” a la compañía. Así, facilitamos la posibilidad de conversación con tus seguidores, haciéndoles sentirse más cercanos a la marca.
  • Preguntar a tus seguidores: por medio de preguntas, podemos iniciar conversaciones con nuestros seguidores e indagar un poco más en sus opiniones, gustos y preferencias.
  • Realizar encuestas: además de hacer preguntas, también se pueden realizar encuestas. Este es un método sencillo de llevar a cabo en redes sociales como Instragram o Twitter. Esta herramienta es una buena forma de que tus seguidores puedan darte su opinión en un solo click. Escribir un comentario para responder a una pregunta puede ser tedioso para algunos de tus seguidores. Por el contrario, el formato encuesta facilita la comunicación con aquellos seguidores.
¿Querés saber qué es la comunicación bidireccional? En esta nota te contamos cómo funciona y cómo usarla en RRSS. ¡Seguí leyendo!
  • Responder a tus seguidores: el tipo de comunicación se llama bidireccional, asi que ¡no la conviertas en mano única! Es importante que contestes a las sugerencias, agradecimientos e incluso quejas de tus seguidores. De estas conversaciones podemos extraer información relevante para mejorar tu marca o producto.
  • Hablar sobre temas que sean tendencia: generalmente, a los usuarios les encanta opinar sobre los diferentes temas de actualidad. Por eso, preguntarles su opinión es una buena manera de iniciar una conversación y demostrar que estás al día de las noticias.
  • Utilizar el humor: las redes sociales están llenas de contenido humorístico. Este tipo de publicaciones atrae la atención y genera comentarios. Además, incita a compartir el contenido.

Para finalizar

Hasta acá llegamos con la información acerca de la comunicación bidireccional y las redes sociales. Esperamos que te haya servido para transformar a tu marca y tu relación con tus clientes. Hoy en día, las redes sociales son un lugar donde hay que estar, ya que cada vez acumulan mayor cantidad de usuarios, y están mejor adaptadas para vender.

¿Qué habrías cambiado en tu empresa si te hubieses podido anticipar a la crisis? En nuestro Curso ‘El Éxito comercial en tiempos de crisis’ te enseñamos a digitalizar tu empresa en tiempo récord y no solo ganarle a la crisis, sino aprovecharla para evolucionar y competir en la nueva normalidad digital.

Curso 100% online: "La receta del éxito"

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.