Blog

¿Cómo optimizar LinkedIn para empresas?

Redes Sociales

¿Cómo optimizar LinkedIn para empresas?

¿Querés saber cómo optimizar LinkedIn para cualquier empresa o emprendimiento? te dejamos algunas ideas que te van a ser de mucha utilidad.

¿Cómo optimizar LinkedIn en un negocio?

Cómo optimizar LinkedIn

En primer lugar, debés pensar en el contenido. Todas las redes sociales están manejadas por personas, que deben apelar a la creatividad para distinguir a sus empresas de las demás. Por lo tanto, es fundamental que sepas que habrá otras compañías que también buscarán destacarse, por lo que es importante ser original.

Sin embargo, la originalidad no lo es todo. A veces, en el afán de cumplir con una cierta estética, el material que se comparte no es interesante. Quizás en otras redes sociales, como Instagram, pueda pasar desapercibido, ya que los usuarios se fijan más en la buena calidad visual que en la información en sí misma. Sin embargo, acá sí es importante.

Como se trata de un terreno empresarial, debés pensar en cada publicación como si fuese un informe estadístico a nivel interno. Puede que los gráficos o la información esté presentada de manera muy bonita, pero si está vacío de contenido, probablemente no será leído. Incluso, si abusaras de los publicaciones sin valor agregado, podrían molestarse.

Una buena manera de generar interés se da a través del contenido audiovisual. Cualquier profesional que genere publicaciones debe tener en cuenta este recurso, ya que la abundancia de texto hará ver que tu tu empresa es demasiado seria, sin ese aspecto humano que hace destacar a las más valiosas. Utilizar historias e incluso dar tips o consejos también puede ser una buena idea.

El público, un elemento fundamental

Si querés saber cómo optimizar LinkedIn, debés tener en cuenta un aspecto fundamental: el público. Todo lo que armemos hay que orientarlo hacia una audiencia que tendrá, en términos generales, el mismo interés, que será el de conocer más sobre nosotros, es decir, sobre la empresa.

Cualquier compañía encontrará allí una fuente de recursos inagotable para exprimir la creatividad. Hoy más que nunca, son los propios lectores los que nos dicen sobre qué temas les gustaría que escribiéramos, por ejemplo. Sin embargo, antes de que eso ocurra, deberás comenzar a tener una mayor cantidad de seguidores.

Obviamente, tenés que empezar con tus empleados y conocidos, que serán los que, de cierta manera, publiciten tus redes sociales. Una buena forma de comenzar a tener interacciones se da a través de un mensaje de bienvenida, para que todos aquellos que conozcan tu marca o se interesen en lo que ofrecés puedan seguirte de forma sencilla.

Otra buena estrategia se da a través de los grupos y de los propios profesionales. Participar en sectores específicos de tu rubro no solamente te permitirá posicionarte, sino también aprender sobre las nuevas tendencias. Esto es importante, ya que cada red tiene un mundo de contenido en sí misma, por lo que es conveniente estar atentos.

Claves para saber cómo optimizar LinkedIn en un negocio

Siguiendo con estas ideas, te dejamos algunas claves para que sepas sacarle jugo a la red social empresarial de tu negocio:

Cómo optimizar LinkedIn

  • Comprender el algoritmo. Un algoritmo es una estructura que explica el funcionamiento de algo. En este caso, saber cómo funciona en sí misma la red social te servirá para entender cómo generar publicaciones y alcanzar un buen índice de interacciones. No será necesario que conozcas los detalles matemáticos, sino solamente las nociones básicas para crear material popular.
  • Utilizar estrategias de anuncios. Cuando te sientas preparado, podrás armar unas funciones extraordinarias para alcanzar públicos más concretos y que puedan ser de tu interés. Es decir, tendrás la posibilidad de llegar a audiencias específicas que te pondrás como objetivo, para que puedas armar una estrategia digital enfocada en maximizar las ganancias.
  • Aprender las analíticas. Otro punto importantísimo a la hora de comprender a nuestro público. Todos los movimientos que se hacen en una red social dejan huella, pero lo mejor es que podemos realizar un seguimiento de todo eso. Así, podrás comprender un poco mejor cuál es tu público objetivo o qué tipo de contenido gusta más entre tus seguidores.

Ahora que sabés cómo optimizar LinkedIn para empresas, es momento de pasar a conocer más sobre marketing digital. En este caso, te aconsejamos que aprendas todos los hashtags de redes sociales para que puedas posicionar tu marca.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.