Blog

¿Cómo calcular ROI en tus redes sociales e incrementarlo?

Redes Sociales

¿Cómo calcular ROI en tus redes sociales e incrementarlo?

¿Querés saber cómo calcular ROI en tus redes sociales? En esta nota te contamos la mejor manera de medirlo e incrementarlo.

¿A qué nos referimos con cómo calcular ROI?

En marketing, el retorno de la inversión (ROI: “Return On Investment”) nos permite cuantificar económicamente si una campaña de anuncios o tus estrategias de marketing en las redes sociales fueron rentables o no. Esto se calcula a partir de la inversión y los beneficios que obtenemos para obtener la ratio de retorno de dicha inversión.

Para calcularlo basta realizar esta simple operación: ROI = (Ganancia – Inversión) ÷ Inversión

Supongamos que la ganancia que obtuvo la empresa fue de 50.000$ y la inversión inicial fue de 10.000$. Al utilizar la fórmula obtenemos:

  • ROI = (50.000 – 10.000) ÷ 10.000
  • ROI= 4

Si tu empresa está invirtiendo dinero haciendo marketing en las redes sociales es importante determinar el retorno de dichas inversiones. Por eso, en este artículo te ayudamos a comprender varios aspectos básicos pero cruciales del ROI en las redes sociales.

Cómo calcular ROI en redes sociales.

Cuatro formas de cómo calcular ROI en las redes sociales

Determinar el engagement

La forma más simple de calcular el ROI en las redes sociales es la medición del número de seguidores en Twitter, likes en Facebook o cualquier otra audiencia en las otras redes sociales en las que tu marca esté presente.

Una simple hoja de cálculo te puede ayudar a controlar el crecimiento del número de seguidores. Así puedes identificar tendencias y comprobar el éxito de tus campañas. Con estas cifras también podemos calcular las conversiones generadas durante una campaña en particular (número de seguidores en Twitter, likes ganados Facebook, etc).

Hay herramientas simples como Facebook InsightsTwitter Analytics que monitorizan el éxito de cada una de tus publicaciones en estas plataformas. Esto te puede ayudar a determinar qué tipo de contenido es el que le resulta más interesante a tu audiencia.

Si lo que queres es medir el impacto de una palabra clave, de un hashtag o de un tema en concreto, existen numerosas herramientas, que te ayudan a monitorizar. Estas plataformas analizan tendencias en Facebook, Twitter y otras redes sociales o páginas web.

Entender la proporción de clics (CTR) y las impresiones

La proporción de clics es una pieza clave a la hora de comprobar la visibilidad de una marca en las redes sociales. Esta métrica nos muestra el porcentaje de usuarios que hicieron click en un anuncio determinado, en relación a todos los que potencialmente vieron.

Traduciendo este concepto a una fórmula, el resultado sería: Proporción de clics (CTR, del inglés “Click-Through Rate”) = N° Clics ÷ N° Impresiones

Prácticamente todas las plataformas de redes sociales proporcionan estos datos a través de su sección de análisis de publicidad. Descargate sus aplicaciones para medir métricas y comparalas con otras redes sociales.

Si todavía no entraste al mundo de los Ads en las redes, que te recomendamos fervientemente que hagas, podes utilizar Google Analytics para monitorizar la proporción de clicks que ingresan desde aquí.

Medir la influencia

Medir la influencia en las redes sociales puede ser una tarea difícil y se ha convertido en tema de debate para gran parte de la industria. No es fácil otorgar un número a la influencia de tu marca, pero hay herramientas que intentaron hacerlo.

Analizar la interacción de nuestro público en las redes sociales también nos podría ayudar a determinar nuestra influencia.

Tasa de conversión

El Conversion Rate, (CR) o tasa de conversión, es el porcentaje de los usuarios o clientes que realizan una acción específica en nuestra web. Ya sea una compra, descarga, registro o reserva. Se obtiene al dividir el número de objetivos conseguidos entre los usuarios que visitan la web.

Es la parte del tráfico que generas que se convierten en oportunidades de venta. Es importante saber cuál es el porcentaje de conversión en diferentes redes sociales y así poder compararlo.

Las tasas de conversión en ventas son el mayor indicador para saber tu campaña de marketing está siendo efectiva. Estos indicadores ayudan a ver dónde están tus clientes potenciales y qué tan bien estás buscándolos.

También pueden determinar si estás enviando la audiencia adecuada a cada red social, si la orientación es precisa, el recorrido de tu cliente está optimizado y si la salud y el rendimiento de tu red está arrojando buenos resultados.

¿Cómo calcular ROI en redes sociales?

¿Cómo incrementar el ROI?

Ahora que sabes como calcular ROI, te contamos algunos consejos para que puedas incrementarlo en tu campaña en las redes sociales.

  • Mejorar el posicionamiento en buscadores: Para aumentar la tasa de conversión de visitantes a clientes en las redes sociales por las que manejamos nuestra empresa es crucial aumentar el tráfico que pasa por las mismas. Para lograrlo, hay que tratar de aumentar el número de clics que reciben nuestras publicaciones; de esa manera Google determinará que nuestro enlace y publicidad es relevante y la posicionará mejor con respecto a otras.
  • Tener relevancia: Para que visitantes y clientes den like o compartan, es necesario producir contenido atractivo e informativo, que dé paso al interés por dar clic en el enlace y compartir.
  • Alianzas con otras marcas: Estrechar lazos con otras marcas permitirá que la propia sea conocida por nuevos usuarios. Para que la estrategia surta efecto, la otra empresa debe tener un posicionamiento sólido y relevante en las redes sociales.
  • Interacción entre seguidores: La inclusión del cliente siempre dará pie para un mejor posicionamiento, tanto en el estrechamiento de lazos empresa-cliente, que genera confianza y cercanía; como en la mejora de productos y servicios. A través de señalar sus preocupaciones o indicar qué les gusta, los clientes ayudan de una manera u otra a mejorar el producto. Ésto no solo permite el incremento del ROI, sino que ayudará a la empresa en muchos aspectos.

Para finalizar…

Ya estás listo para empezar a calcular ROI en tus campañas de redes sociales. Esperamos que te haya servido la información, sabemos que puede ser difícil empezar a insertar a tu empresa en el mundo digital.

¿Querés triunfar como vendedor en el nuevo escenario digital? En nuestro ‘Curso de venta digital’ te enseñamos las mejores técnicas y te brindamos las herramientas clave para perfeccionar tus habilidades y aumentar tus ventas exponencialmente. ¡Descubrilo!

Curso de capacitación en ventas digitales.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.