Blog

Claves del futuro de Twitter de Elon Musk

Redes Sociales

Claves del futuro de Twitter de Elon Musk

Elon Musk, empresario, inversor, magnate y dueño de Tesla, ahora se ha convertido también en el dueño de Twitter. A continuación, te contaremos cuáles son las claves del futuro de Twitter a partir de la inclusión de Elon Musk como dueño total de la red social.

El futuro de Twitter

Al adquirir el total de las acciones de Twitter, Elon Musk se ha convertido en el dueño absoluto de la red social. Por lo tanto, Twitter se convertirá en una empresa privada. Asimismo, el cambio principal que busca Elon Musk en Twitter se trata de ampliar la libertad de expresión en la plataforma.

Asimismo, otro de los cambios en Twitter a partir de la llegada de Elon Musk se trata de la posibilidad de editar tuits. Una de las quejas más recurrentes de los usuarios de la aplicación se trataba de que los tuits pudieran ser editables. Por esto mismo, esta será una de las primeras actualizaciones que vamos a poder ver en la red social.

Otro de los proyectos de Elon Musk en Twitter se trata de convertir el código de la aplicación a un repositorio abierto. De esta manera, cualquier persona puede recomendar cambios y nuevas funciones que les parezcan adecuadas. Un Twitter de código abierto permite que los desarrolladores cuenten con mayor libertad para reestructurar la aplicación.

Además, Elon Musk planea eliminar los anuncios entre tuits, para así reducir la publicidad total de la aplicación. Y, a la vez, se estima que haya una reducción de personal y cierre de sedes para reducir los egresos. La idea de reducir la publicidad deviene de que actualmente, el 90% de los gastos de Twitter están destinados únicamente en la estrategia publicitaria. 

Descubre: ¿Cómo optimizar los anuncios en Twitter?

Claves del futuro de Twitter

Elon Musk en Twitter: los cambios que se esperan

Musk anunció que terminará con los bots de Twitter, que han generado tanta polémica a lo largo de los últimos años. De esta manera, se terminarán los bots de spam que generan cuentas falsas o que roban la identidad de otras cuentas. 

En segundo lugar, abrirá la opción de un Twitter pago. Los usuarios que decidan contar con esta suscripción paga obtendrán múltiples beneficios. Esta es una tendencia que se está dando en muchas redes sociales y que trae como consecuencia un mayor ingreso económico.  

Ahora, además, Twitter contará con la posibilidad de comprar las cuentas verificadas. Hasta ahora, las verificaciones servían para reconocer empresas o personalidades destacadas en las redes sociales, ahora será una posibilidad para aquellos suscriptores que cuenten con el plan premium. 

Elon Musk llegó a un acuerdo con los gerentes actuales de Twitter para realizar su compra por un total de 44.000 millones de dólares. La máxima prioridad de Musk al momento de realizar cambios en la aplicación se trata de que Twitter se convierta en una red “políticamente neutral”.

Musk, además, quiere que Twitter autentique a todos los humanos. Aumentando los controles de identidad, tanto la autenticación de los factores como las ventanas emergentes, se podría reducir enormemente la cantidad de cuentas falsas y bots que acechan Twitter hoy en día. 

Quizás te interese leer: ¿Qué es Superfollow, el nuevo servicio de Twitter?

Claves del futuro de Twitter

El nuevo Twitter

El objetivo principal de la llegada de Elon Musk a Twitter se trata de equiparar los avances de esta red social a otras redes como Instagram y Facebook. De esta manera, Twitter va a adoptar las actualizaciones necesarias para no quedarse atrás. 

Hoy en día, las exigencias de la competencia y del público objetivo hacen que las aplicaciones tengan que mantenerse al día. La inteligencia artificial y los avances tecnológicos vienen pisando fuerte en las redes sociales hace unos años. Por esto mismo, Twitter no quiere quedarse atrás. 

Hasta acá llegamos con la información sobre las claves del futuro de Twitter. Esperamos que te haya resultado útil. Desde Academia Crandi, creemos que las redes sociales son una herramienta muy poderosa para comunicarte con tu audiencia. Por eso, queremos ayudarte a aprovecharlas al máximo. Si te quedó alguna pregunta, no dudes en consultarnos.

¿Sabías que LinkedIn es la red social clave para generar una red de contacto de calidad y potenciar tus ventas B2B? Generá un perfil ganador, potenciá tu networking y descubrí los secretos para sacarle todo el provecho a esta red, con nuestro Curso ‘Reinventando la forma de hacer Negocios B2B con LinkedIn‘.

curso online CTA linkedin

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.