¿Es conveniente utilizar bots de Instagram para automatizarlo?
9 diciembre, 2020 2022-08-18 13:52¿Es conveniente utilizar bots de Instagram para automatizarlo?
¿Es conveniente utilizar bots de Instagram para automatizarlo?
¿Sabés qué son los bots de Instagram? Te contamos cómo funciona y si vale la pena incoporarlo a tu estrategia de redes sociales.
Índice del Artículo
¿Qué son los bots de Instagram?
Los bots de Instagram son Apps (aplicaciones) o software que se instalan para que generen acciones automáticas en esta red social. Su objetivo es aumentar la comunidad de seguidores e interactuar automáticamente para mantener una gran actividad en esta plataforma.
Estas automatizaciones buscan generar una interacción. Por interacciones nos referimos a las que haría un usuario “humano”. Es decir, el bot puede dar «me gusta» a publicaciones, dejar comentarios, seguir usuarios, ver historias y hasta mandar mensajes privados.
Generalmente, las empresas eligen usar bots de Instagram ya que son una manera de interactuar con una audiencia que le interesa a una marca. Así, permite hacer una segmentación de qué perfiles son los indicados para generar una acción, como la manera de definir tu público objetivo.
Los bots segmentan sus cuentas objetivas por el uso de ciertos hashtags, usuarios que siguen a otras cuentas, por ubicación previamente establecida o aquellos que están interactuando con el material publicado.

5 motivos para usar bots de Instagram
Tenemos que estar de acuerdo en algo: tener presencia en las redes sociales es algo fundamental para las marcas o empresas que quieran hacer un camino en el mundo de la venta digital. Por eso, pensemos cuáles serían las ventajas o motivos de comprar bots de Instagram.
1. Obtener más seguidores
La razón principal por la que los bots de Instagram se popularizaron entre los usuarios es porque incrementan el número de seguidores en un corto periodo de tiempo. Sobretodo a los influencers, les favorece tener un perfil con un gran número de seguidores.
2. Optimizar tiempos
Aunque no lo parezca, gestionar publicaciones, responder mensajes e interactuar con los usuarios requiere tiempo. Con un bot, este esfuerzo se minimiza.
3. Buscar un mayor alcance
La automatización permite una interacción constante, día y noche, algo que un humano no podría brindar. Esto contribuye a un mayor alcance con la audiencia de interés y la posibilidad de incrementar los impactos de una marca.
Las redes sociales favorecen aquellos perfiles más activos que otros. Como los bots hacen esto sin dificultades, las marcas pueden usarlos para incrementar los niveles de interacción, mensajes y conectar a otros perfiles que comparten intereses.
Hasta acá, te contamos los motivos razonables por los cuales compraríamos bots de Instagram. Pero como en muchos casos, hay ciertas acciones de los bots que pueden perjudicar a tu cuenta de marca. Veamos cuáles son.
Desventajas de usar bots de Instagram
En primer lugar, en las normas comunitarias de Instagram está claramente expresado que la automatización de los bots no está permitida. Por lo tanto, si Instagram descubre que estas utilizando bots, tu cuenta puede ser sancionada y eliminada.
La realidad es que el algoritmo de las redes sociales suele ser inteligente y detectar este tipo de problemas en no mucho tiempo. Arriesgarse no sería la mejor opción.
Más allá de las normas de Instagram, siempre hay que tener en cuenta como vendedores que una marca tiene que hacer lo que sea posible para conectar con su audiencia. Hacerlo de manera artificial no es lo más recomendable.
¿Por qué? Porque aunque tu mensaje sea de calidad, las personas pueden darse cuenta de que no hay un humano atrás de tus cuentas. Así, no lograrás generar empatía con tu mensaje.
Además, aunque el bot te muestre que las cifras aumentan, hay cierta mentira en ellas, porque no hay clientes potenciales reales detrás. Es decir, no podemos confiar 100% en las métricas cuando usamos bots. No podes verificar si estamos logrando lo que buscabas en las redes sociales, porque los indicadores están haciendo trampa.
Por último pero no menos importante, siempre es mejor no dejar algo tan importante como la imagen de tu marca en manos de un no-humano. Podría suceder que sigan a quien no deben o comenten algo inapropiado y estarías arriesgando el nombre de tu marca.

Acciones para no usar bots de Instagram
¡No temas! Existen acciones que podemos realizar que no implican automatizar nuestra cuenta, pero nos permiten ahorrarnos tiempo y generar posicionamiento en redes de manera segura.
- En primer lugar, configurar bien tu perfil puede ayudarte más de lo que pensas. Tener el perfil público, redactar una descripción breve y clara de quién sos y qué haces son acciones cruciales para sumar seguidores reales.
- Definir un estilo de marca también es importante para generar empatía. Define un estilo único que te identifique, tanto en la parte visual como en tu tono de expresión.
- No te obsesiones con las cifras, sé estratégico. Establecé objetivos para saber qué buscar.
- Publicar constantemente establece una periodicidad y un buen engagement. Pero no te obsesiones con publicar: generá contenidos fieles a tu marca que le aporten valor a tu audiencia.
- Aprovechá todas las modalidades que generen interacción: Stories, Lives, IGTV.
- Es fundamental que estés al tanto de lo que sucede en tu entorno. ¿Qué tendencias existen? Investigalas y relacioná tu marca con las tendencias.
- No te olvides de interactúar con tu audiencia: hace encuestas, sorteos y preguntas.
- Medir tus resultados es fundamental para saber si tu estrategia está funcionando y si alcanzaste los objetivos propuestos. Utiliza Instagram Analytics y realiza auditorías periódicamente.
Para finalizar
Con toda esta información, esperamos que estés listo para afilar la presencia de tu marca en redes sociales. Sabemos que puede parecer un trabajo enorme y difícil, pero es fundamental que las empresas aprendan a digitalizarse.
¡El mundo digital está cambiando y tus clientes están cambiando con él! ¿tu empresa se está quedando atrás? ¡Nosotros te ayudamos! En nuestro curso ‘La receta del éxito para tu Empresa’, te mostramos las áreas en la que deberás enfocar tus procesos de transformación y las herramientas necesarias para hacerlo. ¡Evolucioná con tus clientes y lográ un crecimiento exponencial en pocos meses!
