Blog

¿Qué es y cómo se hace una auditoria de redes sociales?

Redes Sociales

¿Qué es y cómo se hace una auditoria de redes sociales?

Antes de tomar ciertas decisiones, es muy importante realizar una auditoría de redes sociales. Seguí leyendo esta nota y entérate de qué se trata y cómo hacer una de manera eficaz.

¿De qué se trata una auditoria de redes sociales?

Ya sea para promocionar un nuevo producto, atraer tráfico a tu web o dar a conocer tu marca, estar presente en las redes es fundamental. Debido a que, es el lugar donde tus potenciales clientes permanecen durante horas y acercarte a ellos a través de este medio con una buena estrategia, será todo un acierto para tu negocio.

Según un informe de Hootsuite, el 84% de las personas que cuentan con acceso a Internet usan las redes sociales. Pero, para potenciar tu negocio y conseguir ventas no basta con tener un perfil abierto e ir publicando en el feed de vez en cuando.

Es crucial contar con una planificación adecuada y una buena estrategia de contenidos. Por eso, la mejor forma de saber si estás utilizando tus redes de forma correcta es a través de una auditoría de redes sociales.

Una auditoría de redes sociales es un proceso estratégico que consiste en recopilar información tanto interna (de tu proyecto), como externa (de la competencia y el mercado), con el objetivo de determinar en qué situación competitiva está tu empresa.

De hecho, es una de las cosas que hace un community manager a la hora de gestionar una nueva cuenta. Esta auditoría, es la que después nos va a permitir crear nuestra estrategia en redes sociales.

Ventajas de hacer una auditoria en redes

Para convencerte de la importancia de realizar este paso antes de crear una estrategia en redes, te contamos las principales ventajas de hacer una auditoría de redes sociales:

  • Conocer nuestra situación competitiva.
  • Saber cuáles son las publicaciones que mejor funcionan y cuáles no funcionan.
  • Estudiar nuestra competencia.
  • Identificar posibles oportunidades de venta.
  • Estar al tanto de nuestras debilidades, para tratar de revertirlas.
  • Elegir las redes que mejor rendimiento tienen para nuestra marca.
  • Ayudar a definir las acciones que llevaremos a cabo en redes sociales.
Auditoria de redes sociales en Instagram.

¿Cómo hacer una auditoría en redes?

Ahora que sabemos qué es una auditoria y los beneficios que tiene para nuestra marca, vamos a entrar de lleno en su desarrollo. Para eso, armamos una serie de pasos a seguir para que no se escape ninguna parte del proceso.

Crear una plantilla para la auditoria en redes

Antes de empezar, necesitamos una plantilla donde volcar los datos que vamos a analizar. No importa qué tan buena sea tu memoria, no se puede hacer una auditoría de las redes sociales mentalmente.

Además, es importante que todos los miembros del equipo puedan acceder a los datos para poder realizar el seguimiento y las comparaciones. A continuación, te ofrecemos un breve resumen de los puntos básicos que debes incluir en la lista de verificación de la auditoría de las redes sociales:

  • Información del perfil (nombre y URL)
  • Frecuencia de publicaciones
  • Recuento de seguidores
  • Tráfico de referencias
  • Métricas específicas por red

Para cualquier tipo de métrica, es clave incluir el cambio porcentual respecto al mes anterior y al año anterior. El problema de solo comparar los números del mes anterior es que no tenemos en en cuenta los cambios estacionales.

Por ejemplo, las tiendas minoristas suelen ver un gran aumento en la actividad de las redes sociales durante noviembre y diciembre. Estos resultados pueden influenciar la comparación con enero del año siguiente.

Otro consejo útil es crear una pestaña “central” en la hoja de cálculo. Luego, una ficha para cada red social individual, en lugar de tener todas en una. Recomendamos esto ya que no todas las redes sociales tienen las mismas métricas, por lo que es más fácil separarlas.

Por ejemplo, una de las cosas que vas a medir en Twitter es la cantidad de retweets. Pinterest y Facebook no tienen retweets, por lo que esas columnas no tendrían sentido.

Detectar las redes sociales con mejor y peor funcionamiento

No hay nada peor para un especialista en marketing que perder el tiempo en una plataforma que no produce ningún resultado. No interesa qué tan popular pueda ser una red: interesa si está funcionando bien para tu compañía.

Por eso, el segundo paso de una auditoria en redes es llevar a cabo una revisión completa de todos los perfiles de las redes sociales de tu empresa, y no solo los cuatro principales (Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn). Si creaste una cuenta de Tumblr hace cinco años y la abandonaste, también hay que analizarla.

Para esto, podes utilizar una herramienta como Namechk o Knowem para encontrar los perfiles de las redes sociales que olvidaste.

Para determinar qué perfiles generan mejores y peores resultados, hay que prestarle atención a los siguientes factores:

  • Tráfico de referencias
  • Participación
  • Oportunidad

Esto se mide leyendo tus métricas en redes sociales. También puedes tomar nota de la frecuencia de las publicaciones para verificar qué tan activa es tu participación en esa red. El objetivo es encontrar qué plataformas producen los mejores resultados para poder enfocar tu atención en ellas.

Identificar las publicaciones con mejores resultados

Si tus mensajes no están generando la participación o la interacción esperada con los seguidores, no tendrás éxito. Utiliza la auditoría en redes para revisar el contenido compartido e identificar qué publicaciones tuvieron un mayor impacto.

Esto también es posible a partir de las métricas que ofrece cada aplicación (Instagram Analytics, Youtube Analytics) cuando las utilizamos en modo empresa. Podemos clasificar las publicaciones, para obtener una auditoria mas ordenada:

  • Videos o imágenes
  • Promocional (anuncios)
  • Información
  • Entretenimiento
  • Productos
  • Rich media (imágenes y gifs)

Esto te dará una idea clara de exactamente qué tipo de contenido funciona en cada red. Desde allí, es solo cuestión de incluir más publicaciones con contenido de calidad, que interese a tus usuarios.

Realizar una auditoria de redes en Facebook.

Identificar el contenido de tu sitio web que más se comparte en las redes sociales

Ahora es el momento de revisar el contenido de tu sitio web. Si ya hiciste auditorías de marketing, es probable que puedas obtener información de allí. Todo lo que necesitamos saber es qué contenido de tu sitio se comparten más y clasificarlo por red.

También querrás saber qué redes sociales generan la mayor parte del tráfico a tu sitio web. Podés encontrar esta información en la sección de Adquisición de Google Analytics.

Esta información nos ayudará a entender qué tipo de contenido es más compartido por tu publico y así, podemos crear más contenido de ese estilo.

Controlar la imagen de tu marca

Tu marca debe ser inmediatamente reconocible en todos los perfiles de las redes sociales. Cuando hay una desconexión entre tus perfiles de Facebook, Twitter e Instagram, es difícil para los clientes determinar qué perfiles son oficiales e incluso si están siguiendo a la compañía correcta.

Entonces, lo que tenemos que revisar en este caso es si tus perfiles sociales siguen una misma línea respecto al branding de la marca. Es decir si usan la misma imagen o logo, mismos colores, tipografía, etc. Es importante que tu audiencia pueda reconocer fácilmente que se trata de la misma marca, así saben donde comprar.

Definir el público

Cuando recién empezabas con la estrategia de marketing a través de las redes sociales, probablemente tenías una idea de dónde querías apuntar.

Sin embargo, a veces, las personas que te siguen y se involucran pueden ser completamente diferentes de lo que habías anticipado. La auditoría no se debe enfocar tanto en el público objetivo, sino en los seguidores reales.

La información sobre la audiencia te la brindará cada aplicación en su sección de métricas. De acuerdo a esto, es necesario que analices qué tipo de personas te siguen en cada red social y pienses si ese perfil se ajusta a tu idea de cliente ideal.

Conocer a tu cliente te permitirá saber si se asemeja a tu buyer persona. ¿Querés generar el perfil de tu cliente ideal? Descargá nuestra planilla para crear a tu propio buyer persona ¡y empezá a sacarle provecho!

Calcular el ROI mensual de las redes sociales

Ya hablamos varias veces de calcular el ROI de las redes sociales. Debemos volver a mencionarlo, ya que la mayoría de las marcas no lo miden.

Como resultado, terminan gastando tiempo y dinero en actividades que no generan ningún valor, y probablemente nunca lo hagan. Además, muchas compañías pueden tener presupuestos limitados cuando se trata de las redes sociales. Por eso, es importante calcular si está rindiendo el dinero que estás utilizando en tu campaña.

Crear nuevos objetivos a través de la auditoria en redes

Con todos estos datos a tu disposición, la pregunta que deberíamos hacernos es: ¿Cómo usarlos? El objetivo de realizar una auditoría de las redes sociales es darte una mejor comprensión de dónde se encuentra tu empresa actualmente y qué podes planificar para el futuro.

Utiliza toda la información disponible para crear nuevos objetivos y metas para el mes. Ya sea para aumentar la cantidad de seguidores en una determinada red, conseguir una mayor participación o ampliar el público, tenemos toda la información que necesitamos para tomar decisiones informadas sobre cómo alcanzar tus nuevas metas a través de las herramientas de análisis de las redes sociales.

Para realizar una auditoria en redes es crucial poder volcar la información en un espacio ordenado, de manera que se lean mejor los datos que te brindan las métricas en redes sociales.

Necesitas información clara y de valor para analizar el mercado y a tu competencia ¿Querés saber todo sobre tu industria? Descargá nuestra guía para crear tu propio bechmarking ¡y empezá a sacarle provecho!

Hace un benchmarking como un experto. Descubrí todo de tu industria. Descarga la guía ahora.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.