¿Cómo funcionan los algoritmos en las redes sociales?
25 abril, 2019 2019-04-25 13:09¿Cómo funcionan los algoritmos en las redes sociales?
¿Cómo funcionan los algoritmos en las redes sociales?
Para responder cómo funcionan los algoritmos en las redes sociales hay que puntualizar que los objetivos de cada una son distintos, por lo que estos funcionan distinto en cada plataforma.
Lo importante es que saber cómo funcionan los algoritmos en las redes sociales te dará un plus al crear contenido enfocado en lo que la plataforma quiere mostrar y lo que más fácilmente llegará a tus potenciales leads.
Qué hay que saber sobre los algoritmos en las redes sociales
Lo que viene te salvará la vida en más de un sentido. Vamos a explicarte cómo funciona el algoritmo en las redes sociales más importantes.
Algoritmo de Facebook
Entender cómo funciona Facebook es un excelente primer paso para entender cómo funcionan los algoritmos en las redes sociales, puesto que todos funcionan ciertamente parecidos.
En su última actualización, Facebook incluyó un concepto que denominó la “escala de relevancia social”, aunque no se le asignan realmente unos valores, se supone que las acciones que generan mayor interacción social son las privilegiadas en el Feed de noticias.
En este sentido, el algoritmo de Facebook identifica y privilegia aquellas publicaciones que generan mayor interacción social. Son literalmente miles de parámetros, pero los más relevantes son:
- Publicaciones que generen conversación en los comentarios.
- Publicaciones con las que la persona interactúa haciendo clic.
- Publicaciones que tienen interacciones entre los contactos y amigos de contactos.
- Publicaciones con parámetros de calidad (Original, no reposteado, sin llamados a la acción ni links)
Es importante resaltar la calidad de la publicidad en Facebook, con respecto a las cookies de búsqueda, la tasa de conversión es la más alta del mercado.
Algoritmo de Instagram
Anteriormente mencionábamos que para entender cómo funcionan los algoritmos en las redes sociales era indispensable entender Facebook, esto se debe a que el concepto de “Relevancia social” ha sido adoptado en las distintas plataformas.
Instagram no es la excepción, solo que por ser una red social con menos funciones, el algoritmo funciona un poco más claro. La relevancia social se mide por:
- Interacciones
- Reproducciones de historias
- Tiempo en el perfil o contenidos
- Mensajes directos.
Al parecer es más simple, pero en ocasiones llamar la atención del público sobre estos aspectos resulta un poco complejo.
Aunque parezca un consejo repetitivo, la mejor herramienta son excelente fotos y vídeos. Además de la regularidad. Son dos aspectos que el algoritmo revisa de cerca. Por eso no puedes perder de vista el implementar una excelente estrategia de contenidos en Instagram.
Algoritmo de Twitter
Twitter de cierto modo es una red social especial, no solo por su formato conciso y directo, sino porque concede especial atención a la relevancia del perfil. Pero esta es concedida por el mismo algoritmo.
Esto lo hace por medio de un sistema de puntos en que un “Corazón” es 1 punto, un “Comentario” son 2 puntos y un “Retweet” son 3 puntos.
En este sentido, es la interacción social por la que le concede la autoridad a los perfiles y a sus contenidos. Es importante destacar que el algoritmo funciona igual que en las otras redes sociales y beneficia contenidos sin links y con mayor relevancia social.
No pasaremos por todas las redes sociales, basta con decir que para entender cómo funcionan los algoritmos en las redes sociales es necesario centrarse en la relevancia social. Concepto que no se aleja de los antiguos postulados del marketing físico.
A mayor relevancia el contenido se perfila como atractivo y trae beneficios tanto a quien lo publica como a la red social de una manera extensa e indirecta.
Factores comunes de los distintos algoritmos de redes sociales
A pesar de las marcadas diferencias de fondo, resulta relativamente sencillo hacer una lectura general del funcionamiento de los distintos algoritmos de las principales redes sociales.
- La relevancia social está en primer plano, esta se representa en interacciones no solo con la publicación, sino entre usuarios en la publicación.
- Evitar el uso de links externos a la plataforma favorece el comportamiento del algoritmo.
- Los algoritmos usan las cookies para establecer las prioridades del usuario, las publicidades son una excelente opción actualmente.
Recuerda que existen muchas redes sociales y algunas pueden resultar más relevantes para tu negocio incluso más que las mencionadas en este artículo.
En todo caso, el algoritmo no ha de ser muy distinto al mencionado en este contenido. Por lo que puedes aplicar las recomendaciones sin importar cuál sea la red social objetivo en la que desees enfocarte para crecer tu negocio.
Esperamos que te haya quedado claro cómo funcionan los algoritmos en las redes sociales y que el contenido aquí expuesto sea de gran utilidad para ayudarte a crecer en los medios digitales.
Recuerda que, aunque el esfuerzo parezca mucho, la recompensa realmente lo vale, actualmente no usar redes social equivale a trabajar con el potencial reducido a la mitad o más.