Blog

¿Cómo funciona el algoritmo de Facebook en SEO y SEM?

Redes Sociales

¿Cómo funciona el algoritmo de Facebook en SEO y SEM?

¿Alguna vez escuchaste hablar del algoritmo de Facebook? ¿Sabés cómo funcional? ¿Y cómo influye en SEO y SEM? En esta nota te respondemos todas esta preguntas y más ¡Seguí leyendo!

¿Qué es el algoritmo de Facebook y cómo funcipona?

El algoritmo de Facebook es un conjunto de cálculos que utiliza esta red social para decidir qué mostrarle a los usuarios en su feed.

Al comienzo su funcionamiento era bastante básico: se le asignaba una puntuación a cada publicación dependiendo de la calidad del contenido. Luego se multiplicaban las puntuaciones por el número de usuarios que interactuaban con una publicación determinada y este resultado se utilizaba para determinar el orden en el que aparecería en el feed.

Con el correr de los años, el algoritmo fue evolucionando y comenzó a tomar en cuenta la antigüedad de las publicaciones y la relación entre el propietario que hacía las publicaciones y el usuario que interactuaba con ellas. Esta versión se llamó EdgeRank.

En 2011, el Edgerank quedó obsoleto e incorporó un algoritmo más complejo con aprendizaje automático. Es decir que, en vez de puntuar a las publicaciones, se adapta a las preferencias individuales de los usuarios. Por ejemplo, si una persona no le daba nunca un like a determinadas publicaciones, Facebook hacía que viera cada vez menos esos posteos.

En 2018, el algoritmo de Facebook sufrió uno de sus cambios más drásticos. Esta modificación ocasionó que el contenido pago tuviera menos peso. Además, comenzó a afectar el alcance orgánico de las publicaciones. Esto sin dudas fue un golpe muy grande para las marcas. Sin embargo, hay técnicas que permiten hacerle frente a este algoritmo.

qué es el algoritmo de facebook

¿Qué debés hacer ante la caída del alcance orgánico provocado por el cambio de algoritmo de Facebook?

Como mencionamos en el apartado anterior, el cambio de algoritmo de 2018 provocó que hubiera una caída en el alcance orgánico de las publicaciones. Te recordamos que el alcance orgánico es el número total de usuarios únicos que han visto tu publicación por métodos de distribución gratuita.

Seguramente te preguntarás cómo hacer para que tus usuarios vean tus publicaciones si Facebook es el que decide qué ven. La verdad es si bien puede ser difícil, hay métodos que para que esta red social te considere y te haga llegar a más personas.

Sé más selectivo a la hora de de publicar contenido

Antes era común que las marcas publicaran frecuentemente. Sin embargo, hoy en día, es mejor publicar menos y ser más selectivos y específicos con el contenido. Si querés aumentar tu alcance orgánico, te recomendamos que no busques dirigirte a todas las audiencias. Buscá obtener el mayor número de interacciones posibles en una sola publicación.

Aunque no realices publicidad paga, igualmente podés dirigir tu mensaje a un público específico. Hacer esto podría ayudar a mejorar la tasa de interacción de una publicación.

Informá a tus seguidores que pueden ver tus publicaciones primero

Si bien Facebook es el que decide qué ven los usuarios en su feed, también les permite que ellos elijan qué quieren ver primero. Informales a tus seguidores que pueden elegir ver tus publicaciones. Esto hará que mejores un poco más tu alcance orgánico.

Incentivá a tus seguidores a que interactúen con tus publicaciones

Si un usuario interactúa seguido con tu contenido, Facebook hará que le aparezcan tus publicaciones con mayor frecuencia. Por lo tanto, incentivalos para que den like o comenten. Podés poner un llamado a la acción al final de tu copy o realizar contenidos interactivos como sorteos o encuestas.

Compartí videos interesantes en Facebook

Actualmente, los usuarios consumen mucho material audiovisual y por eso el algoritmo de Facebook los tiene muy en cuenta. Es importante que crees videos atractivos. Captá la atención de tus seguidores en los primeros segundos, usá subtítulos, animaciones y elementos visuales llamativos.

Utilizá Facebook live

Los usuarios suelen dedicarle tiempo a mirar videos en directo. Por lo tanto, si querés mejorar tu alcance orgánico, empezá a experimentar con este tipo de contenido. Pensá que podés hacer como marca no solo para llamar la atención de los usuarios, sino para darles algo que sea de calidad para ellos.

Considerá a Facebook como una plataforma paga

Es solo cuestión de tiempo para que le alcance orgánico desaparezca. Lo mejor que podés hacer es comenzar a introducirte en el mundo de la publicidad paga. Creá una audiencia, segmentá a tu público y creá anuncios atractivos para que tus campañas sean un éxito.

cómo funicona el algoritmo de facebook

¿Deberías aumentar tu contenido pagado en Facebook?

Como te mencionamos anteriormente, el alcance orgánico está disminuyendo cada vez más. Esto se traduce en menos clics, menos comentarios, menos conversiones y menos clientes. Entonces, la respuesta es ¡Si! No hay dudas de que deberías aumentar tu contenido pagado en Facebook.

Facebook está alentando a las marcas a complementar sus esfuerzo orgánicos con publicidad paga. Quiere que las empresas le presten atención a sus bases de seguidores para saber quiénes son y, de esta manera, hacer campañas más efectivas.

Nuestro consejo es que no tomes el cambio de algoritmo de Facebook como algo negativo. Explotalo para hacer contenido de calidad y conocer más a tu audiencia. Esto te permitirá atraer a clientes potenciales más similares a tu buyer persona y, en consecuencia, tendrás más ventas y clientes más fieles.

Conclusión sobre el algoritmo de Facebook

El algoritmo de Facebook a cambiado mucho a lo largo de los años y la última modificación a puesto en jaque a las marcas. Sin embargo, si realizás contenido de calidad, incentivás a la interacción de los usuarios y complementás tu estrategia orgánica con publicidad paga, lograrás lograrás llegar a más personas. Pero sobre todo, al público que te interesa más. En otras palabras, si usás las técnicas adecuadas, como las que enseñamos en el programa de ventas digitales, lograrás alcanzar el éxito en este nuevo mundo digital.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.