Blog

5 pasos para crear un calendario de redes sociales eficaz

Redes Sociales

5 pasos para crear un calendario de redes sociales eficaz

Las redes sociales son una herramienta esencial para comunicarse y compartir contenido. Sin embargo, con la cantidad de información que recibimos cada día, gestionarlas puede ser una tarea difícil. Un calendario de redes sociales es la solución ideal para programar tu contenido de forma organizada.

¿Para qué sirve tener un calendario de redes sociales?

Un calendario de redes sociales puede funcionar para programar publicaciones, gestionar campañas en marcha y fechar entregas de contenido. Asimismo, te ayuda a probar estrategias de marketing. Esto es así ya que te permite revisar las publicaciones y la participación de los clientes en las campañas.

Un calendario de redes sociales te asegura que te mantendrás al tanto de las actualizaciones. De esta manera, puedes planificar con antelación y anticiparte a posibles complicaciones. Además, te permite estar al tanto de las exigencias no solo de la competencia sino también de los propios usuarios.

Planificar tu contenido con un calendario de redes sociales es uno de los elementos más importantes para que tu estrategia tenga éxito. Además, diseñar una estrategia de publicaciones ayuda a mantener una frecuencia exitosa y evita sorpresas a último momento.

Mantener una planificación organizada permite, también, un seguimiento en la participación de las publicaciones. Es esencial realizar un seguimiento para entender los mejores días y horarios para realizar publicaciones y la frecuencia de las mismas. Así como también entender los intereses de la audiencia y qué tipo de posteos prefieren.

Descubre: Atención al cliente en Redes sociales: ¿Qué hacer y que no?

calendario de redes sociales

5 pasos para crear un calendario de redes sociales 

Mantener un calendario de redes sociales, a su vez, ahorra tiempo y optimiza recursos. Más allá de que requiere de un gran esfuerzo y atención de forma cotidiana, los resultados evitarán futuras complicaciones y por lo tanto futuro trabajo. Asimismo, te permite planificar con antelación, agrupar el trabajo y evitar tener que hacer múltiples tareas a la vez.

Un calendario de redes sociales te permite no solo diseñar una estrategia de trabajo consistente sino también visualizar con claridad los planes y los resultados de cada acción. A continuación, te contaremos 5 pasos para crear un calendario de redes sociales de forma eficaz.

Investigar a la audiencia y elegir tus plataformas de redes sociales

El primer paso para crear un calendario es identificar y comprender a tu audiencia. Asimismo, te recomendamos que investigues las redes sociales que utiliza tu público objetivo, para así no arriesgarte a perder tiempo y dinero. 

Determinar un esquema base

Un esquema base se define como una estructura para repetir todos los meses y no tener que pensar desde cero cada vez. De esta manera, se puede organizar cómo repartir la información a través de los distintos días de la semana. 

Decidir la frecuencia de tus publicaciones

La frecuencia de publicaciones depende de la empresa, la audiencia, la campaña y las redes sociales en las que se publica. Es importante tener en cuenta los intereses de tu audiencia y no bombardearlos con publicaciones. 

Descubrir qué contenido tiene repercusión

Antes de empezar a publicar, es importante entender qué contenido le interesa a tu audiencia. Para esto, te recomendamos analizar las publicaciones pasadas para ver cuáles tuvieron mayor éxito

Empezar a generar contenido y publicarlo

Para empezar a generar contenido debes tener en cuenta los intereses de tu público y analizar a tu competencia. El contenido debe ser creativo, particular y resaltar por sobre las otras marcas

Quizás te interese leer: Cómo elegir las redes sociales adecuadas para mi negocio

calendario de redes sociales

Te podemos asegurar que, planificando tu calendario de contenidos con tiempo, aumentarás su calidad. Hay muchas herramientas y aplicaciones para llevar a práctica las acciones planificadas en tu calendario. Algunas de estas son: Google Sheets, Hootsuite Planner y Trello.

Hasta acá llegamos con la información para crear un calendario de redes sociales eficaz. Esperamos que te haya resultado útil. Desde Academia Crandi, creemos que las redes sociales son una herramienta muy poderosa. Por eso, queremos ayudarte a aprovecharlas al máximo. Si te gustó la nota, no te olvides de compartirla.

¿Sabías que LinkedIn es la red social clave para generar una red de contacto de calidad y potenciar tus ventas B2B? Generá un perfil ganador, potenciá tu networking y descubrí los secretos para sacarle todo el provecho a esta red, con nuestro Curso ‘Reinventando la forma de hacer Negocios B2B con LinkedIn

Curso LinkedIn B2B

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.