Video marketing para empresas: 6 ventajas de implementarlo
21 junio, 2018 2020-04-26 3:49Video marketing para empresas: 6 ventajas de implementarlo
Video marketing para empresas: 6 ventajas de implementarlo
La alta preferencia de los usuarios argentinos por el video en los medios digitales hace que las compañías comiencen a desarrollar cada vez más estrategias de video marketing. Descubrí sus principales beneficios.
Si el video marketing cotizara en la bolsa de valores, el termino para describirlo sería “a la alza”, y es que cada año cobra más relevancia y se mantiene en tendencia gracias a que las marcas ven como una buena estrategia en base a video les aporta muchos beneficios.
De hecho, la Asociación Argentina de Publicidad (APP) señaló que de la inversión publicitaria hecha durante el 2017, 30% corresponde a medios digitales, y de ese porcentaje 40% tiene el video como plataforma.
1. Es excelente para dar a conocer una oferta o servicio
Algunas empresas prefieren recurrir a los medios audiovisuales tradicionales, pero la desventaja es que cada segundo al aire hace más costosa la inversión. Esto puede limitar la forma en la que se describe las funcionalidades de un producto o de un servicio.
Un video compartido en internet tiene la ventaja de que puede durar lo suficiente para describir lo mejor de un nuevo producto, mostrarlo en funcionamiento, dar consejos de uso o si se trata de un servicio explicar el alcance del mismo.
Las fotos, por muy HD que sean, no tienen la ventaja de un video del producto en acción que puede responder un montón de dudas de los clientes y los interesados en comprarlo.
2. Aumenta las interacciones y la conciencia de marca
Si se trata de un anuncio de video los usuarios podrán realizar preguntas acerca del producto, donde pueden adquirirlo o cualquier otro dato, y en el caso de videos con contenidos virales compartidos por las empresas las personas podrán dejar comentarios con su opinión, aportar sus propias ideas y compartirlo con sus conocidos.
En ambos tipos de video se logra aumentar la conciencia de marca (awareness) entre las personas, así como la confianza con las empresas.
3. Es ideal para compartir branded content
Las empresas que comparten contenidos como historias de vida, videos reflexivos o de entretenimiento u otros materiales que tienen el principal objetivo de llevar un mensaje de interés a las personas, tienen muchas más oportunidades de ser recordadas por las personas.
Un video no tiene que ser solo algo al que un usuario le dé me gusta. Si fue hecho con esmero y muy bien pensando, con una historia de calidad capaz de mantener interesado al usuario, se vuelve un contenido memorable capaz de llegar a muchas más personas. Para saber más sobre branded content ingresá acá.
4. Es un medio bastante versátil y multicanal
Una de las principales ventajas de hacer marketing con video es que de por si es uno de tipos de contenidos más compartidos en las redes sociales y páginas web.
Si también se tiene en cuenta la preferencia de muchos de navegar desde sus dispositivos móviles, significa un aumento de la exposición a considerar cuando la marca tiene presencia también en Facebook, Instagram o Youtube y desea conectar con una mayor audiencia.
5. Mejora el posicionamiento orgánico
¿Sabías que Youtube es el segundo buscador más importante después de Google? Hoy en día las personas pueden encontrar información sobre casi cualquier cosa que necesiten en formato de video, eso lo hace una muy útil herramienta de aprendizaje y entretenimiento.
Muchos usuarios pasan directamente de usar el buscador a teclear sus búsquedas directamente en Youtube. Además Google también incluye videos en sus resultados orgánicos.
Por eso cuando las marcas hacen sus propios videos y los comparten desde esta plataforma tienen más posibilidades de aumentar el tráfico orgánico hacia su sitio web tanto desde Youtube como desde Google.
6. Puede resultar más económico que otros medios
Muchas empresas pueden realizar sus videos sin la necesidad de equipos costosos, lo que no es sinónimo de mala calidad si saben hacerse bien, y ahora con los dispositivos móviles es posible grabar videos con una buena calidad de imagen y sonido.
Los celulares además ofrecen otra ventaja, y es que con ellos se puede transmitir directamente streaming de video para los seguidores en las redes sociales. Esta es una excelente estrategia de marketing para promocionar una oferta, un evento o cualquier otra idea que la empresa considere.
El video marketing para empresas de Argentina es una buena estrategia a tener entre las favoritas dado que nuestro país tiene un alto nivel de penetración de internet y es uno de los países con mayor número de usuarios que prefieren el uso de sus celulares para navegar y ver videos.
En conclusión, las empresas deben sumarse a la gran ola del video marketing y comenzar a producir sus propios contenidos, ya no como un formato más para hacer una prueba, sino como una ventana para obtener un mayor reconocimiento de marca y aumentar el volumen de ventas. ¡Comenzá a partir de hoy! 😀