Blog

¿Qué es retargeting y en qué se diferencia con el remarketing?

Publicidad Digital

¿Qué es retargeting y en qué se diferencia con el remarketing?

Para que entiendas muy bien el artículo, vamos a empezar explicando qué es retargeting y remarketing. Esto no solo te facilitará la compresión del tema, sino que te introducirá a nuevos conocimientos con términos que seguramente has escuchado muchas veces con diferentes nombres.

Tanto si eres consumidor o vendedor online es importante que tengas claro la diferencia entre retargeting y remarketing, cómo puedes utilizarlos, y cómo estos te favorecen o perjudican a la hora de vender o comprar, implementando y utilizando las estrategias y promociones que el comercio electrónico ofrece.

¿Qué es retargeting?

qué es retargeting

Tu web puede recibir mucho tráfico constantemente, pero si ninguno de los usuarios que ingresa realiza una acción como ser, comprar, registrarse o completar algún formulario, ese tráfico se considera muerto. Esto se debe a que a que los porcentajes de visitas no son iguales a los de conversión.

Entonces, Retargeting o reorientación es el proceso de llegar a más del 95% de los usuarios y potenciales compradores que visitaron  tu sitio web, pero no completaron ninguna acción dentro del mismo. 

Con el retargeting se busca llegar a esos visitantes a través de promociones o campañas publicitarias online.

Esto significa que se utilizan campañas publicitarias estratégicas de captación de potenciales clientes cuando aún se encuentran en línea visitando otras páginas, haciendo así que los posibles consumidores vuelvan a ganar interés en los productos que visitó anteriormente en tu sitio web.

¿Qué es remarketing?

El término remarketing suele estar asociado con volver a captar a los clientes a través del marketing vía correo electrónico.

Este tipo de correos se activan cuando un visitante toma acciones en algún producto de tu sitio web.

En este caso, una empresa o negocio puede hacer remarketing cuando has dejado algún producto abandonado en un carrito de compras o eliges algunos artículos para tu lista de deseos.

Para que funcione plenamente  es necesario un registro en donde previamente hayas dejado tu correo electrónico de contacto, como una suscripción de noticias y promociones.

Aunque no lo creas, el remarketing es realmente efectivo. Según diversos estudios, gracias a estos correos electrónicos, los usuarios se han interesado hasta en un 90% nuevamente en sus productos olvidados. La razón es simple,  estos correos influencian y alientan a los consumidores a comprar.

Puede ser que estos dos términos o estrategias de marketing te resulten completamente distintos ya que uno es ‘reorientación’ y el otro ‘remarketing’, la realidad es que estos tienen en común la captación de potenciales clientes, y aunque cada uno tiene diferentes métodos, ambos son muy efectivos.

Combinar ambas modalidades dentro de tu estrategia de marketing digital, puede impulsar extraordinariamente las ventas de tu sitio web.

Resumiendo, el Retargeting funciona con anuncios potenciales basados en las cookies, anunciando productos. Mientras que el Remarketing es el envio de correos electrónicos de ventas y promociones.

¿En realidad funcionan estas estrategias?

Qué es retargeting

Como mencionábamos anteriormente, cada uno por separado funcionan realmente bien, pero la combinación entre estos dos es una explosión de marketing bien dirigido.

En el caso del retargeting después de reorientar con un anuncio, los visitantes del sitio web tienen más del 70% de posibilidades de volver hacia tu producto, ayudando a alcanzar hasta un 98% de los usuarios que no compran inmediatamente. Son cifras que realmente marcan la diferencia entre la compra pasiva/olvidada y la activa por reorientación.

*Una de las mejores estrategias que puedes utilizar a tu favor si vas a utilizar cualquiera de estas herramientas de captación de clientes es crear una base de datos estable con los correos electrónicos de clientes potenciales por medio de formularios y elementos de valor agregado, en este caso estarías potenciando el remarketing. De lo contrario, puedes valerte de las cookies para mandar mensajes en forma de anuncios con ofertas y promociones para el retargeting.*

Cuando utilizar retargeting o remarketing

Esta es una de las preguntas que debes estar haciéndote, ¡pues bien! es sencillo responderla. Si quieres captar la atención de tus clientes potenciales hacia un artículo en específico (que el usuario ha mirado anteriormente) es bueno implementar el retargeting, pero si no solo quieres promocionar ese artículo, sino otros productos similares sea en precio o características, el remarketing (vía correo electrónico) es la mejor solución, ya que tienes mucha más libertad de expresión y espacio para promocionar.

Ahora que sabes qué es retargeting, remarketing y como puedes utilizarlo, es momento de sacarles provecho para hacer que tu negocio tengan tantas compras como visitas online.

 

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.