Blog

¿Qué es la publicidad nativa y cómo funciona en casos de éxito?

Publicidad Digital

¿Qué es la publicidad nativa y cómo funciona en casos de éxito?

Saber qué es la publicidad nativa implica conocer una excelente forma para que tu negocio crezca. Veamos cómo implementarlo correctamente.

¿Qué es la publicidad nativa y en qué se diferencia de la tradicional?

qué es la publicidad nativa

También conocida en inglés como native advertising, se trata de un estado particular de la publicidad. Básicamente, es una forma adaptativa, donde el anuncio se mezcla en función del entorno en el que aparece. Es decir, no es un mensaje intrusivo, sino que el usuario final lo consume como si formase parte natural de lo que está viendo.

Podría decirse que se trata de publicidad que no se percibe como tal Esto ocurre debido a que aparece integrada 100% al lugar donde se publica. Esto sucede, por ejemplo, en los medios gráficos online. En vez de utilizar un banner predeterminado, el mensaje varía según el estilo de la web que lo contiene.

Entonces, si bien podrá parecer un contenido promocionado, el usuario se interesará más en él, ya que no lo asociará con publicidad molesta. Para lograrlo eficazmente, tenemos una doble tarea. Por un lado, deberemos conseguir que el usuario no lo rechacen como si fuese una promoción molesta.

Por el otro, también debemos lograr que las personas se interesen en él. Para eso, lo fundamental será centrarnos en la calidad del contenido. Así no será visto como si fuese un anuncio, sino como algo que le puede aportar valor al lector. El producto o la publicidad propiamente dicha se presenta al final, nunca al principio.

Los beneficios de este sistema

Si buscamos definir qué es la publicidad nativa, se la puede considerar como un modelo que se diferencia de los formatos tradicionales. Esto ocurre porque como usuarios aprendimos a ignorar los anuncios que se salen del entorno web. De acuerdo con las encuestas publicadas por la Online Publishers Association (OPA), un 53% de navegantes prefiere este formato.

Si bien al principio podían ser efectivas las publicidades tradicionales, poco a poco acabamos saturados. Actualmente, nos interesemos por las que pasan desapercibidas como tales. Por lo tanto, es fundamental que el usuario disfrute de un contenido, no que lo evite. Entonces, gracias al native advertising, vas a poder:

  • Tener mayor y mejor tráfico. Como tus intenciones estarán “ocultas”, las personas van a responder mejor a tu aviso. Esto significa que ellos mismos tenderán a compartirlo, en caso de que les haya gustado, e incluso que interactúen mucho más. Esto era muy difícil que ocurriera en la modalidad clásica.
  • Conseguir una mejor experiencia de navegación. Si lográs que la publicidad se vuelva adaptable al entorno, el usuario destacará tu plataforma. Esto lo hará ya que sentirá que no hay anuncios molestos. Por lo tanto, al percibirlos naturalmente dentro del propio contenido, creerá que es importante y le va a prestar atención.
  • Rápida adaptación y aprendizaje. La publicidad va a formar parte del propio contenido de tu plataforma. Por lo tanto, vas a poder observar en tiempo real cómo los usuarios reaccionan a ella. Así, siempre vas a poder cambiar y adaptarte a las distintas circunstancias. Además, vas a poder mejorar tu estrategia de ventas, ya que este modelo no representa el final del proceso de compra, sino el comienzo. Solamente estás generando interés, luego vas a notar que ellos mismos buscan más información sobre el producto o servicio.

Saber qué es la publicidad nativa implica conocer sus formatos

Ahora que aprendimos más sobre el native advertising, debemos conocer qué formas hay de implementarlo. Veamos algunos posibles formatos:

qué es la publicidad nativa
  • Branded content. Una de las formas más comunes y efectivas. Se trata de contenido creado y publicado por terceros, donde se patrocina una marca. Los posteos de los influencers en Instagram suelen ser los más habituales, pero también hay de otras clases. Por ejemplo, una reseña de un youtuber o una crítica en una página web.
  • Native display ads. Hablamos de publicidad adaptada 100% al entorno. Se trata de contenido clasificado como anuncio, con una etiqueta que lo distinga. Sin embargo, la característica principal es que el usuario final no lo siente molesto. Por el contrario, se interesan en ellos ya que forma parte natural de la plataforma en la que suele navegar. Un ejemplo de esto son las publinotas en distintos medios digitales.
  • Content ads. Por último, tenemos un caso mucho más sutil. Se trata de aquellas recomendaciones que pueden darse para conocer más sobre nuestra marca. Pongamos como ejemplo un artículo que habla sobre los mejores teléfonos del 2020. Así, se puede generar sobre el final una recomendación hacia una empresa que los vende a precios promocionales.

Ya sabés qué es la publicidad nativa y cuáles son los beneficios de aplicarla sobre una empresa. Ahora, es momento de conocer más sobre el marketing digital. En este caso, te recomendamos que leas lo más importante de los anuncios en Facebook.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.