¿Qué es el CTR en Adwords y cómo hacer para mejorarlo?
16 octubre, 2018 2020-04-26 3:49¿Qué es el CTR en Adwords y cómo hacer para mejorarlo?
¿Qué es el CTR en Adwords y cómo hacer para mejorarlo?
Si a menudo te preguntas qué es el CTR en Adwords ¡este artículo es para ti! El CTR o Click Through Rate es una de las métricas más importantes en Adwords, la plataforma más utilizada por las empresas para vender sus productos y servicios por Internet.
¡Veamos qué es CTR en Adwords y cómo mejorarlo!
¿Qué es el CTR en Adwords ?
Para aclarar qué es el CTR en Adwords debes saber que se trata de una métrica que proporciona el número de personas que visualizaron un anuncio y además hicieron clic en él. En este sentido, la herramienta nos proporciona información acerca de cuán relevante es el anuncio para los usuarios que lo vieron (impresiones).
Para Google Adwords, el CTR es un elemento muy importante para arribar al cálculo del nivel de calidad o Quality Score que determina el costo por cada click y el lugar del ranking que ocupa el anuncio de la compañía digital.
A partir de estas definiciones que dan claridad a las dudas sobre qué es el CTR en Adwords, podemos concluir que el mismo es clave para:
- Mejorar la calidad de los anuncios en base a las métricas obtenidas.
- Generar influencia en el nivel de calidad consiguiendo el CPC más bajo posible.
- Optimizar aquellas mediciones de comportamiento de usuarios frente a los anuncios y conversión que se produce en determinada campaña.
Claves para mejorar el CTR en Adwords
No hay dudas que mejorar el CTR permitirá que realicemos mejores campañas de anuncios y logremos nuestro objetivo principal que es aumentar las ventas de nuestra compañía digital.
A continuación podrás conocer ¡consejos útiles para obtenerlo! Al aplicarlos podrás comprender profundamente qué es el CTR en Adwords y cómo funciona:
Organiza correctamente tu cuenta y campaña
La estructura de tu cuenta debe estar organizada si deseas optimizar el CTR. En gran medida, el éxito de ella dependerá de la organización que posea. Para ello, la incorporación de palabras clave en grupos de anuncios con una categoría o tema en común basadas en el producto o servicio que estás promocionando es fundamental.
Además, para organizarte correctamente, ten en cuenta la jerarquía estipulada por Adwords: Campaña > Grupo de anuncios > Anuncio > Palabras clave.
Ten en cuenta la redacción de tus anuncios
Cuando tu cuenta fue estructurada correctamente deberás revisar detalladamente el copy de tus anuncios.
Ya sabemos que es el usuario el motor fundamental de nuestras impresiones digitales y ventas, por ello mejora tu redacción incluyendo palabras clave principales y, lo más importante, haz llamados a la acción. Esta estrategia que invita sutilmente a comprar, genera muy buenos resultados.
Utiliza extensiones de anuncios
Mediante esta herramienta tus anuncios no sólo podrán brindar información adicional del producto, servicio o de tu marca digital, sino que además ocuparás más espacio entre las búsquedas.
No olvides que las extensiones deben ser adecuadas y adaptarse al tipo de anuncio. Sería contraproducente incluir una extensión en un anuncio que nada tenga que ver con lo que informa.
Incorporar palabras claves negativas
Se ha comprobado que muchas campañas han generado un gran porcentaje de impresiones y clics nada relevantes que habría sido posible evitar mediante la gestión de las palabras claves negativas.
Frente a ello, si añades aquellas que no son relevantes, tu CTR mejorará. Para hacerlo deberás utilizar una herramienta que permita planificarlas y realizar un testeo luego de lanzar tu campaña.
Testea tus anuncios
Permítete rotar entre diferentes tipos de anuncios, palabras claves, redacción, llamados a la acción y todo tipo de función que apliques a tus campañas publicitarias.
Mediante el uso de estadísticas podrás evaluar cuál es la más adecuada y que arroja mejores resultados. Recuerda no conformarte nunca con los resultados si quieres ¡crecer en el mundo de Internet!