Blog

La importancia de la psicología del color para nuestra marca

Publicidad Digital

La importancia de la psicología del color para nuestra marca

¿Querés saber cómo influye la psicología del color en nuestra marca? En esta nota te contamos cómo influye el color en las decisiones de las personas. ¡Seguí leyendo!

¿Qué es la psicología del color?

La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana.  En la publicidad y el marketing digital, la psicología del color se utiliza para destacar el aspecto relacionado con la persuasión en las decisiones de compra.

Es importante saber que no todos los colores generan el mismo sentimiento. Ya sea por las sensaciones que generan, por su asimilación con la naturaleza o por su construcción social. Los colores suelen llevar asignados una serie de valores o atributos que nos producen una u otra emoción. Y de eso se encarga la psicología del color.

Por eso, cada vez es más importante la psicología del color en diseño gráfico y en marketing digital. Sobretodo, es muy importante considerarlos un aspecto clave de tu campaña de branding. El color es un aspecto crucial de tu imagen corporativa.

Es parte del trabajo de un diseñador conocer la importancia del color en el diseño a la hora de crear el branding de una empresa. El color corporativo forma la máxima expresión de la marca. Por ejemplo, es indisociable pensar en Coca-Cola sin su característico color rojo.

¿Querés saber cómo influye la psicología del color en nuestra marca? En esta nota te contamos cómo influye el color en las decisiones de las personas. ¡Seguí leyendo!

No es un color, sino una paleta cromática

Seguro leíste muchas veces que importa mucho el color que elijas para tu marca. Esto es muy cierto, pero una vez que hayas decidido trabajar sobre el color para tu marca, existe algo todavía más importante.

No sólo se trata de elegir un color que sea el que mejor interprete el alma de tu marca, sino de armar una paleta cromática. ¿A qué nos referimos con esto? Con que todo el diseño de tu marca (página web, logotipo, banners, CTA, botones) tienen que seguir una línea de color.

Es decir, lo importante es tener un abanico por el cual moverte cómodamente. A veces, si elegimos solamente un color y nos enfrascamos en él, nos puede terminar limitando mucho.

¿Cómo se construye una paleta cromática usando la psicología del color?

Ahora bien, te contamos cómo podes hacer para empezar a pensar tu paleta cromática utilizando las bases de la psicología del color. Antes que nada, te recordamos que es conveniente realizar este proceso con un diseñador gráfico, ya que nadie mejor que ellos para ejecutar tus deseos. ¿Empezamos?

  1. Elegí 3 palabras que identifiquen las emociones que queres que tu marca despierte en tus clientes. Puede ser tranquilidad, vitalidad, acción, etc. Memorízalas y tenelas presentes siempre cuando hables de tu marca.
  2. Creá un Moodboard. Un Moodboard es un tablero de inspiración. Se trata de exponer, gráfica y visualmente, un concepto o una idea. Por lo tanto, te recomendamos que anotes tus tres palabras en la parte superior y vayas anotando lo que se te venga a la cabeza. Así, se empieza a crear todo el concepto. Te recomendamos fervientemente que te des una vuelta por Pinterest, la red de cabecera para este tipo de acciones.
  3. Intenta trabajar con gamas cromáticas de entre 3 y 5 colores. Esto te permitirá cubrir un espectro de colores, y no un solo color que cierre significados.
  4. Tené muy en cuenta el origen de la marca, ubicación, valores, público, qué vendes. Es necesario que nosotros conozcamos mucho a nuestra propia marca para que el resto del mundo pueda reconocerla. Una vez que la conocemos, todo dato importa y todo es representable.
  5. Ideá un par de paletas para poder elegir entre ellas. Cuando trabajes con un diseñador gráfico, es probable que te presente varias ideas distintas, para que elijas cuál es la mejor. Por lo tanto, tené en mente más de una opción, para que esa opción no te consuma.
¿Querés saber cómo influye la psicología del color en nuestra marca? En esta nota te contamos cómo influye el color en las decisiones de las personas. ¡Seguí leyendo!

Diferenciarse es la clave

Crear una buena imagen corporativa de empresa no es fácil. Si bien la psicología del color es muy importante para conocer cuáles son los colores apropiados, debemos tener en cuenta que no es el único factor que barajamos.

Un factor muy importante a la hora de elegir el color corporativo es la diferenciación con la competencia. Por eso, siempre te recomendamos llevar a cabo un estudio de mercado a la hora de crear una marca. Y si no estás creando una, pero querés un cambio, te recomendamos buscar cuál es tu ventaja competitiva.

Hasta acá llegamos con la información acerca de la psicología del color, y cómo afecta nuestras decisiones en marketing digital. Queremos ofrecerte la información más nueva que haya, para que estés al día en este mundo que no para de moverse.

¡El mundo digital está cambiando y tus clientes están cambiando con él! ¿tu empresa se está quedando atrás? ¡Nosotros te ayudamos! En nuestro curso ‘La receta del éxito para tu Empresa’, te mostramos las áreas en la que deberás enfocar tus procesos de transformación y las herramientas necesarias para hacerlo. ¡Evolucioná con tus clientes y lográ un crecimiento exponencial en pocos meses!

Curso 100% online: "La receta del éxito"

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.