¿Qué rol cumplen las palabras clave negativas en los anuncios?
15 noviembre, 2018 2020-04-26 3:49¿Qué rol cumplen las palabras clave negativas en los anuncios?
¿Qué rol cumplen las palabras clave negativas en los anuncios?
Puede que pienses que las palabras clave negativas solo traerán efectos indeseados a tus estrategias de marketing. ¡Nada más lejos que eso! Si sabes utilizarlas, puedes lograr que tus campañas publicitarias se tornen más específicas y brinden mejores resultados.
En este artículo te explicaremos cuáles son los beneficios de ¡aplicarlas en tus anuncios!
Índice del Artículo
¿Qué son las palabras clave negativas?
Las palabras clave negativas son aquellos términos que, al incluirse en una campaña SEM, impiden que la publicidad se active en las búsquedas que realizan los usuarios, ya que no se desea que las mismas se identifiquen con la marca digital que se promociona. Es decir, mediante su uso, podremos indicarle a Google que no muestre el anuncio cuando una persona genere búsquedas con esos términos.
Un caso ejemplificador es la empresa digital que ofrece un determinado servicio y su competencia o los deseos de los usuarios es obtenerlo de manera gratuita.
Si una compañía desea diferenciarse para evitar atraer usuarios de manera confusa y que no proporcionen resultados de conversión, debido a que buscan gratuidad en el servicio, empleará la palabra clave negativa “Gratis” en su anuncio publicitario. Así evitará clics de un público que no es objetivo para la empresa.
Beneficios de aplicarlas a tus anuncios
Los beneficios de aplicar estos términos negativos a tus anuncios publicitarios son múltiples. A continuación te mostramos los más importantes para que conozcas el valor de utilizarlas en tus estrategias de marketing digital.
- Son aliadas del CTR ya que se enfocan en un público objetivo, específico y el que realmente nos beneficiará con clics que serán rentables. De esta manera también se generará una reducción del costo medio de clics (CPC) y, consecuentemente, se aumentará el ROI.
- Evitan que arriben a nuestro sitio web aquellos usuarios que no darán rentabilidad a nuestro negocio ya que buscan algo que no ofrece nuestra compañía.
- Los anuncios serán mostrados solamente a los verdaderos potenciales clientes. De esta manera, incluir palabras clave negativas puede ayudar en la segmentación y ordenar nuestras campañas publicitarias en ese sentido, colaborando además en la captación del cliente rentable.
Consejos para generarlas correctamente
La creación de palabras clave negativas, al igual que las positivas, deben ser muy bien analizadas y consideradas como un factor importante de nuestras estrategias de marketing digital. Para ello, es fundamental dedicarles tiempo. A continuación compartimos algunos consejos para que puedas crearlas de forma correcta.
- Puedes emplear alguna de las diversas herramientas digitales para buscarlas, siempre basándote en las keywords positivas que serán relevantes en toda la estrategia de tus campañas publicitarias.
- Realiza un análisis previo de los usuarios que quieres evitar. Puedes crear una lista con determinadas características que deben tener, lo cual te ayudará a definir mejor tu estrategia.
- ¡No olvides la estructura de Google Adwords! Evita superponer tus términos negativos o colocarlos en la estructura incorrecta (anuncios de grupos, cuentas por campañas). Ya que puede que algunas palabras sean adecuadas para uno u otro segmento.
- Aplica las concordancias de tus palabras clave negativas. Existen aquellas de índole amplio, de frase y exactas que resultan muy efectivas para cualquier anuncio.
- Puedes emplear las listas que facilita Google Adwords y ahorrar tiempo en análisis. De esta manera podrás crear todas las necesarias y quedarán almacenadas en la biblioteca compartida para poder descargarlas en formato de excel cuando lo necesites. Además, podrás hacer los cambios que creas pertinentes de manera fácil y rápida.
Como hemos podido comprobar en este artículo, la atención adecuada de las palabras clave negativas, como así también su análisis y aplicación correcta en nuestras campañas publicitarias, puede colaborar a especificar mejor nuestro público objetivo, obteniendo una rentabilidad en menor tiempo y de forma más efectiva.
No dudes en incluirlas en tus grupos de anuncios o campañas de Adwords para que tu marca digital ¡siga creciendo!