Blog

Notificaciones push: qué son, cómo funcionan y por qué tu empresa debería sacarle provecho

Publicidad Digital

Notificaciones push: qué son, cómo funcionan y por qué tu empresa debería sacarle provecho

Las notificaciones push son hace ya varios años uno de los sistemas más populares de interacción entre las marcas y los usuarios. Sin embargo, son muchos los que se encuentran cerca al entorno digital y no comprenden a cabalidad de qué se trata este concepto ni cuál es su valor real.

¿Qué son las notificaciones push?

 

Las notificaciones push son todas aquellas notificaciones que se entregan al dispositivo del usuario sin que estas vengan directamente de la mano de quien se está promocionando.

Esto suena algo enredado, pero realmente no lo es. Las notificaciones tradicionales son llamadas Pull es decir notificaciones que se envían directamente desde quien compra la pauta y es recibida por el cliente potencial, esto es una forma de marketing tradicional de mensaje directo.

Las notificaciones push no vienen directamente de quien se está promocionando, sino que vienen del servidor o de la aplicación misma desde su propia configuración. Esto parece algo no muy significativo, pero a nivel operativo y de recepción sí que puede llegar a serlo.

¿Cuál es la diferencia entre una notificación push y un mensaje de texto?

notificaciones push

La diferencia es que mientras las notificaciones push son enviadas por el servidor o directamente se activan desde las aplicaciones. Estas son percibidas como menos invasivas y le dan al usuario la posibilidad de configurar cuáles notificaciones quiere ver y cuáles no.

Agregando a lo anterior que las notificaciones push se instalan en los servidores o sistemas operativos al momento de instalación de las aplicaciones, por lo que de cierto modo el usuario autoriza dichas entregas.

Por otro lado, los mensajes de texto tradicionales no son precisamente los más sutiles en cuanto a respeto del espacio personal, incluso si el usuario se suscribió voluntariamente va a sentir el mensaje de texto como publicidad (invasiva) y tiende a darse de baja de las listas.

Lo anterior se debe a que el mensaje de texto va directamente de quien promociona al usuario final, esto se siente un poco directo. Además, en la mayoría de los casos el usuario no puede controlar ni la cantidad ni la regularidad de los mensajes lo que puede ser bastante incómodo.

Como si lo anterior fuera poco, es común que las listas para envío de mensajes de texto sean compradas o adquiridas en un contexto en el que el usuario ni siquiera se entera que es un usuario hasta que su teléfono se ve invadido por mensajes que no quiere.

¿Por qué preferir las notificaciones push para tu estrategia digital?

notificaciones push

Con todo lo explicado en el párrafo anterior sobre las diferencias de las notificaciones push con los mensajes de texto es probable que ya tengas una idea de por qué es preferible trabajar con las primeras.

Las notificaciones push son bastante versátiles y pueden abarcar todo tipo de plataformas además de tener la facilidad de insertarlas en cualquier tipo de app. De hecho, existen extensiones súper fáciles de instalar para que las personas puedan instalar este tipo de notificaciones en sus PC.

Cuando se trata de la pc, se les suele llamar notificaciones de escritorio y tal como en el teléfono, las notificaciones aparecen incluso cuando las aplicaciones no están en uso. Piensa, por ejemplo, en Whatsapp, esta es una aplicación que no tiene publicidad, pero aprovecha las notificaciones Push.

Con todas las app que existen para comunicarse en los teléfonos y los computadores cada vez son menos las personas que recurren a medios tradicionales como los mensajes de texto. En este sentido la mayoría de mensajes de texto serán percibidos como información que no se quiere leer.

Algo en lo que las notificaciones push son relativamente menos que los mensajes de texto en el límite de información que tienen cada uno. En este sentido los mensajes de texto admiten mayor cantidad de información (no mucha).

Aunque esta diferencia se ve compensada con la forma de entrada y la percepción del mensaje de la que te hablamos al inicio de este segmento. De hecho, y como dato curioso, dentro de la comparativa entre MSN y Notificaciones Push es que las compañías de mensajería también usan notificaciones push para informar a sus usuarios sobre el nuevo mensaje.

Es posible que esto último sea motivo de sobra para entender que las notificaciones push son el camino más viable dentro de las posibilidades de marketing por mensajería.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.