¿Qué es el growth hacking?
14 febrero, 2020 2022-04-29 14:58¿Qué es el growth hacking?
¿Qué es el growth hacking?
Uno de los conceptos actuales de marketing que logrará un crecimiento exponencial de clientes es el growth hacking. A continuación, te contamos en qué consiste y cuáles son sus verdaderas ventajas.
¿Qué es el growth hacking?
El growth hacking consiste en un conjunto de estrategias que permiten un crecimiento rápido de usuarios de una empresa, a costa del mínimo de gastos y esfuerzos. Gracias a los startups, este concepto ha retomado sus fuerzas.
Una empresa que comienza generalmente no posee los recursos financieros suficientes como para realizar un gran despliegue de marketing. Sin embargo, necesita ampliar de manera urgente la cantidad de usuarios o clientes potenciales.
En estos casos, el growth hacking es una gran solución, porque permite darles un giro extra a las estrategias más utilizadas para promocionar una marca. A través del ingenio, se puede lograr hacer crecer a una empresa con pocos recursos. Conocé también algunos tips sobre el marketing digital para pymes en Argentina.
¿Cuál es el proceso del growth hacking?
No se trata de magia, se debe trabajar para tener éxito. También se debe aclarar que por sí solo el growth hacking no podrá salvar a una empresa con una mala gestión. Se trata de un conjunto de técnicas y fases que se deben seguir para tener éxito.
Relación del producto y el usuario
Se deben definir las características que posee el producto y si encaja perfectamente con las necesidades del usuario. Es prioridad invertir en el producto y luego en su promoción.
Funcionalidad y marketing
Al buscar la funcionalidad del producto se está creando una estrategia de promoción. Es decir, el uso del producto y la demostración del mismo son una buena publicidad.
Viralización del producto o servicio a través del growth hacking
Se debe encontrar la excusa para escalar en las redes sociales y viralizar el producto. Una funcionalidad o servicio extra pueden ser suficientes para que el producto circule de boca en boca.
Fidelización
Una vez que hayamos conseguido una primera aproximación de usuarios, debemos tratar de mantenerlos incentivados hacia nuestra marca. Esto se puede lograr con estrategias a largo plazo y una mejora del producto para que tenga un atractivo extra.
Vuelta a empezar
Cuando finalizamos una acción, debemos analizar el resultado, cuestionando hasta a los mismos usuarios, para entender qué los atrae de la marca y qué no. Una vez que tenemos armada la nueva estrategia, volvemos a comenzar a atrapar a otros usuarios.
Ventajas de utilizar el growth hacking
Este conjunto de estrategias ofrece una gran cantidad de ventajas a las empresas que las utilicen.
Adaptación al mundo de las startups
Es ideal para las empresas que recién comienzan y desean dar un salto rápido de usuarios que conozcan sus productos o servicios. Se adapta perfectamente a las startups, por lo que no necesitan de mucho esfuerzo.
Invención de nuevas ideas mediante el uso del growth hacking
En algunas situaciones, elegimos algunas estrategias que resultan y no salimos de ellas. En cambio, el growth hacking nos anima a inventar nuevas ideas para promocionar, atrayendo a los nuevos usuarios por el factor sorpresa.
Bajo costo del growth hacking
Crecer a bajo costo es la ventaja principal que ofrece esta estrategia a las empresas que lo pongan en práctica.
¿Cómo es el perfil del growth hacker perfecto?
A continuación, te contamos cuáles son las características que tiene que tener una persona para convertirse en el growth hacker perfecto para tu empresa.
Polifacético
Es esencial que esta persona tenga conocimientos básicos de todo un poco, para poder conectar ideas entre sectores diferentes.
Creativo
Ser creativo es una característica fundamental de esta persona, que debe poder inventar el elemento sorpresa que atraerá a los nuevos clientes. Una estrategia innovadora conseguirá resultados espectaculares.
Analítico
Es necesario analizar cada estrategia que se crea para saber si funcionará o no. Para ello, debe tener conocimientos que le permitan sacar conclusiones y modificar el rumbo con inteligencia de manera rápida.
Ágil
El presente es el momento más importante y las situaciones pueden cambiar rápidamente. Por lo tanto, se deben tomar decisiones estratégicas de un momento para otro, analizando cada una de ellas antes de ponerlas en práctica.
Curioso
Una persona curiosa se interesará por conocer nuevos métodos y estrategias. Aprender de ellas le permitirá crear combinaciones increíbles con resultados muy efectivos. Aunque no es una tarea fácil, la recompensa vale el esfuerzo. Te recomendamos conocer también un poco más sobre cómo influye el marketing digital en las empresas.