¿Cómo calcular el ROI de un proyecto?
30 enero, 2020 2020-07-08 10:29¿Cómo calcular el ROI de un proyecto?
¿Cómo calcular el ROI de un proyecto?
¿Por qué querríamos saber cómo calcular el ROI de un proyecto? Pues este índice es un valor muy preciado en todo proyecto, porque no solo nos ayuda a medir el rendimiento monetario de una inversión realizada.
También nos ayuda a medir el rendimiento de una campaña de marketing. De esta manera, podremos saber si una estrategia está dando los resultados esperados o si debemos ajustarla mejor.
Índice del Artículo
¿Qué representa el índica ROI?
Es necesario conocer el rendimiento que tiene cualquier inversión que se hizo en el pasado o la que se realizará en el futuro de la empresa. Para conocerlo, se recurre a la fórmula de ROI, la cual es muy simple y consiste en la resta entre el beneficio y la inversión, divididida por la inversión, .
ROI= (Beneficio – Inversión) /Inversión
Este valor es un índice que puedes multiplicar por 100 para conocer el porcentaje de rendimiento de la inversión realizada. Para entenderlo mejor, veámoslo en un ejemplo.
Si se realizó una inversión de $1000 y se obtuvo una ganancia de $2000, la fórmula quedaría así:
ROI= (2000-1000) /1000 =1
Obtener un índice ROI igual a 1, significa que se obtuvo un rendimiento del 100% de la inversión realizada. Por lo tanto, de cada dólar invertido se obtendrá un dólar de ganancia.
¿Para qué sirve calcular el ROI?
Este índice es ideal para comparar el rendimiento posible entre diferentes proyectos o campañas. Es importante aclarar que, cuanto mayor sea el índice, mejor es el rendimiento. Y cuanto más se acerque al 0 menos atractivo será. Por supuesto, si da un valor negativo, no conviene invertir en dicho proyecto.
De esta forma, se puede justificar la inversión realizada y tomar medidas para ajustarlo mejor en el caso de que de un valor diferente al esperado. También ayuda a tomar la decisión de cuánto invertir en una campaña inicial, ayudándonos así a tomar mejores decisiones.
En algunas ocasiones, como las inversiones que se realizan en las redes sociales, no se puede tener un beneficio directo en la venta de productos o servicios. Esto se debe a que los beneficios tienen mayor relación con una mejora en la imagen corporativa y captación de usuarios hacia nuestra página web.
Por lo tanto, cuando se habla de beneficios no solo se trata de dinero, se puede tratar de otros valores. Tales como las tazas de apertura y clics en envío masivo de emails.
¿Cómo calcular el ROI de un proyecto?
Parece simple, pero existen muchas variables que intervienen en el concepto de beneficio y también de inversión. Para marketing, el beneficio o retorno puede ser entendido como los ingresos totales obtenidos a partir de una campaña o la ganancia. Es decir, la diferencia entre el ingreso y el costo del producto. A veces, simplemente se toma el beneficio neto.
Mientras que si se trata de la inversión se puede considerar el costo de la campaña como la suma de impresiones, recursos creativos, técnicos, tiempo y ventas.
Sin embargo, la fórmula básica se calcula con la ganancia bruta obtenida de los productos o servicios vendidos a través de la campaña y como inversión se toma el valor o costo de la campaña.
Entonces, para responder a la pregunta de ¿cómo calcular el ROI de un proyecto de marketing? La fórmula quedaría así:
ROI= (Ganancia bruta – Inversión de marketing) /Inversión de marketing
Otro valor que se puede tomar como beneficio es el valor de vida útil del cliente, que es el beneficio generado por un solo cliente o un grupo de ellos para obtener estadísticas de rendimientos determinados.
¿Cuál es el valor de ROI ideal?
Vimos que cuanto mayor es el índice ROI mejor, pero ¿cuál sería el valor ideal? Para muchos inversionistas el mercado de valores es un buen parámetro para comparar. Los más conservadores están satisfechos cuando los índices ROI están cerca de dichos valores.
Mientras los más agresivos querrán que el beneficio supere ampliamente el medio de los valores del mercado. Por lo tanto, el ideal dependerá del valor que se tome como referencia.
En definitiva, saber cómo calcular el ROI de un proyecto nos permitirá realizar un análisis mucho más ajustado a la realidad. Recordemos que este índice lo podemos utilizar como justificación para invertir más en una estrategia que en otra. Permitiendo que el cumplimiento de metas sea una realidad en todos los ámbitos de la empresa, no solamente el monetario.
Una de las estrategias más utilizadas en marketing donde es necesario conocer el ROI para invertir es el de las campañas de Adword. Aquí encontrarás consejos para crear las campañas de Adword más efectivas.
ROI también permite medir si el cumplimiento de metas es una realidad o no en todos los ámbitos, aunque no se trate de ventas, tal es el caso de las campañas de marketing de contenidos. Conoce cuáles son los beneficios del marketing de contenidos.