¿Por qué tus banners para Google Adwords no están funcionando?
21 mayo, 2018 2020-04-26 3:49¿Por qué tus banners para Google Adwords no están funcionando?
¿Por qué tus banners para Google Adwords no están funcionando?
Crear banners para Google Adwords puede parecer una tarea sencilla, pero no siempre es así. ¡Te contamos por qué no estás teniendo la respuesta que esperás de tus potenciales clientes!
En principio, existen varias razones por las cuales un banner para Google AdWords podría haber sido desaprobado por el gigante de los motores de búsqueda y no estar funcionando correctamente.
Por este motivo, es importante que antes de realizar una inversión en posicionamiento SEM conozcas los criterios necesarios para no malgastar nuestro tiempo, esfuerzo y dinero.
Índice del Artículo
1. Temas que Google considera inapropiados
Nadie quiere tener problemas con la Ley por lo cual Google se evita ser un medio de difusión de anuncios que puedan poseer contenido ofensivo, juegos de apuestas, negocios ilegales, falsificaciones, sexo, etc.
Puedes chequear desde aquí una la lista de tópicos prohibidos antes de redactar tu anuncio en Google Adwords. ????
2. El anuncio hace mención a contenido con copyright
Si las imágenes o textos que incluyen tu banner cuenta con derechos de autor, este será directamente rechazado, por lo que tendrás que rediseñar o reescribir tu anuncio.
3. El texto del banner es demasiado largo
El título puede tener 25 caracteres y cada línea descriptiva y la URL visible pueden tener 35 caracteres. La clave está en que los textos sean precisos y vayan al grano. Como en todo diálogo: ¡es importante evitar las oraciones largas que no dicen nada!
4. El anuncio tiene demasiados signos de admiración
¡¡¡No te pases!!! Solo se permite un signo de exclamación. Además, no se pueden ser incluidos en el título.
5. El dominio raíz es diferente en la URL visible y la URL de destino
Las políticas de Google requieren que el dominio raíz sea el mismo. Por ejemplo, no puede tener miempresa.com en la URL visible y luego usar mipyme.com para la URL de destino. ¡Las raíces deben ser consistentes! ????
6. Hay un número de teléfono en el banner
Desde el 2014, el gigante de los motores de búsqueda rechaza los anuncios en los que los números estén como parte del texto y no como extensión de llamada. ¿Por qué? La idea es que los usuarios hagan click y llamen directamente para asegurar que se consume el “pago por click”.
7. Se usan superlativos difíciles de probar
Por ejemplo, el anuncio afirma que su empresa es “la número uno” o “la mejor en negocios”. ???? A menos que un tercero respalde su expresión, este tipo de declaraciones podrán ser desaprobadas. En su lugar, se recomienda usar slogans como “los clientes nos eligen!”. ????
8. La URL de destino falla
Este es posiblemente el error más normal porque el usuario termina en una página de error. ¡NO OLVIDES REVISAR! Es importante que siempre cuides la experiencia de usuario, un valor cada vez más importante en una campaña de marketing digital.
En definitiva, una forma de evitar estos trastornos por el rechazo de anuncios en Adwords es contratar profesionales certificados y capacitados por Google que pueden gestionar tus anuncios a fin de obtener un mayor rédito y evitar pérdidas de tiempo, esfuerzos y recursos malgastados ???????? .
¿Alguna vez te rechazaron algún banner? ¡Contanos tu experiencia, estamos para ayudarte!